Cargando, por favor espere...
Expresidentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidieron este jueves a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido, la convocatoria y la Asamblea Nacional.
Durante una reunión con Soto Fragoso, Enrique Ochoa Reza, exdirigente nacional del tricolor explicó que el fallo de la Sala Superior permitiría a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria emitir una respuesta antes del 22 de julio, fecha en la que inicia la inscripción de las fórmulas que buscan la dirigencia del partido.
“El primer recurso, tiene que ver con la convocatoria a la elección de la dirigencia y, en ese sentido, es nuestra petición a las magistradas y magistrados que el día de hoy puedan resolver que el recurso se retome, se regrese al partido político con una fecha establecida en la resolución para que antes del día 22 tengamos la respuesta”, detalló el priista en entrevista tras el encuentro.
En tanto, Dulce María Sauri Riancho dio a conocer que, junto con Pedro Joaquín Coldwell, interpusieron un incidente de incumplimiento a la resolución del TEPJF, la cual establece que la actual dirigencia del PRI debe concluir una vez que se realice la calificación de la elección presidencial.
“Pedro Joaquín Coldwell y yo, como terceros interesados que fuimos en la impugnación contra las reformas del 19 de diciembre de 2022, estamos denunciando que no se respetó esta resolución porque el hecho de querer anticipar, en condiciones totalmente ilegales, la renovación de la dirigencia nacional del PRI es violar la resolución del tribunal”, dijo la exdirigente nacional del tricolor.
De igual modo, la también exgobernadora de Yucatán destacó que, en congruencia con el principio de paridad de género, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI debe ser encabezado por una mujer, aunque evitó mencionar el nombre de alguna militante.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
Las autoridades locales decretaron un toque de queda para evitar más enfrentamientos.
Hablaré de una modificación legal que destruirá al país. Me refiero a la nueva Ley de Ciencias, Humanidades, Tecnologías e Innovación con la cual desaparecieron al Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología (Conacyt). Veamos.
Contrario a lo prometido sobre dejar de depender de EE. UU. en materia energética, López Obrador dejará al país con una deuda, de acuerdo con el IMCO, cercana a los 1.80 billones de pesos, mayor a la de 2011.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .
El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.
unos 3.2 millones de niñas, niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en actividades económicas no permitidas o en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.
En Chiapas, la Secretaría de Salud del estado informó este domingo del primer caso de coronavirus en el estado.
La anterior sumisión del exministro Arturo Zaldívar y su actual filiación morenista evidencian los intentos del Presidente de debilitar y controlar al Poder Judicial.
Las autoridades de Protección Civil coordinaron la evacuación del personal médico, pacientes y trabajadores del nosocomio.
Especialistas afirman que los niños en México padecen mayor vulnerabilidad tras la pandemia, por lo que urgieron al gobierno implementar políticas que diagnostiquen las problemáticas y darles pronta solución.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
El éxito de una cinta, al igual que en otras manifestaciones del arte tiene que ver con su grado de universalidad.
El Hospital General del IMSS, SLP, carece de equipo y especialistas que atiendan a derechohabientes de los 20 municipios de la Huasteca Potosina, incluidos sus vecinos de Hidalgo, Veracruz y Tamaulipas.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera