Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Declaración de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Irán sobre el incidente del 7 de octubre
A un año de la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán publicó un comunicado con motivo del aniversario de la Operación Tormenta de Al-Aqsa, calificando esta operación como un hito en la historia de la lucha legítima del pueblo palestino contra la ocupación y la tiranía del régimen sionista.

En el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, publicado este lunes, se afirma que “la acción que la resistencia palestina llevó a cabo hace un año, el 7 de octubre de 2023, bajo el nombre de Operación Tormenta de Al-Aqsa, fue un hito en la historia de la lucha legítima del pueblo palestino contra la ocupación y la tiranía del régimen sionista".

"Hoy, el régimen sionista es más odiado que nunca por la opinión pública de las naciones libres del mundo, y el proceso penal y el juicio de los líderes de este régimen por la comisión de los crímenes internacionales más graves, especialmente el genocidio, se ha convertido en una demanda mundial", se indica en el comunicado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores agregó: “La pérdida de grandes figuras y líderes de la resistencia, como el mártir Ismail Haniya, jefe de la oficina política de HAMAS, el mártir Hasan Nasralá, secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano, y un gran número de comandantes y responsables del frente de resistencia, aunque es una gran pérdida, la sangre pura de estos mártires hace que el ideal de la liberación de Palestina y la resistencia contra la dominación del régimen sionista en la región estén más vivos y fértiles que nunca”.

"Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, son cómplices y responsables de los crímenes de este régimen contra el pueblo palestino, libanés, sirio y yemení, debido a la provisión de ayuda militar y apoyo al régimen sionista", enfatizó en el comunicado, para luego agregar que "la República Islámica de Irán insta a todos los países islámicos y árabes de la región a comprender la situación crítica derivada de la beligerancia y la expansión salvaje del régimen ocupante, y enfatiza la necesidad de cooperación y cohesión islámica y humana para detener la maldad y las agresiones del régimen sionista".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Líderes mundiales se reunirán en Egipto para firmar un acuerdo de paz para la Franja de Gaza.

Hamdan enfatizó que no habrá desplazamiento forzado ni expulsión de palestinos de su tierra.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el acuerdo y viajará la próxima semana a Egipto para participar en la ceremonia de conmemoración.

Tras la firma, Israel prepara el repliegue de sus tropas y la aprobación del acuerdo en el gobierno, mientras Hamas exige cumplimiento total.

Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.

“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

Tras la operación Tormenta de Al Aqsa de Hamás, el siete de octubre de 2023 y el exterminio de Israel, el mundo ya identifica la resistencia palestina con su bandera que por décadas el ocupante prohibió izar.

La poesía es una forma de resistencia contra la narrativa de la historia occidental que pretende eliminar a un pueblo entero.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.