Cargando, por favor espere...

CDMX
Lanzan convocatoria para soluciones de movilidad en la Copa Mundial de Fútbol 2026
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Nórdico de Ministros, a través de las Embajadas de Suecia y Noruega, lanzaron la convocatoria “Hack the Goal: Movilidad Sostenible”.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de movilidad que traerá la Copa Mundial de Fútbol 2026 a las ciudades sede.

De acuerdo con la convocatoria, en México, podrán participar los estudiantes de las universidades que se encuentran en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Jalisco y Nuevo León.

Los participantes deberán desarrollar propuestas que aborden problemas como el aumento de la demanda de transporte público, la congestión vehicular, las dificultades de conectividad entre aeropuertos y transporte urbano, el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, así como la falta de infraestructura accesible y sistemas inteligentes de información y comunicación.

Asimismo, las propuestas deberán garantizar un transporte accesible, eficiente e inclusivo que reduzca el impacto ambiental, cuyas soluciones deben estar inspiradas en los modelos de movilidad sostenible de países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, reconocidos por su liderazgo en este campo.

Los interesados deben formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar una propuesta que incluya el título, información personal y académica de los integrantes, comprobante de inscripción vigente en una universidad, un formato de presentación disponible en la página del evento y material adicional, como videos o presentaciones.

La convocatoria enlistó como primer premio una bolsa económica de 100 mil pesos, contacto con una red de líderes en los ecosistemas de emprendimiento y movilidad, y la posibilidad de realizar visitas o prácticas profesionales en empresas nórdicas con presencia en México.

El segundo premio incluye una figura conmemorativa, oportunidades de networking con expertos en movilidad sostenible y posibilidad de prácticas profesionales con empresas nórdicas.

Por último, los organizadores invitaron a los interesados a visitar la página https://hackthegoal.cershi.org/ para obtener más información relacionada con la convocatoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Reducción del 50 por ciento en los servicios de anestesia y la suspensión de cirugías de alta complejidad son las primeras medidas que se han tomado.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.