Cargando, por favor espere...

Nacional
¿De quién es la casa de Noroña?
El senador morenista Gerardo Fernández Noroña habita en terreno irregular: MCCI


Foto: Internet

Documentos del Registro Público de la Propiedad de Morelos revelan que la casa en Tepoztlán donde reside Gerardo Fernández Noroña, senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fue registrada el 29 de julio de 2025, a nombre de Gisela María Hengl Fleissner, a pesar de que Noroña afirmó haberla comprado en noviembre de 2024 por 12 millones de pesos.

Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) verificó esta información tras una discusión en redes sociales entre Noroña y el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón.

La propiedad, conocida como “Casa del Silencio”, está ubicada en Antiguo Camino a Santo Domingo Ocotitlán y es Hengl Fleissner, quien aparece como propietaria de tres predios en esa zona; pero, el nombre de Noroña no figura en ningún documento oficial como adquirente o beneficiario de un préstamo para la compra.

La llamada “Casa del Silencio” tiene un historial que comenzó el 14 de noviembre de 2017, cuando Hengl Fleissner registró por primera vez un predio de dos mil 35 metros cuadrados denominado “Huactzingo”. En julio de 2025, este terreno se subdividió en tres partes, es decir, 194, 567 y mil siete metros cuadrados, los cuales fueron formalizados el 29 de ese mes.

Sin embargo, MCCI indicó que la superficie de mil 201 metros cuadrados que Noroña declaró en su patrimonio no coincide con ninguna de estas subdivisiones, lo que pone en duda la validez legal de la presunta compra. Asimismo, una búsqueda en el Registro Público por parte del MCCI a nombre de Noroña no arrojó resultados, evidenciando que no hay registro de su propiedad sobre el inmueble.

Por otra parte, la intervención de comuneros de Tepoztlán, quienes protestaron frente a la casa afirmando que es un bien comunal y que su compraventa no fue aprobada por la asamblea de comuneros, la convierte en ilegal.

Finalmente, el MCCI dio a conocer que Gisela María Hengl Fleissner, de origen austriaco y dedicada a la meditación y yoga, es la dueña legal y vive en la propiedad, de acuerdo con información de un hombre presuntamente llamado Miguel.

No obstante, Noroña insiste en que está pagando la casa y que la propietaria ha cumplido con sus obligaciones fiscales, aunque las autoridades locales y el Registro Público no tienen constancia de la propiedad, lo que sugiere posibles irregularidades en su declaración patrimonial como servidor público.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Suman 64 feminicidios en lo que va del año.

Los padres denunciaron 11 años de engaños de los gobiernos de los expresidentes de México, Enrique Peña y Andrés Manuel López Obrador; así como la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

Con el pre-registro en línea, los ciudadanos podrán enviar documentación de manera remota, lo que reducirá tiempos de espera.

El Gobierno de España estableció un embargo total de armas y material de defensa a Israel.

El cuerpo de bomberos acudió al lugar y alrededor de las 8:00 horas controló la situación.

El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.

Los manifestantes señalaron que en cinco años se perdieron cerca de 300 mil hectáreas, la mayor deforestación registrada en dos décadas.

Mujeres buscadoras expresaron a Amnistía Internacional que su mayor temor es fallecer sin haber encontrado a sus familiares.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.

Reportes preliminares indicaron que únicamente el conductor de la unidad resultó lesionado y no requirió de atención hospitalaria.

Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.

La alcaldesa se encontraba en una alberca en el momento que se realizó el operativo.

La industria y la agricultura intensiva consumen grandes cantidades de agua, lo que afecta la disponibilidad del recurso.