Cargando, por favor espere...

Nacional
Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León
En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.


Por contaminar con aceite el Río Pesquería, la Procuraduría de Medio Ambiente del estado de Nuevo León ordenó la suspensión inmediata de las empresas Fluidos Básicos S.A. de C.V. y de Refinados de Solventes S.A de C.V, la primera se encarga de la fabricación de aceites hidráulicos y para motor; mientras que la segunda elabora aditivos.

Fue en mayo pasado cuando, presuntamente, ambas compañías vertieron residuos industriales sin autorización ambiental, lo cual fue detectado a través de sobrevuelos con drones y recorridos de inspección.

Tras detectar la contaminación del cauce, el personal estatal instrumentó operativos, al tiempo en que colocó sellos de suspensión, clausuró el uso de un sistema de drenaje industrial y aplicó medidas de urgencia ambiental a otras industrias para prevenir más daños.

Además, la autoridad del medio ambiente levantó muestras de agua en 11 puntos del río, para identificar las sustancias contaminantes y definir sanciones legales contra quienes resulten responsables.

Cabe destacar que el río atraviesa los municipios de García Escobedo, Apodaca y Pesquería, con el objetivo de contener el daño ambiental y restaurar el ecosistema afectado; es en el municipio Los Ramones en donde se ha identificado la muerte de decenas de peces.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Migrantes venezolanos exigen avión para regresar a su país

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

México depende de maíz y carne de puerco del extranjero

El maíz forma parte de la dieta de más del 90 por ciento de las familias mexicanas: UNAM.

Suman mil 325 homicidios sólo en febrero

En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.

Policías exigen mejores condiciones laborales en México

Las principales demandas incluyen el fin del abuso laboral y la destitución de mandos con un 26%; así como aumento u homologación de salarios con un 21%.

Condiciones climáticas extremas suman más de 1,700 muertes desde 2010

El Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas.

Cambia de titular el Instituto Nacional de Migración

Con la nueva designación se concluirá el periodo de gestión de Francisco Garduño al frente del organismo.

Asesinan a Adriano Bachega, periodista en Nuevo León

El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.

Continúa registro de mexicanos para el voto en el extranjero

El 20 de febrero de 2024 será el último día que tendrán los mexicanos que viven en el exterior para registrarse en la Lista Nominal del Electorado del Extranjero, indicó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Continúa opacidad e irregularidades en Sedena

El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.

“Ajuste de cuentas” ataque en Querétaro dejó 10 muertos y 13 heridos

El ataque armado en el bar Los Cantaritos dejó como saldo 10 personas fallecidas y 13 heridos.

CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO

La trayectoria de pérdidas de la empresa se profundizó durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En 2021 fue de 106 mil 260 millones de pesos.

Excluyen a Chihuahua del Plan Nacional Hídrico

El estado no tiene programados recursos adicionales para enfrentar la sequía.

Videojuegos, “terreno fértil” para reclutar menores

Los grupos usan estas plataformas para generar confianza en los menores antes de invitarlos a realizar actividades delictivas.

Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denuncian campaña de difamación

Ataques cibernéticos y manipulación de información enfrenta el colectivo de búsqueda.

Alertan por fraudes con IA que afectan la economía de las víctimas

El phishing, el spoofing, y el uso de deepfake, son sólo algunos de los fraudes que han desarrollado los delincuentes con el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para suplantar identidades y, con ello realizar estafas románticas o fraudes que afectan la economía de las víctimas.