Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump pospone por un mes aranceles a automotrices Ford, General Motors y Stellantis
La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC.


Sólo un día después de que entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento para México y Canadá, el presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, aplazó por un mes más el gravamen al sector automotriz para sus socios del T-MEC, informó la Casa Blanca, el día de hoy miércoles 5 de marzo.

La decisión surgió después de que el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, sugiriera que Trump podría otorgar exenciones para ciertos productos, incluidos los automóviles.

La suspensión temporal será para los vehículos que cumplan con las reglas del T-MEC y se mantendrán para quienes no lo hicieran, determinó el mandatario estadounidense luego de sostener una llamada con los CEOs de Ford, General Motors y Stellantis.

Cabe destacar que la suspensión se extenderá también al arancel del 10 por ciento sobre las importaciones de energía canadiense, como el petróleo y la gasolina, que cumplan con las normas del T-MEC.

Por otro lado, las conversaciones entre Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre el tráfico de fentanilo continúan, pero aún no se han concretado acuerdos.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

De aprobarse, los nuevos aranceles alcanzarán niveles similares a los impuestos por Estados Unidos.

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

México se encuentra entre los países más afectados.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.