Cargando, por favor espere...

Caen más funcionarios y exfuncionarios en Operativo Enjambre
Los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick.
Cargando...

Durante el Operativo Enjambre, realizado entre el 9 y 10 de abril en Toluca, Atlacomulco y Almoloya de Alquisiras, las autoridades detuvieron a seis personas presuntamente vinculadas con actividades del crimen organizado.

Entre los capturados figuran Ari Patrick "N", expresidente municipal de Almoloya de Alquisiras; su hermano Baltazar "N"; Guillermina "N", comerciante de ese mismo municipio; Alicia "N", síndica de San José del Rincón; José Humberto "N", síndico de Aculco, y Edgar "N", exdirector de Seguridad Pública de ese municipio, quienes enfrentan investigaciones por presuntos delitos de extorsión, uso de sus cargos públicos para fines delictivos y vínculos con grupos criminales.

El operativo, encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), busca desarticular células delictivas que operan en la región.

Además, durante los cateos, las autoridades hallaron en una bodega y una casa 100 toneladas de maíz y seis vehículos, mismos que podrían estar relacionados con actividades ilícitas de Ari Patrick "N". La fiscalía estatal anunció que iniciará el proceso para solicitar su extinción de dominio.

En otro punto de Toluca, los agentes encontraron marihuana, cocaína, un arma de fuego y documentos que vinculan al exalcalde con la operación de tortillerías y venta de maíz en los municipios de Tenancingo y Malinalco.

Según la fiscalía, los acusados utilizaban sus cargos públicos para extorsionar a comerciantes, exigir pagos por "derecho de piso" y forzar la compra de insumos al grupo liderado por Ari Patrick. Guillermina "N", según las indagatorias, se encargaba de cobrar el dinero y supervisar que los negocios cumplieran con estas exigencias.

En el caso del síndico de Aculco, José Humberto "N", y el exdirector de Seguridad Pública, Edgar "N", ambos habrían renunciado a sus cargos el pasado 11 de febrero.  Con las seis detenciones, el Operativo Enjambre suma 59 personas capturadas. 

 



Notas relacionadas

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.

Sólo los docentes de la sección 34 regresarán a sus labores, mientras que los de la sección 58 continúan en paro.

El Cenapred relacionó estas muertes con un incremento de alertas por condiciones climáticas extremas.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.

El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.

El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.

Construir una universidad más incluyente, atender las asignaturas pendientes en igualdad son algunos retos que se planteó Leonardo Lomelí en su primer discurso como rector de la UNAM.

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Nadine ha causado estragos en distintos estados de la República, como Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Chiapas, donde reportan el fallecimiento de tres personas.

En una carta filtrada a través de redes sociales, se dio a conocer que Raúl Padilla, exrector de la UdeG, se habría quitado la vida debido a un diagnóstico médico.

La aprobación de la nueva Ley de Ciencia podría significar la extinción del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Se registrarán chubascos, lluvias fuertes y caída de nieve en distintas zonas.