Cargando, por favor espere...
Desde el 1 de septiembre hasta la primera quincena de noviembre del presente año, Marko Cortés Mendoza ha percibido dos salarios simultáneamente: uno como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) y otro como senador de la República, lo que suma un total de 328 mil 21 pesos por ambos cargos.
El senador plurinominal continuará recibiendo su remuneración mensual de 171 mil 450 pesos, aunque, durante estos dos meses de trabajo legislativo, ya solicitó una licencia para ausentarse del Senado por tres días (del 29 al 31 de octubre). Durante ese período, Cortés Mendoza pidió permiso para viajar a Madrid, España, donde se reunió con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP).
El político michoacano recibirá su último pago por concepto de salario como presidente del PAN, correspondiente a su primer periodo y reelección al frente del partido, por un monto de 156 mil 571 pesos.
Actualmente, Marko Cortés percibe un ingreso mensual bruto como senador de 171 mil 450 pesos desde el 1 de septiembre, cuando asumió su cargo como legislador por la vía plurinominal, según los topes máximos salariales establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.
A finales de 2018, cuando asumió la presidencia del PAN, su salario mensual era de 172 mil 553 pesos, según información de transparencia. Se espera que, a partir de la próxima semana, deje la presidencia del partido, luego de que Jorge Romero Herrera ganara la elección para renovarlo el 10 de noviembre.
Expertos en temas anticorrupción y políticas públicas afirman que este "dobleteo" de salarios de Marko Cortés constituye un claro caso de "conflicto de interés", como lo establece la Constitución en el artículo 108 y la Ley General de Responsabilidades Administrativas en su artículo tercero, fracción sexta. Argumentan que, al ocupar el cargo de presidente de un partido a nivel nacional, Cortés tiene acceso a un gran poder, incluido el de definir candidaturas para la integración de las bancadas de ese partido en el Congreso de la Unión.
Además, los expertos criticaron que “Marko Cortés se haya colocado directamente como el primero en la lista de los candidatos plurinominales del PAN al Senado de la República”.
Los especialistas en temas de combate a la corrupción subrayan que la Ley General de Responsabilidades Administrativas es clara al señalar que “un partido es un ente de interés público que maneja recursos públicos”. En este contexto, afirman que Cortés utilizó su posición como presidente del partido para jugar con los recursos públicos y obtener beneficios como legislador, aprovechando las prerrogativas derivadas de su cargo.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas fue creada precisamente para abordar casos de corrupción como el de la empresa petrolera Odebrecht. Se menciona que personas que no formaban parte del gobierno en ese momento, como Emilio Lozoya, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, recibieron millones de pesos a cambio de contratos para esa empresa, lo cual se consideró una práctica corrupta, a pesar de que Lozoya no era servidor público en ese momento.
En este sentido, Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios, como ser presidente de un partido y senador a la vez, y recibir salarios por ambos cargos, señalaron los expertos.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
Según las investigaciones, funcionarios públicos otorgaban ilícitamente permisos para la construcción de bienes en la alcaldía BJ.
"Taboada comienza a tener mucha simpatía en Iztapalapa": Federico Döring
o único que busca el titular del Ejecutivo es dar un “espectáculo” para desviar la atención de temas como el de la violencia y los problemas de salud que enfrentan los ciudadanos.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
Gutiérrez tomará posesión del cargo el 15 de diciembre.
El político queretano afirmó que ahora mismo “la esperanza está en otra parte”, por lo que hay que razonar el voto para las elecciones presidenciales de 2024.
La alcaldesa Yolanda Sánchez había denunciado “presiones” en su contra de parte del crimen organizado. Ahora fue privada de su libertad este sábado poco antes de las 19.00 horas en Zapopan.
Criticó que se permita al presidente AMLO seguir haciendo proselitismo en favor de Morena y que el Tribunal no saque la tarjeta amarilla o roja.
Convocará al Consejo Nacional el próximo sábado 29 de junio
Sus integrantes se comprometieron a cumplir con los procedimientos que permiten la integración de liderazgos políticos de mujeres.
“Ahora nos enteramos de que ya tiene el titulo y vamos a investigar la forma en que lo consiguió. Esto nos suena a algo similar al título patito que en su momento también consiguió Ernestina Godoy para ser Fiscal”, señaló el diputado Diego Garrido.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Marko Cortés señaló que la estrategia de seguridad “abrazos no balazos” de AMLO ha provocado que las Fuerzas Armadas se vean impedidas para ingresar a varias zonas de México.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera