Cargando, por favor espere...

Nacional
Jueces y magistrados aún sin validar por falta de requisitos académicos
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.


El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió de manera indefinida la sesión destinada a validar las elecciones para Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito. La medida responde a que varios candidatos elegidos no cumplieron con el requisito legal de tener un promedio académico mínimo.

Según el INE, se detectaron casos de candidatos que no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas. Además, algunos consejeros cuestionaron la propuesta de redondear promedios de 7.9 a 8, argumentando que no corresponde a las reglas establecidas.

Entre los candidatos que no cumplen con los requisitos figuran Eden Wyter Meillón, Tomás Enrique Sánchez Silva y Arturo Manuel Fernández Abundis. Como consecuencia de esta irregularidad, el INE deberá revisar nuevamente los expedientes de los aspirantes, lo que podría retrasar el proceso de validación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

He tenido que aplastar a mi bebé para ganar dinero: jornaleras denuncian exclusión y precariedad

La alianza conformada por Oxfam México, Tlachinollan y la Red Nacional de Jornaleras, señaló que el salario mínimo profesional no garantiza una vida digna.

Veterinarios exigen justicia por colega asesinado en Tultepec, Edomex

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

trasv1.jpg

La falta de infraestructura hídrica para el trasvase de agua de la presa Marte R. Gómez de Tamaulipas a la de El Cuchillo, NL, cuya escasez se agudizará, ha alertado a las autoridades locales y federales.

¿Dónde quedaron 27 millones en obras del tren al AIFA?

El dictamen de las ASF detectó irregularidades relacionadas con pagos excesivos y la falta de acreditación de adecuaciones presupuestarias.

En México 4 de cada 10 niños presentan sobrepeso y obesidad: IMSS

El censo fue realizado en 17 mil 588 primarias.

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

Se van a paro trabajadores del Hospital de la Niñez en Oaxaca

El hospital había permanecido cerrado debido a afectaciones de las áreas de Urgencias, Hospitalización de Medicina Interna, Consulta Externa y pasillos.

SCJN desecha impugnación contra elección de magistraturas del TEPJF

El ministro Jorge Pardo Rebolledo argumentó que Bravo Olivas, quien se postuló como candidato a una magistratura de circuito, carece de interés legítimo para controvertir dicha elección.

Con reforma de última hora, Morena busca limitar retiro de dinero en Afores

La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.

Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador

Los ganaderos locales temen que esta importación comprometa el estatus sanitario que mantienen y termine afectando su producción.

Secretaría de Salud elimina programas para 2026

Hacienda niega la desaparición de los programas, pero admite una “compactación”.

Van 45 muertes de bebés por tos ferina

Se han registrado 749 contagios confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Trabajadores paralizan aduana en Manzanillo

Los manifestantes no reanudarán labores hasta recibir atención directa por parte de autoridades federales.

fil.jpg

La filtración de documentos secretos del Pentágono ha revelado el ocultamiento de la verdad sobre el acontecer en el mundo por parte de los gobiernos imperialistas.

Senado debe ser interlocutor para mesa de diálogo con el Gobierno

Acompañados por Vidulfo Rosales, su representante legal, los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa solicitaron que el Senado sea un interlocutor ante las instancias del Gobierno y el presidente de la República.