Cargando, por favor espere...
En el marco del Día del Taco, que se celebra el día de hoy 31 de marzo, se dio a conocer que los ingredientes que componen este platillo están en riesgo de disminuir o desaparecer. Según Octavio Jurado, director de la Asociación Mexicana de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, las lluvias han disminuido un 39 por ciento respecto a la media histórica como consecuencia del cambio climático, lo que ha afectado la producción de maíz blanco, fundamental para las tortillas.
Por otro lado, en 2021, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) señaló que el calentamiento global podría reducir la productividad de cultivos básicos, como el maíz utilizado para las tortillas, entre un 10 por ciento y un 25 por ciento para 2050 si no se toman medidas de adaptación.
Además del maíz, el calentamiento global también impacta en la disponibilidad de forraje y agua, recursos fundamentales para la cría de ganado, del cual proviene la carne utilizada en los tacos, aseguró Jurado; al tiempo en que subrayó que la producción de carnes como la de res y cerdo es una de las principales fuentes de metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye directamente al cambio climático.
Mientras tanto, el Banco Mundial advirtió que el cambio climático agrava la escasez de agua, afectando a las regiones agrícolas; por ejemplo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cría de ganado bovino requiere hasta 15 mil litros de agua por kilogramo de carne.
De esta manera, con sequías cada vez más frecuentes en México, como las reportadas en los últimos años por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
El primer día del mes que corre se cometieron 88 asesinatos.
Si tuvieran la herramienta podrían dar un servicio de calidad a los casi 400 mil pasajeros de ambos transportes, aseguraron.
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
No pueden realizar tomografías ni resonancias, carecen de acelerador lineal y expediente electrónico, entre otros recursos.
Aquí una pequeña muestra de lo que se expondrá el próximo 21 de enero en el Auditorio Metropolitano de Puebla, con motivo del centenario luctuoso del líder revolucionario Vladimir I. Lenin.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
El mundialmente conocido Coro Turetsky llega al Oriente mexiquense para brindar un concierto gratuito a miles de mexicanos, el cual se llevará a cabo el próximo miércoles 19 de julio a las 19 horas.
PAN probó un proyecto para asegurar que al menos una mujer participe en el proceso de renovación de su dirigencia nacional.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
Las clases continúan de manera normal
El cadáver muestra signos de violencia.
Con la promesa de superar las grandes desigualdades sociales que afectan a México, AMLO logró el voto de más de 30 millones de electores... sin embargo, hasta 2022, el número de mexicanos en pobreza extrema pasó de 8.7 a 9.1 millones.
China nombró a Li Chenggang como representante para las negociaciones comerciales en medio de la guerra arancelaria con Estados Unidos.
Viable el mundo multipolar; México debe tomar partido
Por falta de equipo, atienden a bebé con botella de plástico en IMSS-Bienestar
OPS advierte por brote de sarampión en México
Reabren nuevo tramo de la Línea 1 de Metro de la CDMX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.