Cargando, por favor espere...

Espejismos y fantasías
Las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico.
Cargando...

En un país donde las supersticiones y las creencias religiosas tienen mucho arraigo, hay escaso contacto con el pensamiento profundo, crítico y científico, porque es muy fácil asumir lo que se trasmite generacionalmente como verdad absoluta. Se ha engañado a la gente sencilla con la repetición de que el reino de los cielos pertenece a los pobres: “su pobreza se debe a que son perezosos y despilfarradores”, es mejor ser pobres que ricos; deben conformarse con lo que tienen; los ricos no son felices y lo que éstos tienen se debe a que son muy trabajadores y esforzados. Esta retahíla de frases bobas, introducidas hasta en los huesos, es destinada a muchos individuos, especialmente a los jóvenes, para que defiendan e imiten un “nuevo vocabulario” al modo de tik tokers, influencers, cantantes de rap y narcocorridos y a los grandes magnates, quienes se asumen como los héroes en “la actual transformación del mundo”.

Una porción mayoritaria de la población añora la fortuna que nunca ha tenido; muchos jóvenes creen que pueden enriquecerse fácilmente, porque así lo dicta la narco-cultura burguesa o porque así le ocurrió a tal o cual vecino. En su poema Los nadie, Eduardo Galeano satirizó a quienes esperan que un día les “llegue la buena suerte”; pero ésta nomás no llega, y es cuando las empresas se aprovechan para “enganchar” a las personas con sus “novedosos negocios, inducen a sus vendedores a creer que también son socios y con ello, además de explotarlos laboralmente, no les pagan ningún salario. Con base en la mercadotecnia engañan a miles de personas al infundirles que, con la compra de sus “productos milagro”, se convertirían en socios, cuando realmente sólo son sus clientes. 

Hoy, este tipo de negocios prolifera; su mayor éxito se ubica entre los jóvenes de las colonias populares urbanas y comunidades rurales, debido a que el mercado laboral está muy deprimido y los salarios de los pocos empleos existentes resultan demasiado bajos. Además, estas empresas organizan conferencias motivacionales o rifas de viajes y automóviles para embelesar a sus agentes y animarlos para que sigan vendiendo sus “milagrosas” mercancías. Para un joven campesino que nunca ha salido de su rancho, estas ofertas resultan deslumbrantes y de inmediato suben a las redes sociales selfies en restaurantes y hoteles donde lucen como “hombres de éxito”. Sin embargo, el gusto les dura muy poco; más temprano que tarde notan que todo fue una cruel mentira, pues nunca fueron socios, ni siquiera trabajadores; solamente fueron clientes que compraron mercancías para revender; que no salieron de pobres; que perdieron sus ahorros y los de sus familias y desperdiciaron años enteros de su juventud por vender productos chatarra. 

La educación es la única forma con la que los ciudadanos pueden comprender el rol que desempeñan en la sociedad y mejorar su calidad de vida. Pero actualmente esto no es sencillo; abundan escollos que los distraen de ambos objetivos vitales; por eso es urgente la presencia de educadores científicos que, con precisión de cirujano, separen la realidad de la fantasía con un bisturí. 


Escrito por Capitán Nemo

COLUMNISTA


Notas relacionadas

Con la consigna “Ley AMLO: balazos a periodistas, abrazos a delincuentes”, los manifestantes llamaron a no votar en las elecciones de 2024, en protesta por la violencia contra su gremio.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.

Las muestras de los pacientes fueron enviadas al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

Las estaciones que permanecerán cerradas al público son: Teotongo, La Virgen, Xico, Unión Guadalupe, La Covadonga (Vicente Guerrero) y Ejidal (Chalco Centro).

Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.

La Comisión de Quejas del INE ordenó a Sheinbaum suspender su gira “La Esperanza Nos une”, para cuidar la equidad de la contienda electoral 2024.

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Permanecerán en paro hasta que se cumplan sus demandas, entre ellas, detener la reforma al Poder Judicial impulsada por AMLO

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo

El alejamiento de Alexander Grothendieck del mundo académico empezó en 1973, cuando decidió abandonar París y se estableció en un pequeño pueblo (Villecun) de Montpellier.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) informó, que entre enero y octubre de 2024, decomisó más de siete mil 600 armas en todo México.

La iniciativa no consiguió la mayoría en el Congreso, pese a que se trata de un estado con altas tasas de embarazos adolescentes.