Cargando, por favor espere...
En un país donde las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico, porque es muy fácil asumir lo que se trasmite generacionalmente como verdad absoluta. Se ha engañado a la gente sencilla con la repetición de que el reino de los cielos pertenece a los pobres: “su pobreza se debe a que son perezosos y despilfarradores”, es mejor ser pobres que ricos; deben conformarse con lo que tienen; los ricos no son felices y lo que éstos tienen se debe a que son muy trabajadores y esforzados. Esta retahíla de frases bobas, introducidas hasta en los huesos, es destinada a muchos individuos, especialmente a los jóvenes, para que defiendan e imiten un “nuevo vocabulario” al modo de tik tokers, influencers, cantantes de rap y narcocorridos y a los grandes magnates, quienes se asumen como los héroes en “la actual transformación del mundo”.
Una porción mayoritaria de la población añora la fortuna que nunca ha tenido; muchos jóvenes creen que pueden enriquecerse fácilmente, porque así lo dicta la narco-cultura burguesa o porque así le ocurrió a tal o cual vecino. En su poema Los nadie, Eduardo Galeano satirizó a quienes esperan que un día les “llegue la buena suerte”; pero ésta nomás no llega, y es cuando las empresas se aprovechan para “enganchar” a las personas con sus “novedosos negocios, inducen a sus vendedores a creer que también son socios y con ello, además de explotarlos laboralmente, no les pagan ningún salario. Con base en la mercadotecnia engañan a miles de personas al infundirles que, con la compra de sus “productos milagro”, se convertirían en socios, cuando realmente sólo son sus clientes.
Hoy, este tipo de negocios prolifera; su mayor éxito se ubica entre los jóvenes de las colonias populares urbanas y comunidades rurales, debido a que el mercado laboral está muy deprimido y los salarios de los pocos empleos existentes resultan demasiado bajos. Además, estas empresas organizan conferencias motivacionales o rifas de viajes y automóviles para embelesar a sus agentes y animarlos para que sigan vendiendo sus “milagrosas” mercancías. Para un joven campesino que nunca ha salido de su rancho, estas ofertas resultan deslumbrantes y de inmediato suben a las redes sociales selfies en restaurantes y hoteles donde lucen como “hombres de éxito”. Sin embargo, el gusto les dura muy poco; más temprano que tarde notan que todo fue una cruel mentira, pues nunca fueron socios, ni siquiera trabajadores; solamente fueron clientes que compraron mercancías para revender; que no salieron de pobres; que perdieron sus ahorros y los de sus familias y desperdiciaron años enteros de su juventud por vender productos chatarra.
La educación es la única forma con la que los ciudadanos pueden comprender el rol que desempeñan en la sociedad y mejorar su calidad de vida. Pero actualmente esto no es sencillo; abundan escollos que los distraen de ambos objetivos vitales; por eso es urgente la presencia de educadores científicos que, con precisión de cirujano, separen la realidad de la fantasía con un bisturí.
De manera simultánea en todo el país, los estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez anunciaron su VI Congreso Nacional.
En México se registraron un total de 381 mil 48 accidentes automovilísticos durante el año 2023.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.
Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.
El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.
La activista compartió fotografías y un video en los que se muestra a las madres trabajando en las profundidades del pozo.
En la Grecia clásica se creía que las arterias eran solo un medio de sostén del corazón; por eso a la arteria magna le dieron el nombre de aorta, ἀορτή aortḗ, que en griego significa “que mantiene en alto”.
El objetivo es prevenir y atender casos de depresión, ansiedad y bullying en los estudiantes.
La Copa del Mundo concentra a 120 atletas de 23 países.
El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.
El capitalismo lleva 170 años acumulando contradicciones que lo hacen cada vez menos compatible con el desarrollo de la humanidad y éstas llegarán tarde o temprano a un punto en que surgirá una nueva sociedad.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
En el estado michoacano, los presidentes municipales no tienen fuero.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Capitán Nemo
COLUMNISTA