Cargando, por favor espere...

Maestros revientan “La Mañanera”: Sheinbaum da conferencia sin reporteros
Elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.
Cargando...

En las primeras horas de este miércoles 21 de mayo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron los accesos por las calles Moneda y Correo Mayor, lo que impidió el paso a la prensa acreditada a la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

Los integrantes del magisterio avanzaron sobre los accesos principales, bloquearon completamente la calle Moneda y retiraron algunas vallas metálicas instaladas alrededor del recinto histórico. La acción ocurrió mientras continuaban sus exigencias dirigidas a la administración federal.

Mientras tanto, alrededor de las 7:00 horas, elementos del Ejército Mexicano se desplegaron en la zona y tomaron posiciones en los accesos más cercanos al cerco magisterial.

Por su parte, a las 7:30 horas, la mandataria ingresó al salón presidencial vacío, sin la presencia de periodistas. A su lado, sólo el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, quien presentó un informe sobre avances en la construcción de trenes.

Esta fue la primera conferencia sin presencia directa de la prensa desde el inicio de su mandato, el pasado 1 de octubre.

Las exigencias del magisterio

La protesta del magisterio surgió en rechazo al aumento salarial del 9 por ciento anunciado por la presidenta el pasado 15 de mayo. La CNTE lo consideró insuficiente. También exigieron la eliminación de la Ley del ISSSTE de 2007, un aumento del 100 por ciento al salario base, y la revocación de la reforma educativa de administraciones pasadas.

Buscan un encuentro directo con Sheinbaum, ya que, según los docentes, las autoridades actuales no han ofrecido respuestas claras ni propuestas de solución.

Cabe destacar que será hasta el próximo viernes 23 de mayo, al mediodía, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum sostendrá un encuentro con la dirigencia nacional de la CNTE en la Secretaría de Gobernación, luego de una prolongada reunión de más de seis horas en Bucareli entre funcionarios del Gobierno Federal y la comisión negociadora del magisterio disidente.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Usuarios en redes sociales han reportado la presencia de ceniza en la alcaldía de Xochimilco.

La CNH señaló que esta es la primera vez desde octubre de 2021 que la extracción de crudo y condensados líquidos se encuentra por debajo del millón 800 mil barriles diarios mensuales.

Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

Un sismo de 6.9 grados, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sacudió esta madrugada a la Ciudad de México en punto de las 1:16 horas.

Hasta hoy las presas continúan llenas, el ciclo agrícola 2023 asegurado, pero cuatro agricultores todavía enfrentan juicios plagados de irregularidades, uno de ellos con un brazalete electrónico en el tobillo.

La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a su homólogo estadounidense a mantener una relación de diálogo, respeto y cooperación comercial.

Vecinos fueron desalojados de sus hogares.

El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.

El INE, a través de la ENCB-IPN, inició la producción de 349 mil 886 aplicadores de líquido indeleble que se utilizarán en la jornada electoral del 2 de junio.

El acceso a la seguridad social se otorgará a quienes generen un ingreso equivalente a un salario mínimo mensual.

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

Los incrementos tienen como objetivo disminuir el consumo de estos productos por considerarlos dañinos para la salud o al medio ambiente.