Cargando, por favor espere...

Lanzan convocatoria para soluciones de movilidad en la Copa Mundial de Fútbol 2026
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Nórdico de Ministros, a través de las Embajadas de Suecia y Noruega, lanzaron la convocatoria “Hack the Goal: Movilidad Sostenible”.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de movilidad que traerá la Copa Mundial de Fútbol 2026 a las ciudades sede.

De acuerdo con la convocatoria, en México, podrán participar los estudiantes de las universidades que se encuentran en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Jalisco y Nuevo León.

Los participantes deberán desarrollar propuestas que aborden problemas como el aumento de la demanda de transporte público, la congestión vehicular, las dificultades de conectividad entre aeropuertos y transporte urbano, el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, así como la falta de infraestructura accesible y sistemas inteligentes de información y comunicación.

Asimismo, las propuestas deberán garantizar un transporte accesible, eficiente e inclusivo que reduzca el impacto ambiental, cuyas soluciones deben estar inspiradas en los modelos de movilidad sostenible de países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, reconocidos por su liderazgo en este campo.

Los interesados deben formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar una propuesta que incluya el título, información personal y académica de los integrantes, comprobante de inscripción vigente en una universidad, un formato de presentación disponible en la página del evento y material adicional, como videos o presentaciones.

La convocatoria enlistó como primer premio una bolsa económica de 100 mil pesos, contacto con una red de líderes en los ecosistemas de emprendimiento y movilidad, y la posibilidad de realizar visitas o prácticas profesionales en empresas nórdicas con presencia en México.

El segundo premio incluye una figura conmemorativa, oportunidades de networking con expertos en movilidad sostenible y posibilidad de prácticas profesionales con empresas nórdicas.

Por último, los organizadores invitaron a los interesados a visitar la página https://hackthegoal.cershi.org/ para obtener más información relacionada con la convocatoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.

La profesora de Economía de la UNAM, Hilda Rodríguez, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres.

Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.

El campamento se instaló con más de 60 casas de campaña desde el jueves 2 de mayo.

Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.

El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.

Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.

La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.

Durante el picnic se distribuirán lentillas especiales para observar el eclipse. Además, la Safir instalará telescopios adaptados para apreciar el fenómeno astronómico.

Anunciaron que entregarán las instalaciones de la FCPyS el martes 14 de mayo

La Ciudad de México podría enfrentar temperaturas más altas y frecuentes.

Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.

En Inglaterra y Francia, millones de trabajadores han salido a la calle a exigir, cada vez más enérgicamente, una mejoría en sus salarios y en sus condiciones de trabajo, ¿no que la burguesía traería progreso constante y felicidad universal?