Cargando, por favor espere...

Nacional
¿De quién es la casa de Noroña?
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI


Foto: Internet

Documentos del Registro Público de la Propiedad de Morelos revelan que la casa en Tepoztlán donde reside Gerardo Fernández Noroña, senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue registrada el 29 de julio de 2025, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, a pesar de que Noroña afirmó haberla comprado en noviembre de 2024 por 12 millones de pesos.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) verificó esta información tras una discusión en redes sociales entre Noroña y el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón.

La propiedad, conocida como “Casa del Silencio”, está ubicada en Antiguo Camino a Santo Domingo Ocotitlán y es Hengl Fleissner, quien aparece como propietaria de tres predios en esa zona; pero, el nombre de Noroña no figura en ningún documento oficial como adquirente o beneficiario de un préstamo para la compra.

La llamada “Casa del Silencio” tiene un historial que comenzó el 14 de noviembre de 2017, cuando Hengl Fleissner registró por primera vez un predio de dos mil 35 metros cuadrados denominado “Huactzingo”. En julio de 2025, este terreno se subdividió en tres partes, es decir, 194, 567 y mil siete metros cuadrados, los cuales fueron formalizados el 29 de ese mes.

Sin embargo, MCCI indicó que la superficie de mil 201 metros cuadrados que Noroña declaró en su patrimonio no coincide con ninguna de estas subdivisiones, lo que pone en duda la validez legal de la presunta compra. Asimismo, una búsqueda en el Registro Público por parte del MCCI a nombre de Noroña no arrojó resultados, evidenciando que no hay registro de su propiedad sobre el inmueble.

Por otra parte, la intervención de comuneros de Tepoztlán, quienes protestaron frente a la casa afirmando que es un bien comunal y que su compraventa no fue aprobada por la asamblea de comuneros, la convierte en ilegal.

Finalmente, el MCCI dio a conocer que Gisela María Hengl Fleissner, de origen austriaco y dedicada a la meditación y yoga, es la dueña legal y vive en la propiedad, de acuerdo con información de un hombre presuntamente llamado Miguel.

No obstante, Noroña insiste en que está pagando la casa y que la propietaria ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aunque las autoridades locales y el Registro Público no tienen constancia de la propiedad, lo que sugiere posibles irregularidades en su declaración patrimonial como servidor público.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El G9 exigió acciones inmediatas y resultados verificables para devolver la tranquilidad a las familias mexicanas.

La impunidad no puede seguir siendo una constante en los crímenes contra servidores públicos, tras muerte de alcalde Michoacán.

Entre sus obras destacan Amor propio y Los jardines secretos, los cuales están relacionadas con México.

El más reciente fue el de Carlos Manzo, edil independiente de Uruapan, Michoacán.

Correa Gómez vestía camisa a cuadros azul, chaleco gris y sombrero beige.

El edil Carlos Manzo fue asesinado a balazos el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos.

La mayoría de las víctimas murió por inhalación de gases tóxicos.

Afectará el turismo y la movilidad, tanto en viajes vacacionales como en los de negocios.

El resto de las estaciones operarán con normalidad y el servicio de Buenavista a Cuautitlán no se detiene en Lechería.

Un video difundido en redes mostró el momento en que un estudiante cayó inconsciente tras recibir varios golpes en la cabeza

Los cierres carreteros continúan en Sinaloa, Guanajuato, Querétaro y Michoacán.

Arden las redes sociales por el político en medio de un ambiente de lujo que contrasta con la política de austeridad de Morena.

Los bombardeos violan el derecho internacional humanitario.

La dependencia exhorta a docentes a respetar la diversidad de género; organizaciones de padres expresan desacuerdo