Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
Cargando, por favor espere...
La comunidad educativa de la Universidad de Guadalajara (UdeG) se encuentra conmocionada por la desaparición de tres estudiantes de esta casa de estudios, se trata de Edgar Axel Ríos Urzúa, Jesús Bryan Huidor Rojo y Miguel Alejandro Medina del Castillo.
De acuerdo con las autoridades, el primer estudiante en desaparecer fue Edgar Axel, de 15 años, quien fue visto por última vez en la colonia Olímpica de Guadalajara el 27 de marzo, cuando se dirigía a su hogar después de tomar la Línea 3 del tren ligero. Aquel día vestía playera negra con estampado blanco al frente, pantalón color negro, tenis negros con suela blanca, mochila negra y una cadena.
Melanie Urzúa, mamá de Edgar, relató que el joven le envió un mensaje de texto diciéndole que ya regresaba, pero nunca llegó. Las cámaras de seguridad cercanas a la estación CUCEI y a la Escuela Politécnica ahora son parte de la investigación.
Después, el 1 de abril desapareció Jesús Bryan Huidor Rojo, de 17 años, en la colonia San Juan de Dios. El joven vestía playera blanca, pantalón azul, tenis negros y mochila color azul marino.
Para el día 3 del mismo mes, Miguel Alejandro Medina del Castillo, de la misma edad, desapareció en la colonia San Rafael; vestía una playera polo, pantalón azul rasgado de ambas piernas, tenis negros, cadena con dije de “santa muerte”, mochila color negra, gorra color negra de ruleta color dorada.
Las ausencias se han dado en un lapso de siete días, entre el 27 de marzo y el 3 de abril, lo cual ha generado manifestaciones y ha encendido las alertas en la comunidad universitaria.
Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.
En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.
Habitantes denuncian que no hay avances significativos por parte de las autoridades gubernamentales.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
Los bloqueos afectarán únicamente el traslado de mercancías y no el paso de vehículos particulares.
La audiencia se reanudará hasta el 19 de noviembre debido a la falta de testimonios.
Condusef recomienda verificar la autenticidad de las páginas web y evitar hacer clic en enlaces directos de promociones.
La extorsión aumentó 26% con la presidenta Sheinbaum en comparación con el mismo periodo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El nuevo reglamento contempla multas de entre mil 810 y dos mil 262 pesos.
La compañía reportó adeudos por 77 mil 376 millones de pesos.
Las protestas se realizarán el 13 y 14 de noviembre en la Ciudad de México, Oaxaca, Michoacán, Chiapas y otras entidades.
En México, entre 145 y 250 mil niñas, niños y adolescentes enfrentan riesgo de reclutamiento por parte del crimen organizado.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
Los empleados exigen un aumento del 12% al salario mínimo general y mejores condiciones laborales.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Cae gasto en salud 4.1%, su nivel más bajo desde 2018
Solo siete estados reúnen el 51% de homicidios dolosos a nivel nacional
CFE acumula deuda récord con proveedores
Aguas negras contaminan la Presa Valle de Bravo, la más grande del Sistema Cutzamala
Actividad solar podría afectar telecomunicaciones: UNAM
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.