Cargando, por favor espere...

Detienen a presuntos responsables de incendios en Nuevo León
La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental.
Cargando...

La administración del estado de Nuevo León confirmó la detención de diez personas sorprendidas provocando incendios en Monterrey y el área metropolitana.

Tres de los detenidos enfrentan prisión preventiva; será la Fiscalía General del Estado quien determinará su situación este miércoles 5 de marzo, conforme a las declaraciones del gobernador Samuel García, quien aseguró que se aplicará “todo el peso de la ley”.

Hasta las 22:00 horas del martes 4 de marzo, Protección Civil del estado reportó más de 300 incendios; de estos, 194 ocurrieron en terrenos baldíos, 20 en fábricas o bodegas, ocho en áreas cercanas a ríos, y dos en zonas forestales.

Los incendios se intensificaron debido a los fuertes vientos y otros factores atmosféricos que favorecieron su propagación, lo que provocó que dos empresas fueran consumidas por el fuego.

Mientras tanto, la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León activó la primera contingencia ambiental del año a las 18:25 horas.

Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atendió a cinco personas con síntomas de intoxicación leve por monóxido de carbono.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

En lo que va del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos se han incrementado de manera constante hasta llegar a más de 138 mil asesinatos a nivel nacional.

El director general del GMC en América Latina, Zhu Boying, visitó las oficinas de la revista buzos como parte de un primer acercamiento con publicaciones latinoamericanas para mostrar al mundo el desarrollo que el pueblo chino ha logrado.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

En la comunidad Los Tamarindos, municipio de Florencio Villarreal, en la Costa Chica, Guerrero, no hay una sola calle pavimentada; no tienen servicio de drenaje ni alumbrado público. La mayoría de las casas son de madera y varas.

No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.

En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.

Con motivo del Festival del Medio Otoño, la Embajada de la República Popular China, el Centro Cultural de China en México, en colaboración con el Complejo Cultural Los Pinos, organizaron la celebración “China y México bajo la Misma Luna”.

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

Los análisis mostraron que la deforestación ha alejado los manglares un promedio de 300 metros de las viviendas desde 1980.

Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.

Francisco Villa fue, durante unas breves semanas, gobernador del Estado de Chihuahua.

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

Este miércoles decenas de familias instalarán un plantón en las afueras del INDEP, ante la falta de solución a sus demandas más sentidas desde hace más de cuatro años.