Cargando, por favor espere...
Desde el 1 de septiembre hasta la primera quincena de noviembre del presente año, Marko Cortés Mendoza ha percibido dos salarios simultáneamente: uno como presidente del Partido Acción Nacional (PAN) y otro como senador de la República, lo que suma un total de 328 mil 21 pesos por ambos cargos.
El senador plurinominal continuará recibiendo su remuneración mensual de 171 mil 450 pesos, aunque, durante estos dos meses de trabajo legislativo, ya solicitó una licencia para ausentarse del Senado por tres días (del 29 al 31 de octubre). Durante ese período, Cortés Mendoza pidió permiso para viajar a Madrid, España, donde se reunió con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP).
El político michoacano recibirá su último pago por concepto de salario como presidente del PAN, correspondiente a su primer periodo y reelección al frente del partido, por un monto de 156 mil 571 pesos.
Actualmente, Marko Cortés percibe un ingreso mensual bruto como senador de 171 mil 450 pesos desde el 1 de septiembre, cuando asumió su cargo como legislador por la vía plurinominal, según los topes máximos salariales establecidos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para este año.
A finales de 2018, cuando asumió la presidencia del PAN, su salario mensual era de 172 mil 553 pesos, según información de transparencia. Se espera que, a partir de la próxima semana, deje la presidencia del partido, luego de que Jorge Romero Herrera ganara la elección para renovarlo el 10 de noviembre.
Expertos en temas anticorrupción y políticas públicas afirman que este "dobleteo" de salarios de Marko Cortés constituye un claro caso de "conflicto de interés", como lo establece la Constitución en el artículo 108 y la Ley General de Responsabilidades Administrativas en su artículo tercero, fracción sexta. Argumentan que, al ocupar el cargo de presidente de un partido a nivel nacional, Cortés tiene acceso a un gran poder, incluido el de definir candidaturas para la integración de las bancadas de ese partido en el Congreso de la Unión.
Además, los expertos criticaron que “Marko Cortés se haya colocado directamente como el primero en la lista de los candidatos plurinominales del PAN al Senado de la República”.
Los especialistas en temas de combate a la corrupción subrayan que la Ley General de Responsabilidades Administrativas es clara al señalar que “un partido es un ente de interés público que maneja recursos públicos”. En este contexto, afirman que Cortés utilizó su posición como presidente del partido para jugar con los recursos públicos y obtener beneficios como legislador, aprovechando las prerrogativas derivadas de su cargo.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas fue creada precisamente para abordar casos de corrupción como el de la empresa petrolera Odebrecht. Se menciona que personas que no formaban parte del gobierno en ese momento, como Emilio Lozoya, coordinador de la campaña de Enrique Peña Nieto, recibieron millones de pesos a cambio de contratos para esa empresa, lo cual se consideró una práctica corrupta, a pesar de que Lozoya no era servidor público en ese momento.
En este sentido, Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios, como ser presidente de un partido y senador a la vez, y recibir salarios por ambos cargos, señalaron los expertos.
El gobierno capitalino llegó con mentiras al poder y es así como busca mantenerse
La difusión de propaganda en favor de Sheinbaum es una clara estrategia de posicionamiento y apoyo ilegal en busca de votos; buscan colocarla en el extranjero.
El PAN en el Congreso local advirtió que defenderá a “muerte” los presupuestos anuales que presentaron tanto el IECM como el TECDMX, debido a que arriesga la elección del próximo año.
Marko Cortés podría ser investigado por posibles negociaciones realizadas en campaña para obtener beneficios.
También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.
Esa situación da como resultado que Morena y aliados contarán con un número significativo de legisladores en el Congreso.
Ricardo Anaya Cortés aseguró que asistirá puntualmente a sus responsabilidades parlamentarias en la Cámara Alta.
El panista Obdulio Ávila renunció este lunes de manera irrevocable al cargo de Director General de Gobierno y Asuntos Jurídicos de la alcaldía Coyoacán.
Marko Cortés asegura que no se reflejó el entusiasmo social en las urnas.
Ante la imposición de obras que SACMEX quiere construir en la alcaldía Coyoacán, sin consultar a los vecinos, los afectados conminaron con cerrar avenidas y calles de la demarcación.
Diputados locales y lideres nacionales y locales manifestaron su rechazo a la intención de Morena y los partidos aliados de ratificar a Ernestina Godoy en su cargo.
Concluyó que el PAN vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral.
“No le pago con mis impuestos a usted para que opine sobre los candidatos de la oposición, su papel no es ese, su papel es gobernarnos a todos", señaló el diputado Federico Döring.
Solicitaron que se fortalezcan las medidas de protección para mujeres como: botón de pánico y rutas vigiladas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Ya está registrado, ya más amarrado no puede estar, el método ahí está señalado, es un documento que se ingresó en el IECM, y la veo sólida", afirmó Luis Espinosa Cházaro.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera