Cargando, por favor espere...

Nacional
Movimiento indígena se opone a construcción de autopista en Chiapas
La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.


El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (Modevite) se opone a la construcción de la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque, obra insignia del actual gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar.

El Movimiento está conformado por habitantes de pueblos tseltales, tsotsiles y choles de 13 municipios de las regiones Altos y Selva de Chiapas, quienes denuncian que el proyecto se lleva a cabo sin consultar a las comunidades afectadas; por lo que enviaron un documento a los gobiernos Federal y estatal para que detengan la construcción.

Recordaron que fue en abril de 2024 cuando se dio la reactivación del proyecto, ya que el gobernador considera esta obra como un avance para los pueblos; razón por la que impulsó una consulta en municipios como Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo; además, propuso que los ingresos generados por el peaje, las gasolineras y otros negocios situados a lo largo de la carretera sean destinados a las comunidades por donde pasará la vía.

Cabe destacar que la construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

"No estamos en contra del progreso, estamos en contra de la violación de nuestros derechos, de la imposición y el autoritarismo, que beneficia a unos pocos a costa de nuestra tierra y territorio, los cuales han sido fuentes de vida para nuestros pueblos", indicó el Movimiento.

 Además, exigió que se respeten los derechos de los pueblos indígenas a decidir su futuro libremente y a recibir una consulta libre, previa e informada, conforme lo estipula la Constitución Mexicana y los tratados internacionales.

Finalmente, en su documento rechazó el despojo de tierras ricas en agua, árboles y otros recursos naturales y aseguró que el proyecto esconde una agenda de colonialismo, racismo y el favorecimiento de grandes empresas transnacionales.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Prohíben comida chatarra en 258 mil escuelas de México

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.

aula.jpg

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Provoca tornado daños en Hidalgo

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

Sigue a la baja producción y venta de libros en México

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

Falsedades educativas en Baja California Sur

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

Alcaldía GAM, la más peligrosa para las mujeres

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20

Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.

INE niega auditorio a Frente Cívico para mitin

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Senadores esperan que coordinador de Morena rinda cuentas por su exsecretario de seguridad

El exsecretario de seguridad Hernán Bermúdez fue identificado como líder de un grupo delictivo.

ma.jpg

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

Se registra incendio en complejo habitacional de Azcapotzalco

Personal de bomberos desalojó a 200 personas del lugar.

Tribunal Electoral retiene expediente que cuestiona elección de magistrados

Organizaciones acusan obstrucción al acceso a la justicia y violación directa a la Constitución.

Clavadistas mexicanos inician participación en la Copa del Mundo

La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.

Congreso capitalino aprueba dictamen de vivienda social para trabajadores

El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la minuta con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución para crear un sistema de vivienda social para trabajadores.

¡De antro! Así fue captado César Duarte

El exmandatario sigue señalado en México por delitos como peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.