Cargando, por favor espere...
Este lunes el candidato a la jefatura de gobierno por Movimiento Ciudadano (MC), Salomón Chertorivski, presentó su propuesta de seis puntos para combatir el desabasto de agua en las 16 alcaldía la de la Ciudad de México.
Entre sus “propuestas para una ciudad inteligente”, se encuentran el programa “Fuga Cero”; infraestructura de reutilización; plan de Limpieza de ríos y lagos; el mayor programa de reforestación; fondo exclusivo para la gestión del agua en el Valle de México, y cultura del cuidado del agua.
Chertorivski Woldenberg adelantó que la inversión anual requerida será de 13 mil 500 millones de pesos para los próximos 20 años. Además, se requiere instalar cinco nuevas plantas potabilizadoras por alcaldía; y un programa de reforestación, así como dotar al Sistema de Aguas local con autonomía suficiente.
Para ello se tendrá que crear el fondo único cuyos recursos estarían auditados por el Consejo Especial para la Nueva Gestión del Agua integrado por ciudadanos expertos.
Durante su intervención, presentó a Demetrio Sodi como el Coordinador del Plan Ciudad 2040 y a algunos de los especialistas que lo estarán acompañando en los trabajos por la recuperación del agua en la Ciudad de México.
Este martes el también diputado con licencia acudirá al metro Santa Anita dirección Bondojito para repartir volantes; a medio día estará en el Mercado Río Blanco; más tarde estará en Crucero en Avenida Río Consulado, esquina Eduardo Molina para cerrar en el metro Bellas Artes hacia Nativitas y también hacer la entrega de volantes y tener acercamientos con los capitalinos.
La propuesta contempla diversas disposiciones de la Ley del SSC capitalino, en la que los cuerpos policiacos deben contar con condiciones laborales apegadas a los derechos humanos.
Xóchitl Bravo, informó que los legisladores iniciaron el proceso de conformación y repartición de comisiones.
El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.
Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.
El nuevo registro busca no solamente regular el aumento de rentas, sino también que los inquilinos no padezcan las prácticas abusivas más comunes.
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.
Gobierno Federal desplegará a 259 mil 500 elementos de la Guardia Nacional, Ejército y la Marina.
Conte perdió su mayoría absoluta en el Senado la semana pasada cuando un socio menor, el partido Italia Viva.
En Satevó, Chihuahua, aún se cuentan varias y contradictorias versiones sobre el final de Jesús Nevárez. El famoso benefactor de los pobres se habría alejado de la amenaza de muerte por un toro y sus captores.
Los vecinos detallaron que una tubería colapsó el pasado 11 de julio.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
La propuesta surgió a petición de más de mil 500 vecinos que habitan 300 departamentos en la Unidad Habitacional Diconsa 1, quienes enfrentan una grave escasez de agua durante más de una década.
El presidente del ConComercioPequeño, Gerardo Cleto López Becerra, señaló que mientras la CDMX se reporta lista para el Gran Premio, la movilidad de capitalinos en la metrópoli está pendiente.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera