Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Nórdico de Ministros, a través de las Embajadas de Suecia y Noruega, lanzaron la convocatoria “Hack the Goal: Movilidad Sostenible”.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de movilidad que traerá la Copa Mundial de Fútbol 2026 a las ciudades sede.
De acuerdo con la convocatoria, en México, podrán participar los estudiantes de las universidades que se encuentran en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Jalisco y Nuevo León.
Los participantes deberán desarrollar propuestas que aborden problemas como el aumento de la demanda de transporte público, la congestión vehicular, las dificultades de conectividad entre aeropuertos y transporte urbano, el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, así como la falta de infraestructura accesible y sistemas inteligentes de información y comunicación.
Asimismo, las propuestas deberán garantizar un transporte accesible, eficiente e inclusivo que reduzca el impacto ambiental, cuyas soluciones deben estar inspiradas en los modelos de movilidad sostenible de países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, reconocidos por su liderazgo en este campo.
Los interesados deben formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar una propuesta que incluya el título, información personal y académica de los integrantes, comprobante de inscripción vigente en una universidad, un formato de presentación disponible en la página del evento y material adicional, como videos o presentaciones.
La convocatoria enlistó como primer premio una bolsa económica de 100 mil pesos, contacto con una red de líderes en los ecosistemas de emprendimiento y movilidad, y la posibilidad de realizar visitas o prácticas profesionales en empresas nórdicas con presencia en México.
El segundo premio incluye una figura conmemorativa, oportunidades de networking con expertos en movilidad sostenible y posibilidad de prácticas profesionales con empresas nórdicas.
Por último, los organizadores invitaron a los interesados a visitar la página https://hackthegoal.cershi.org/ para obtener más información relacionada con la convocatoria.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el lugar 54 a nivel mundial.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Los alumnos regresarán a clases el jueves 9 de enero de 2025.
Exigen mejoras en las condiciones académicas y en la infraestructura.
Debido al incremento de contagios de Covid-19 por la variante JN.1 “Pirola”, la UNAM emitió una serie de recomendaciones a sus estudiantes para disminuir las posibilidades de contraer alguna enfermedad respiratoria.
El programa otorga un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales durante los diez meses del ciclo escolar.
La apertura de lugares se debe a que la máxima casa de estudios contribuirá al esfuerzo educativo con su apoyo en el nuevo sistema de acceso al bachillerato.
Expertos advierten sobre riesgos sísmicos.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció la expulsión de tres estudiantes más por la violencia del pasado 3 de septiembre frente a Rectoría.
El objetivo principal será dar seguimiento al plan de trabajo del evento.
Los calendarios de Facultades y Escuelas del ciclo escolar 2019-2020 serán ampliados hasta el próximo 21 de agosto de 2020.
Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desmintió al jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, quien la víspera declaró que la máxima de estudios no interpuso denuncia alguna por los hechos ocurridos el pasado 3
La autonomía de la máxima casa de estudios, la libertad de cátedra y de expresión están en riesgo, ya que AMLO y su partido intentan violar la ley, entrometerse, y convertirla en una de las “universidades del bienestar”.
Este lunes, la UNAM dio la bienvenida a los estudiantes de nivel medio superior y superior de manera completamente presencial en el ciclo escolar 2022-2023.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.