Cargando, por favor espere...

Movimiento Antorchista anuncia XXIII Encuentro Nacional de Teatro
Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.
Cargando...

Este 12 de noviembre, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) anunció la vigésima tercera edición del Encuentro de Teatro 2024, que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de este mes, en el estado de San Luis Potosí. Durante el evento se presentarán 32 puestas en escena con la participación de más de 500 actores.

En conferencia de prensa, realizada en la Ciudad de México, evento replicado simultáneamente en todos los estados del país, Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del Movimiento Antorchista, indicó que, desde hace más de 20 años, esta organización social organiza el encuentro con el propósito de promover la actividad teatral en las colonias, pueblos y escuelas donde realiza su trabajo cotidiano, y en general, entre todos los sectores del país. Este esfuerzo surge ante la falta de una política gubernamental que fomente espacios para los artistas del pueblo en México.

Aseguró que el MAN se ha enfocado en promover eventos culturales que descubran talentos, eduquen a los artistas y los apoyen en el desarrollo de sus habilidades. Además, recordó que los actores que participarán en el Encuentro Nacional de Teatro provienen de colonias y fábricas del país, quienes, con recursos y tiempo propios, se han preparado para construir una carrera artística.

Aguirre Enríquez destacó que este evento es único en el país, no sólo por ser gratuito y sustentable, sino también porque, gracias al apoyo del antorchismo, los actores buscan acercar al pueblo grandes obras de arte, permitirles disfrutar y comprender las puestas en escena e incorporarlas a su deseo de transformación, tanto material como espiritual.

“El elenco que forma parte de este gran movimiento cultural nacional proviene del pueblo. Son colonos, campesinos, amas de casa y estudiantes que desean que el pueblo entre en contacto frecuente con grandes obras de arte, las disfrute, las comprenda, las asimile e incorpore el arte a sus deseos de transformación material y espiritual”, subrayó el vocero del Movimiento Antorchista.

Destacó que los 500 actores participarán en dos categorías: "semiprofesional" y "amateur". Las sedes del evento serán el majestuoso Teatro de la Paz y el Centro de Difusión Cultural “Raúl Gamboa” del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA).

Entre las obras de la categoría Semiprofesional se encuentran: Ifigenia en Táuride, de Johann Wolfgang von Goethe; El fabricante de deudas, de Sebastián Salazar Bondy, y Mariana Pineda, de Federico García Lorca. En la categoría Amateur, se presentarán obras como Fedra, de Jean Racine; La Gaviota, de Antón Chéjov; El inspector, de Nicolai V. Gogol, y Fuenteovejuna, de Lope de Vega.

La inauguración será el 22 de noviembre a las 10 de la mañana en el majestuoso Teatro de la Paz en San Luis Potosí, y la fiesta teatral concluirá el domingo 24 de noviembre por la tarde.

Para los amantes del teatro que deseen asistir a este magno evento, el Movimiento Antorchista informa que la convocatoria ya está disponible en su portal web: www.movimientoantorchista.org.mx y en sus redes sociales.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Con tres votos en contra y uno a favor, la Sección Instructora determinó improcedente la solicitud de desafuero.

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

La violencia física contra niños y adolescentes por bullying, asesinatos y feminicidios, se ha incrementado en Veracruz. Apenas en enero un niño de 11 años asesinó de un balazo a "su amigo" Samuel, de 10 años, en las maquinitas.

Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.

“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.

En los últimos 10 años el número de suicidios ha incrementado casi el 50%, al pasar de 5,549 en 2012 a 8,239 en 2022, el registro más alto, según el INEGI.

En entrevista con buzos, Raúl Martín del Campo, especialista en tratamientos de adicciones y miembro de la JIFE, remarcó la necesidad de atacar las finanzas de los grupos del crimen organizado.

De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Estudios de organismos internacionales demuestran el empeoramiento de la educación superior. Además, en los últimos cinco años se incumplieron las grandes promesas de educación gratuita para todos los niveles del sistema educativo nacional.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.