Cargando, por favor espere...
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país, que representan el 22 por ciento del almacenamiento a nivel nacional, excedieran su capacidad, registrando el mayor volumen de agua en los últimos cinco años.
Agregó que otras 10 presas se encuentran al límite de su almacenamiento óptimo. Esta dependencia apuntó que existe una gran probabilidad de que también rebasen sus capacidades en los próximos días.
Los estados de Guerrero y Jalisco cuentan con ocho presas en cada entidad que han superado el 100 por ciento, mientras que los estados de Michoacán y el Estado de México suman otros seis casos respectivamente.
Sin embargo, los casos más llamativos se encuentran en Tamaulipas, específicamente en el sistema lagunario del Río Tamesí, ubicado en Tampico, y en la presa Marte Rodolfo Gómez, localizada en Camargo. Estas presas presentan niveles de almacenamiento de hasta 132 y 124 por ciento de su capacidad óptima respectivamente.
La Conagua destacó que, en términos generales, una presa puede continuar sus operaciones al superar el nivel de almacenamiento máximo, aunque solo bajo condiciones controladas y específicas que regulen la operación de compuertas o vertederos de excedencia, entre otras maniobras.
La mejor opción para el país es continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar el actual aeropuerto de la Ciudad de México (CDMX). La construcción de una sociedad, más
“Es una soberana tontería descalificar la prueba Pisa con el argumento de que es neoliberal. El nivel educativo de un país es resultado de políticas públicas que ofrezcan igualdad de oportunidades, algo en lo que ha fracasado escandalosamente este gobierno”, señaló Jesús Zambrano.
Durante estos incidentes, materiales como petróleo, aceite crudo, agua-aceite, combustible, condensados, crudo, diésel, hidrocarburos y refinados escaparon hacia el mar.
Los legisladores llevaron a cabo dos rondas de votación, pero en ambos casos no se reunieron las dos terceras partes que establece la ley para los nombramientos, debido a que prevalecieron los votos nulos.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
La Secretaría de Salud informó que no existe una inmunización específica contra la viruela del mono.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, solicitó licencia para separarse de su cargo por seis meses y así buscar la Presidencia de la República 2024 por el partido MC.
La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.
La plata se ha vuelto tecnológica y económicamente obsoleta, argumentó la compañía francesa.
El nivel de almacenamiento de la presa "Las Lajas" ha caído a sólo un 1.92 por ciento de su capacidad total.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.