Cargando, por favor espere...

Cultura
Escritora surcoreana gana Premio Nobel de Literatura
La obra de la ganadora profundiza en el impacto del contexto social en las relaciones físicas y emocionales de los seres humanos.


El Premio Nobel de Literatura 2024 fue otorgado a la escritora surcoreana Han Kang por su prosa poética que aborda traumas históricos y la fragilidad humana, según dio a conocer la Academia Sueca.

La obra de la ganadora profundiza en el impacto del contexto social en las relaciones físicas y emocionales de los seres humanos.

Cabe mencionar que Kang se convierte en la primera autora surcoreana y la primera mujer asiática en recibir este galardón.

Entre sus entregas más famosas se encuentran novelas como “La vegetariana” y “La hora de griego”, las cuales se tradujeron a 32 idiomas. Además, otras de sus obras, como “La vegetariana” y “Bebé Buda”, se adaptaron al cine en la película “La cicatriz”, que ganó un premio en el Festival de Cine de San Sebastián.

Actualmente, Kang enseña Creación Literaria en el Instituto de las Artes de Seúl. Comenzó a escribir cuentos a los 13 años para lidiar con las migrañas que padeció desde temprana edad. Estudió Letras en la Universidad Yonsei y trabajó como periodista durante tres años.

Kang inició su carrera literaria en 1993, publicando un libro de poemas y posteriormente obras más elaboradas. Sólo cuatro de sus libros están traducidos al español, aunque expertos estiman que tras ganar el Nobel llegarán más traducciones.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

lit.jpg

Desde el 23 de agosto existe, en papel, el organismo Litio para México (LitioMx) encargado de explotar este mineral, a pesar de no contar con las reservas probadas ni los recursos financieros necesarios para crear una industria estatal.

"Stupid America"

Considerado el más famoso poema de Abelardo "Lalo" Delgado, este poema denuncia el desperdicio de talento de tantos migrantes, debido a que están condenados a la degradación y la violencia en una sociedad que los oprime.

Adrienne Rich

Nació en Baltimore, Estados Unidos el 16 de mayo de 1929. Asistió al Radcliffe College, donde se graduó en 1951 y fue seleccionada para el premio Yale Series of Younger Poets por A Change of World (Yale University Press, 1951) ese mismo año.

William Shakespeare

Nació el 23 de abril de 1564 en Stratford-upon-Avon, una pequeña ciudad al noroeste de Londres, Inglaterra.

El legado político e ideológico de Francisco Zarco

“Nadie, en la lucha por crear nuestro país, ha combatido con armas limpias y nobles como las de Zarco. Durante 20 años escribió de la necesidad de la educación para el pueblo... la libertad de conciencia, la independencia del gobierno frente a todos los poderes...".

Nobel de Economía: reconocimiento al estudio de instituciones sociales y crecimiento sostenible

Un estado de derecho sólido e instituciones democráticas son esenciales para reducir las disparidades económicas entre países.

Cortázar.jpg

Considerado como uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, maestro del relato corto, la prosa poética y la narración breve en general, y creador de Rayuela, valorada como su novela más importante.

Sigue a la baja producción y venta de libros en México

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

La poesía combativa de Ileana Espinel Cedeño

Es una de las voces femeninas más importantes en la lírica ecuatoriana de la segunda mitad del Siglo XX.

Esténtor presenta nuevo libro: La crisis terminal del capitalismo

Para entender nuestra realidad actual, y saber hacia dónde caminar en la reconfiguración del mundo, con Rusia y China con el mundo multipolar en contra del mundo unipolar del imperialismo, es altamente importante leer esta obra.

Nobel de la Paz 2024 para japoneses contra armas nucleares

Este reconocimiento resalta su incansable activismo contra las armas nucleares, especialmente en un contexto donde el uso de estas armas genera un debate creciente.

Un hermoso poema autobiográfico de Francisca Aguirre

La literatura se convirtió para ella, a partir de entonces en un refugio ante las carencias de todo tipo y comenzó a crear sus primeros textos, que nunca vieron la luz.

Libro3.jpg

La novela se desarrolla en un pequeño poblado llamado Gemello Minore (en la región de Calabria), y busca retratar de manera clara y fiel la situación de pobreza en que viven todos los rincones más apartados del mundo.

"La capital porfiriana", de Ángel del Campo (I de II)

Los relatos del autor denuncian los actos abusivos de los principales protagonistas y la burocracia oficial de la oligarquía que encabezó el dictador Porfirio Díaz Mori entre 1877 y 1910.

Edwin Thumboo

Poeta y crítico literario, es considerado pionero de la literatura inglesa en Singapur. Ha contribuido al desarrollo de la literatura de su país como antólogo y crítico.