Cargando, por favor espere...
Tepic, Nayarit. La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez. El organismo estatal informó la mañana de este sábado a través de un comunicado, que aquél tenía signos de violencia.
Sánchez Íñiguez tenía 59 años de edad cuando fue sustraído de su hogar, en El Armadillo, Xalisco, el pasado miércoles 5 de julio. Ese día también se llevaron una computadora, un disco duro externo y su acreditación del medio La Jornada. Este día, autoridades estatales confirmaron su muerte.
Además, la autoridad dio detalles respecto a la desaparición de otras dos personas, una de ellas localizada con vida, relacionadas con medios de comunicación.
La Fiscalía local señaló que conforme avanzan las investigaciones sobre si estos hechos estaban relacionados con su actividad en los medios de comunicación, estimarán si es necesario remitirlas a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión de la Fiscalía General de la República.
Los estados que más presentan extorsiones son Edomex, Guanajuato, CDMX, Nuevo león y Veracruz.
Expertos advierten que el proyecto no presenta cambios profundos respecto a intentos previos
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
Juez electo en Poza Rica, Veracruz, se encuentra en prisión preventiva por abuso sexual a una adolescente y casos de pornografía infantil.
Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.
*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.
Entre las firmas recolectadas, destacan personalidades como la escritora Margaret Atwood y la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey.
El total de asesinatos en lo que va de la actual administración asciende a 194 mil 973, consolidándose como la más violenta en la historia reciente del país.
En 2018, la deuda externa se ubicó en 3.94 billones de pesos, mientras que en 2025 alcanzó los 4.49 billones.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
La extorsión representa la segunda fase del fraude. Los delincuentes usan información personal que las propias víctimas entregan.
La línea de alta tensión presentó variaciones de voltaje, lo que ocasionó la interrupción del funcionamiento de los equipos médicos.
Entre las demandas se encuentra apoyo para apicultores, artesanos, amas de casa; presupuesto para la vivienda, regularización de colonias en Kanasín y Mérida, así como la oficialización de una preparatoria.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
El 1% más rico gana 442 veces más que los hogares más pobres en México
Iván Macías, premio World Press Photo, expone 'Fuego y Fe' en el Metro La Villa-Basílica
Cuatro ciudades de México dentro de las menos habitables de América Latina
Retrocede economía mexicana en julio: Inegi
“Tren Maya no descarriló, fue un percance de vía”, dice director de la empresa
Israel a un paso de tomar Gaza; moviliza a 60 mil reservistas
Escrito por Redacción