Cargando, por favor espere...

Nacional
Jueces y magistrados aún sin validar por falta de requisitos académicos
Algunos candidatos no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas.


El Instituto Nacional Electoral (INE) suspendió de manera indefinida la sesión destinada a validar las elecciones para Tribunales Colegiados de Circuito y Juzgados de Distrito. La medida responde a que varios candidatos elegidos no cumplieron con el requisito legal de tener un promedio académico mínimo.

Según el INE, se detectaron casos de candidatos que no alcanzaron el promedio mínimo de ocho en licenciatura y nueve en especialidades relacionadas. Además, algunos consejeros cuestionaron la propuesta de redondear promedios de 7.9 a 8, argumentando que no corresponde a las reglas establecidas.

Entre los candidatos que no cumplen con los requisitos figuran Eden Wyter Meillón, Tomás Enrique Sánchez Silva y Arturo Manuel Fernández Abundis. Como consecuencia de esta irregularidad, el INE deberá revisar nuevamente los expedientes de los aspirantes, lo que podría retrasar el proceso de validación.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Suspención.jpg

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.

De sequía a excedentes: presas al borde de su capacidad

Las fuertes lluvias de las últimas semanas ocasionaron que 45 presas del país excedieran su capacidad.

Pronostican evento "Norte" que ocasionará más frío

Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.

Exsenador morenista bajo investigación por huachicol

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

Lanzan campaña en contra de amparos de la industria tabacalera

Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.

Enero de 2025, el mes más caluroso en la historia del planeta

Este fenómeno se debió al continuo uso de enormes cantidades de combustibles fósiles en todo el mundo.

Urgen organizaciones civiles atender rezago educativo en México

Cuatro millones 456 mil 431 personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir.

Pese a delincuencia, recortan presupuesto al Edomex en seguridad

Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.

manu.jpg

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.

México se calienta más rápido que el planeta, alertan especialistas de la UNAM

El aumento de la temperatura impacta en la producción agrícola y el bienestar social.

“Audacia, audacia y más audacia”

La radicalidad implica la solución estructural de problemas como la pobreza, desigualdad, falta de servicios, educación, salud y vivienda.

Magisterio rechaza aumento del 9% anunciado por Sheinbaum

CNTE mantendrá movilizaciones hasta alcanzar el 100%

yael.jpg

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

Proponen reforma en Salud Mental por alza en depresión y ansiedad

En México, 35 millones han vivido algún episodio depresivo, según el INEGI.

Líder de MC a favor de investigación de alcaldesa acusada de nexos con cárteles

En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.