Cargando, por favor espere...

Lanzan convocatoria para soluciones de movilidad en la Copa Mundial de Fútbol 2026
Una bolsa de 100 mil pesos, acceso a una red de líderes y prácticas en empresas nórdicas, son sólo algunos de los premios.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), y el Consejo Nórdico de Ministros, a través de las Embajadas de Suecia y Noruega, lanzaron la convocatoria “Hack the Goal: Movilidad Sostenible”.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado con el objetivo de encontrar soluciones a los desafíos de movilidad que traerá la Copa Mundial de Fútbol 2026 a las ciudades sede.

De acuerdo con la convocatoria, en México, podrán participar los estudiantes de las universidades que se encuentran en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Jalisco y Nuevo León.

Los participantes deberán desarrollar propuestas que aborden problemas como el aumento de la demanda de transporte público, la congestión vehicular, las dificultades de conectividad entre aeropuertos y transporte urbano, el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación atmosférica, así como la falta de infraestructura accesible y sistemas inteligentes de información y comunicación.

Asimismo, las propuestas deberán garantizar un transporte accesible, eficiente e inclusivo que reduzca el impacto ambiental, cuyas soluciones deben estar inspiradas en los modelos de movilidad sostenible de países nórdicos como Dinamarca, Finlandia, Suecia y Noruega, reconocidos por su liderazgo en este campo.

Los interesados deben formar equipos de entre dos y cinco personas y presentar una propuesta que incluya el título, información personal y académica de los integrantes, comprobante de inscripción vigente en una universidad, un formato de presentación disponible en la página del evento y material adicional, como videos o presentaciones.

La convocatoria enlistó como primer premio una bolsa económica de 100 mil pesos, contacto con una red de líderes en los ecosistemas de emprendimiento y movilidad, y la posibilidad de realizar visitas o prácticas profesionales en empresas nórdicas con presencia en México.

El segundo premio incluye una figura conmemorativa, oportunidades de networking con expertos en movilidad sostenible y posibilidad de prácticas profesionales con empresas nórdicas.

Por último, los organizadores invitaron a los interesados a visitar la página https://hackthegoal.cershi.org/ para obtener más información relacionada con la convocatoria.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Se encuentran inconformes con los nuevos lineamientos de evaluación que estableció la actual dirección.

Con el objetivo de frenar la propagación del coronavirus, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que, a partir del próximo 17 de marzo, inicia la suspensión “paulatina y ordenada de clases en las diferentes escuelas y facultades.

Tendrá capacidad para mil 200 alumnos.

Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos

La Dirección del Hospital Veterinario UNAM-Banfield emitió un comunicado para evitar este mal en nuestras mascotas

La Universidad Nacional Autónoma de México reanuda de forma gradual actividades presenciales en la Biblioteca y la Hemeroteca Nacional de México.

La UNAM también solicitó se informe de esta decisión a las respectivas comunidades universitarias que deseaban participar en el proceso.

Uno de sus orígenes podría ser la sobreexplotación del acuífero del Valle de México.

Ciudad de México. - La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio una señal de luto y con la frase “Nunca más”, montada sobre la fachada principal de la Torre de Rectoría, recordó el 50 aniversario de la represión contra el movimiento estudiantil

Datos del Inegi apuntan que en la última década, la población hablante de lenguas indígenas en México se ha reducido en más del 30 por ciento.

Ciudad de México. - El economista del Colegio de México (Colmex) Julio Boltvinik argumentó que los programas sociales puestos en marcha por la actual administración de Andrés Manuel López Obrador son “limosnas”.

Hasta el momento han captado la constelación de Orión, imagen que incluye cerca de 200 mil fotos individuales.

Ciudad de México.- Este jueves la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que Michel Alexandra Hérnandez Saucedo, perteneciente al Colegio de Ciencias y Humanidades de Azcapotzalco, fue expulsada, luego de ser identificada como participa

El bloqueo se realizó utilizando mobiliario, llantas, madera y tambos, a los cuales les prendieron fuego.

Exigen la destitución de funcionarios a quienes responsabilizan de la crisis en los CENDI.