Cargando, por favor espere...
El Premio Nobel de Literatura 2024 fue otorgado a la escritora surcoreana Han Kang por su prosa poética que aborda traumas históricos y la fragilidad humana, según dio a conocer la Academia Sueca.
La obra de la ganadora profundiza en el impacto del contexto social en las relaciones físicas y emocionales de los seres humanos.
Cabe mencionar que Kang se convierte en la primera autora surcoreana y la primera mujer asiática en recibir este galardón.
Entre sus entregas más famosas se encuentran novelas como “La vegetariana” y “La hora de griego”, las cuales se tradujeron a 32 idiomas. Además, otras de sus obras, como “La vegetariana” y “Bebé Buda”, se adaptaron al cine en la película “La cicatriz”, que ganó un premio en el Festival de Cine de San Sebastián.
Actualmente, Kang enseña Creación Literaria en el Instituto de las Artes de Seúl. Comenzó a escribir cuentos a los 13 años para lidiar con las migrañas que padeció desde temprana edad. Estudió Letras en la Universidad Yonsei y trabajó como periodista durante tres años.
Kang inició su carrera literaria en 1993, publicando un libro de poemas y posteriormente obras más elaboradas. Sólo cuatro de sus libros están traducidos al español, aunque expertos estiman que tras ganar el Nobel llegarán más traducciones.
Es una periodista, poetisa y activista de los Derechos Humanos nacida de ascendencia palestina. La mayoría de sus poemas reflejan el sufrimiento que viven los palestinos desde que el Estado de Israel ocupa ilegalmente su territorio.
Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.
Este libro cuenta la historia de amor nostálgico de Antonio José Bolívar Proaño por Dolores Encarnación del Santísimo Sacramento Estupiñán Otavalo, su esposa, fallecida varias décadas antes.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
El libro incluye una lista de las fechas más importantes en la historia de la trata de negros. Empieza en 1442, cuando Antón Gonsalves introdujo a Portugal 10 africanos obtenidos en Río de Oro a cambio de prisioneros moros.
Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.
Considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de Rayuela, valorada como su novela más importante.
En abstracto, entender nuestro presente es saber en qué momento histórico estamos situados, saber lo que nos determina y cuáles son las condiciones que hacen que los fenómenos se comporten de cierta manera y no de otra.
En su "Elegía por cincuenta toneladas de patatas", el poeta denuncia la destrucción de los alimentos que habrían salvado de la muerte a miles de niños, mujeres y ancianos que se debaten en el hambre y la miseria.
Su pluma no solamente da muestra de lo más elevado que puede alcanzar el ser humano en la transmisión de ideas por medio de la escritura.
Este ensayo es una breve pero atractiva reseña de las causas de la Revolución Mexicana de 1910: despojo de tierras a los pueblos indígenas, explotación laboral extrema...
El pueblo mexicano continúa con una fe ciega esperando que su suerte cambie.
Gourmont contrapone el instinto y la divinidad de Antifilos a la civilidad racional del hombre moderno para concederle la razón al primero.
Es una relación detallada de los ilícitos de mayor dimensión cometidos por la burocracia más cercana al expresidente de Argentina, Carlos Menem.
La entrevista del diario World a Marx sobrevivió también gracias a que el periodista Landor elaboró el retrato físico e intelectual del filósofo. Los párrafos siguientes son una muestra del retrato del transformador del proceso de desarrollo histórico más reciente del orbe...
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.