Cargando, por favor espere...
En el marco del Día del Taco, que se celebra el día de hoy 31 de marzo, se dio a conocer que los ingredientes que componen este platillo están en riesgo de disminuir o desaparecer. Según Octavio Jurado, director de la Asociación Mexicana de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, las lluvias han disminuido un 39 por ciento respecto a la media histórica como consecuencia del cambio climático, lo que ha afectado la producción de maíz blanco, fundamental para las tortillas.
Por otro lado, en 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) señaló que el calentamiento global podría reducir la productividad de cultivos básicos, como el maíz utilizado para las tortillas, entre un 10 por ciento y un 25 por ciento para 2050 si no se toman medidas de adaptación.
Además del maíz, el calentamiento global también impacta en la disponibilidad de forraje y agua, recursos fundamentales para la cría de ganado, del cual proviene la carne utilizada en los tacos, aseguró Jurado; al tiempo en que subrayó que la producción de carnes como la de res y cerdo es una de las principales fuentes de metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye directamente al cambio climático.
Mientras tanto, el Banco Mundial advirtió que el cambio climático agrava la escasez de agua, afectando a las regiones agrícolas; por ejemplo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cría de ganado bovino requiere hasta 15 mil litros de agua por kilogramo de carne.
De esta manera, con sequías cada vez más frecuentes en México, como las reportadas en los últimos años por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.
La detención se derivó de una investigación.
El Gobierno y la Secretaría de Hacienda no pueden seguir castigando a los estados que más aportamos recursos a la Federación, señaló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.
López Obrador debe poner el ejemplo en materia de pensiones e instruir que la jubilación sea al 100% para todos los trabajadores del ISSSTE, sostuvo este martes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
López Obrador propuso a Bertha María Alcalde, la hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y a la hermana del jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres.
Las condiciones actuales en Guerrero pueden desencadenar enfermedades como el dengue, leptospirosis, problemas gastrointestinales e incluso un brote de cólera.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
El Senado debe actuar de manera inmediata y nombrar a los comisionados necesarios para cubrir las tres vacantes en el INAI, urgió Jesús Rey Fierro, presidente del GIDH.
Las sanciones por invadir áreas como ciclovías o utilizar vehículos eléctricos en vías primarias serán de 5 a 20 veces la UMA.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.