Cargando, por favor espere...
Foto: Internet
Ronchas, ardor en la piel y los ojos, así como tos seca y punzante, son sólo algunas de las afectaciones que sufren pobladores de Naucalpan tras mantener contacto con la espuma tóxica que se propagó por diversas vialidades y que alcanzó una altura de hasta 1.60 metros.
Cabe mencionar que el día de los hechos circularon imágenes y videos en los que se aprecia a personas jugando con la espesa capa de espuma.
De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la espuma se generó por el movimiento agitado del agua y la combinación con desechos denominados “tensioactivos”, se trata de componentes como jabones, humectantes y detergentes.
Asimismo, la UNAM alertó que se trata de una “fórmula letal”, ya que está compuesta por residuos industriales, detergentes, sulfatos, espumantes, fragancias, colorantes y aguas negras, incluyendo materia orgánica como animales muertos y aguas residuales con bacterias.
Cabe recordar que fue el pasado 22 de junio cuando se desbordó el Río Verde, el cual forma parte de la Presa Los cuartos, además de provocar inundaciones, también generó espuma, misma que se dispersó por las calles Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas, Tlaltica y Zaguán.
Por último, la UNAM insistió en que el contacto con esta sustancia representa un riesgo significativo para la salud humana, ya que puede causar infecciones en la piel y los ojos, desencadenar alergias, problemas respiratorios, enfermedades digestivas e incluso cáncer.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
Afectaron las salas de oralidad en materia civil, familiar y penal.
Michoacán se convirtió en el segundo estado más violento del país, porque acumula más de 500 víctimas de homicidio doloso en enero-febrero de este año.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
La dignidad humana solo podría realizarse en una sociedad que no conciba al ser humano como un mero productor de mercancías, sino en una que lo valore y sea autónomo.
La deserción escolar pasó de 10.7 por ciento en 1990 a 4.4 por ciento en 2023, pero se proyecta un aumento a 5.9 por ciento para el ciclo 2024-2025.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
Se requiere una declaratoria por sequía extrema, a fin de contar con recursos extraordinarios que permitan la perforación de más pozos, afirman expertos.
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
Líderes del SNTE y SMSEM anuncian paro nacional
El coordinador nacional de MC, Dante Delgado, aseguró que está considerando al excanciller Marcelo Ebrard y a Samuel García como sus opciones a la Presidencia 2024.
Los ciudadanos seguirán anunciando nuevas acciones en los próximos días para contribuir a la recuperación de la paz en la entidad.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Para la historia: jóvenes mexicanos ganan medalla de oro en Olimpiada de Economía
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas resurge el gusano barrenador
El proyecto Saguaro destruirá al “acuario del mundo”
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano y Carolina Ruvalcaba
.