Cargando, por favor espere...

Casi 30 mil palestinos asesinados por el Ejército Israelí
Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado.
Cargando...

Foto: X @AnibalGarzon. EE.UU tiene sus manos manchadas de sangre. Mientras 13 países del Consejo de Seguridad han apoyado un alto el fuego en Gaza, y 1 abstención del Reino Unido, EE.UU con su derecho a veto ha boicoteado la paz para Israel seguir asesinando palestinos.

 

Hasta el momento, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza ha registrado 29 mil 782 palestinos muertos a manos del Ejército israelí a partir del 7 de octubre pasado. Además, en las últimas 24 horas, se contabilizaron 90 mártires y 164 heridos.

"La ocupación israelí cometió 10 masacres contra familias en la Franja de Gaza, lo que provocó 90 mártires y 164 heridos durante las últimas 24 horas", denunció el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.

Por otro lado, los heridos también incrementaron a 70 mil 782, en tanto, "muchas víctimas siguen atrapadas bajo los escombros y en las carreteras y los socorristas no pueden llegar hasta ellas", sostuvo.

En Rafah, donde hay casi 1.5 millones de gazatíes, cuatro civiles, entre ellos una mujer y un niño, murieron en un bombardeo sobre su vivienda en el norte de la ciudad.

Asimismo, el Ejército hizo estallar varias viviendas en la parte oeste de Jan Yunis, donde se llevaron a cabo "intensos enfrentamientos" cerca del hospital Naser, en el que Israel irrumpió hace dos semanas.

La buques de guerra de la ofensiva también abrieron fuego hacia la costa, matando a dos pescadores, de acuerdo con medios locales.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La organización señaló que las restricciones militares israelíes y la violencia recurrente siguen dificultado la entrega de asistencia humanitaria en Gaza.

El banco señaló que los migrantes indocumentados están ampliamente integrados en la sociedad estadounidense, lo que hace inviable una estrategia masiva de deportaciones.

Dos de los cadetes heridos continúan en la ciudad de Nueva York

Según la Fundación UFW, 192 personas fueron arrestadas entre el 6 y el 7 de enero.

La lista incluye papel higiénico, maquillaje de ojos, cigarros, tabaco y ropa.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

La política exterior retornó a la geopolítica con un foco en la seguridad marítima. Atrás quedan amenazas “convencionales” como el robo de mercancías para centrar su atención en la piratería, fenómeno que amenaza el comercio de bienes, pues en unos lustros sumó hasta 13 mil asaltos.

El objetivo visible del gobierno judío transitó de la segregación al exterminio de palestinos.

El Consejo destacó que las Fuerzas Armadas del país siguen alertas para responder ante cualquier nueva agresión.

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Trump ofreció la conferencia para marcar el fin del periodo de Musk en el gobierno; reconoció su salida, pero aclaró: “… Va a estar yendo y viniendo. Realmente no se va”.

Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.

Seis personas resultaron gravemente heridas, entre las que se encuentra el párroco de origen argentino Gabrielle Romanelli.

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.