Cargando, por favor espere...

Nacional
¿De quién es la casa de Noroña?
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI


Foto: Internet

Documentos del Registro Público de la Propiedad de Morelos revelan que la casa en Tepoztlán donde reside Gerardo Fernández Noroña, senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue registrada el 29 de julio de 2025, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, a pesar de que Noroña afirmó haberla comprado en noviembre de 2024 por 12 millones de pesos.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) verificó esta información tras una discusión en redes sociales entre Noroña y el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón.

La propiedad, conocida como “Casa del Silencio”, está ubicada en Antiguo Camino a Santo Domingo Ocotitlán y es Hengl Fleissner, quien aparece como propietaria de tres predios en esa zona; pero, el nombre de Noroña no figura en ningún documento oficial como adquirente o beneficiario de un préstamo para la compra.

La llamada “Casa del Silencio” tiene un historial que comenzó el 14 de noviembre de 2017, cuando Hengl Fleissner registró por primera vez un predio de dos mil 35 metros cuadrados denominado “Huactzingo”. En julio de 2025, este terreno se subdividió en tres partes, es decir, 194, 567 y mil siete metros cuadrados, los cuales fueron formalizados el 29 de ese mes.

Sin embargo, MCCI indicó que la superficie de mil 201 metros cuadrados que Noroña declaró en su patrimonio no coincide con ninguna de estas subdivisiones, lo que pone en duda la validez legal de la presunta compra. Asimismo, una búsqueda en el Registro Público por parte del MCCI a nombre de Noroña no arrojó resultados, evidenciando que no hay registro de su propiedad sobre el inmueble.

Por otra parte, la intervención de comuneros de Tepoztlán, quienes protestaron frente a la casa afirmando que es un bien comunal y que su compraventa no fue aprobada por la asamblea de comuneros, la convierte en ilegal.

Finalmente, el MCCI dio a conocer que Gisela María Hengl Fleissner, de origen austriaco y dedicada a la meditación y yoga, es la dueña legal y vive en la propiedad, de acuerdo con información de un hombre presuntamente llamado Miguel.

No obstante, Noroña insiste en que está pagando la casa y que la propietaria ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aunque las autoridades locales y el Registro Público no tienen constancia de la propiedad, lo que sugiere posibles irregularidades en su declaración patrimonial como servidor público.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La investigación quedó a cargo de la Fiscalía Especializada en Asuntos Indígenas y de Derechos Humanos.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.

Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.

De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.

El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.

La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.

Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.