Cargando, por favor espere...

La quiebra de Pemex y las promesas presidenciales
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Cargando...

Esta semana, el Reporte Especial de buzos aborda el tema de la situación financiera de la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex); y expone la opinión de expertos que, en general, coinciden en que dicha empresa está en quiebra y que el gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T) legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no tendrá tiempo de salvar a Pemex y de llevarlo a buen puerto. Esto es algo contrario a la bonanza petrolera (y energética en general) anunciada por la 4T y diametralmente opuesto a lo esperado por el Presidente de la República en el renglón de la producción energética; más todavía, algunos analistas recuerdan que Pemex ha sido uno de los principales beneficiarios presupuestales de la 4T y que el renglón petrolero ha recibido fabulosas inversiones, que incluyen la megaobra de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, y la compra de la refinería Deer Park, en Texas, Estados Unidos.

La quiebra de Pemex, afirman especialistas, será el legado de la 4T en 2024, lo que parece conducirnos en un sentido completamente opuesto a la soberanía energética anunciada; así lo indican su política energética, sus megainversiones y la deuda externa contraída por el gobierno mexicano para pagarlas.

Parece que, hasta los últimos días de su administración, el gobierno morenista tendrá que oír el reclamo de que se cumplan las grandes promesas contraídas por AMLO ante el pueblo de México desde su campaña electoral y al inicio de su gobierno; solemnes promesas que probablemente permanecerán sin cumplirse después de la entrega de la 4T al gobierno que la suceda en 2024.

Durante los primeros cinco años de este sexenio, especialistas en las distintas ramas de actividad económica y social han seguido con atención el tratamiento de los grandes problemas y el cumplimiento de las promesas presidenciales; en el repaso de las mismas constatan que ninguna se ha cumplido al 100 por ciento y que en todas se ha avanzado muy poco.

Pobreza, desigualdad, injusta distribución de la riqueza social, corrupción, dependencia alimentaria y energética y paupérrimo sistema de salud pública resultaron ser gigantes con pies de plomo que no es posible vencer con pequeñas patadas; si alguien de la 4T llegó a pensar que alguno de estos problemas podía resolverse fácilmente y en el plazo de un sexenio, calculó mal, a la ligera, sin la mínima noción de la problemática que enfrentarían al ponerse al mando del país.

Ninguno de los graves problemas que se erradicarían en este sexenio han desaparecido; todos ellos gritarían ¡presente!, si algún gobernante se paseara por las calles y les pasara lista. el gobierno de AMLO sigue “combatiendo” la corrupción administrativa –la madre de todos los males del país, según él–, es decir, no la ha podido erradicar, aunque el Presidente afirme frecuentemente que, a diferencia de los gobiernos anteriores, en este sexenio tal plaga ha desaparecido.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En su comparecencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, afirmó que de diciembre 2018 a julio 2023 hubo 16 mil 431 manifestaciones en la CDMX, en las que participaron más de 7 millones de ciudadanos.

¿Qué pensará la sociedad cuando se vea reprimida, golpeada o herida por la GN, integrada no por civiles, sino por militares? No hay duda de que la confianza del pueblo hacia su Ejército podrían desaparecer.

Los habitantes y las autoridades locales de los municipios ribereños de los lagos de Pátzcuaro, Cuitzeo y Zirahuén tienen más de dos décadas denunciando su imparable desecación.

El grupo ha mantenido reuniones con Ángel Aguirre, quien era gobernador de Guerrero

Se prevé que este sábado 9 de diciembre el frente frío 16 abrace a la Ciudad de México con temperaturas de los 10 y 21 °C, y de 9 a 17 °C en domingo.

La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

A 3 años de la desaparición del Fonden, la 4T se muestra, otra vez, incapaz para prevenir ese tipo de “desgracias que no esperan”, pero que siempre se presentan.

Ante la acción asesina de la policía, Biden pide a los manifestantes ser “pacíficos”. En cambio, ante manifestantes no violentos, ordena a los uniformados que aquéllos sean “encontrados, detenidos y juzgados”. Paradoja.

Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.

El gobierno que, hasta el hartazgo y con gran derroche de dinero público, declara que está al lado del pueblo, se desmiente en los hechos. Su política económica es capitalista, pero trasnochada, ya que no genera empleos ni riqueza.

El repudio popular contra la destitución del presidente Martín Vizcarra y los relevos posteriores llevaron a Perú a la incertidumbre.

Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.

El encuentro de ambos líderes duró un lapso de 44 miutos, el doble de la audiencia que hizo el expresidente Mauricio Macri al Vaticano, cuando el papa solo le dedicó 22 minutos y con gestos muy serios.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139