Cargando, por favor espere...
Las sequías en México empiezan a recrudecerse y los afectados son los más pobres, aquellos que presentan mayores dificultades para acceder al agua potable. La falta de inversión y políticas públicas para infraestructura a favor de la captación de agua, presas, limpieza de ríos, entre otros, ha afectado a miles de campesinos del país y a familias que viven en la periferia, que no cuentan con agua potable.
En diversas regiones del país, la población padece ya la falta de agua, sobre todo en entidades del norte de México. Dicha situación se empieza a tornar grave y puede desencadenar en conflictos sociales.
En 2021, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el almacenamiento de las presas en el país estaba un 10 por ciento por debajo de los niveles del 2020, incluyendo 111 de las principales presas del país por debajo del 26 por ciento de su capacidad; siendo los estados de mayor gravedad Sinaloa con 47 por ciento, Coahuila con 40 por ciento y Querétaro con 20 por ciento.
En este último, un ejemplo son los campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio, en el colmo, pues se encuentran ubicadas en las cercanías del Acueducto II, obra que arrancó desde 2006.
En ese entonces, los funcionarios de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) se comprometieron a dotar del vital líquido a los campesinos, pero no tuvieron respuesta. Fue hasta 2021 cuando este organismo firmó por escrito ese compromiso, pero siguen sin resolver la demanda básica. La paraestatal argumenta falta de recursos.
Querétaro se ha convertido en uno de los estados donde la falta de agua se ha hecho una constante ya que, de acuerdo con cifras oficiales, cada año se extrae más agua del acuífero del Valle de Querétaro, que comprende los municipios de la capital, Corregidora y El Marqués.
Colonias sin agua
Por otro lado, habitantes de los municipios de Los Reyes, La Paz y Chicoloapan, en el Estado de México, se han quejado de la falta de agua en sus hogares. “No tenemos agua. Desde diciembre empezó a fallar el agua”, afirmó Leonor Martínez, habitante de la colonia El Salado, de Los Reyes.
Denunció que a pesar de que ya pagaron su anualidad de servicio de agua, no tienen acceso a este líquido, mientras que las autoridades sólo justifican el por qué no les han podido restablecer el agua, prometieron que este 28 de marzo ya tendrían reestablecido el servicio.
Por ello, llamaron a las autoridades: “así como nos cobran el agua, por favor queremos un buen servicio. No tiene caso que uno esté pagando y que también estemos comprando agua privada porque, la verdad, no tenemos dinero para estar haciendo otros gastos”.
El 47 por ciento de los fabricantes considera que la infraestructura de carga representa el principal reto del sector automotriz eléctrico.
En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.
México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
En Satevó existe un paraje en la rivera del río Conchos, en cuya caverna hay una piedra rojiza de donde “saltan” las figuras en bajorrelieve grabadas hace un milenio por los antepasados de las etnias prehispánicas más antiguas de Chihuahua.
Según los primeros reportes, la avioneta partió de Tuxtla Gutiérrez y cayó en la zona alta de Tapachula, cerca del municipio de Motozintla, en la sierra de Chiapas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.
El Congreso local designó nuevos concejos municipales, los cuales gobernarán dichos territorios hasta 2027.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
A estas incidencias se suman problemas como movimientos generados por el banco.
Además, el último informe de la SHCP 2023 sostiene que 6 planes federales contemplaban un presupuesto de 4 mil 500 millones 400 mil pesos, pero sólo se entregaron 3 mil 894 millones.
Las familias acuden con actas de defunción, fotografías, recibos de funerarias, identificaciones y cualquier documento que pueda ayudar a identificar a sus seres queridos.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Pozos ilegales fueron destruidos, pero hermanos del exgobernador de Chihuahua, César Duarte obtuvieron un amparo.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
Escrito por Redacción