Cargando, por favor espere...
Al menos 30 mil menores de edad están bajo el control del crimen organizado en México, incluso existen espacios de adiestramiento donde los niños de 8, 9 y 10 años “se entrenan para dejar de sentir, para matar, para deshacer cuerpos en ácido, para mover drogas en la frontera”, coincidieron especialistas, organizaciones civiles y senadores de la República, durante el Foro legislativo por las niñas, niños y adolescentes marcados por la violencia.
Destacaron que Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México son las entidades en las que existe un “problema severo de reclutamiento infantil”.
En la Cámara de Senadores, Saskia Niño de Rivera, activista y cofundadora de la organización Reinserta, subrayó la necesidad de legislar para incorporar al Código Penal el delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte del crimen organizado.
Niño de Rivera explicó que la reforma busca establecer un marco legal más robusto y una estrategia integral para desmovilizar a los niños, niñas y adolescentes que ya forman parte de la delincuencia y brindar atención a los estados afectados.
A las entidades que tienen un problema severo de reclutamiento infantil, la activista agregó a Sinaloa, San Luis Potosí, Jalisco, Guerrero y Coahuila, donde las infancias son consideradas “carne de cañón” para los grupos criminales.
Reveló además que estudios realizados por Reinserta indican que dos de cada 10 personas privadas de la libertad tuvieron familiares involucrados en actividades delictivas, y siete de cada 10 adolescentes en conflicto con la ley tuvieron contacto con grupos delictivos en sus comunidades.
Por su parte, la activista Paulina Amozurrutia resaltó la importancia de sensibilizar a la población y crear campañas de prevención para cambiar la situación de ese sector en México.
Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.
En el gobierno de AMLO, hasta junio de 2023 se abrieron 41 mil 873 carpetas de investigación por el delito de extorsión, cifra que incrementó un 48% con respecto al mismo periodo del sexenio anterior.
El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.
La Profeco anunció que dará un “tache” a los establecimientos que venden el kilo de tortillas a ese precio, ya que resulta injustificado.
Organizaciones y analistas especializados en seguridad advierten que si la Guardia Nacional pasa a formar parte de la Sedena, México incrementarían sus muertes, desapariciones forzadas, detenciones y torturas.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
Ninguna ciudad de Centroamérica figura en el ranking.
A partir del 1 de septiembre, la SCJN funcionará con una nueva estructura conformada por cinco mujeres y cuatro hombres en el pleno.
La inflación anual llegó a 4.41 por ciento en mayo, por encima del consenso del mercado.
Ya más de dos meses del conflicto por el control político de Altamirano; desde agosto, los actores en confrontación siguen en pie de lucha, quizás con el mismo ánimo de violencia que antes provocó la muerte de un joven.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
Un error puede llevar al IMSS a rechazar la solicitud, dejando sin pensión o con un monto insuficiente al jubilado.
De acuerdo con el reporte, 285 escuelas resultaron con daños en techos, bardas y equipo.
El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.
¿De dónde sale el dinero para los viajes de ‘Andy’ López Beltrán?
Trump ordena desplegar submarinos nucleares contra Rusia
CDMX se hunde entre 15 y 30 cm por año y generará zonas inhabitables: UNAM
Mexicanos reprueban a gobernadores de Morena por inseguridad y corrupción
Provocan lluvias desbordamiento de río, inundaciones y autos varados en CDMX
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera