Cargando, por favor espere...

Actualización a periodistas, proponen frente a la 4T
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Cargando...

 

Ciudad de México.- Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas con Sentido Social y administrador del chat “Periodistas 7/23” donde coinciden más de 170 comunicadores de toda la República Mexicana.

Durante el seminario realizado en la CDMX, el comunicador dio a conocer “que se han integrado varios compañeros periodistas para generar una estrategia en vista de la nueva realidad del país, esta pasa por cinco ejes fundamentales: figura jurídica del periodista, capacitación, monetización de los medios de comunicación, coordinación en agenda periodística y la seguridad para ejercer el periodismo”.

Para ello, enfatizó, el primer paso ha sido la capacitación donde ya se han realizado con éxito dos talleres con los siguientes temas: monetización se sitios web (Bruno Cortés); Cómo hacer un plan de negocios (Lizbeth Pérez y Asociados); Cómo hacer tus paquetes de ventas (Hugo Palancares, director de Hermes Comunicación) y Los medios de comunicación ante la Cuarta Transformación (Roberto Vizcaíno).

“Con estos talleres estamos dando los primeros pasos para enfrentar esta nueva realidad, que si bien no es buena para los medios de comunicación, si tiene importantes ventajas para el emprendedurismo periodístico y las nuevas formas de hacer comunicación”, dijo.

Hay que destacar que los perfiles de los talleristas como Lizbeth Pérez y asociados, así como Hermes comunicación cuentan con una amplia trayectoria en la capacitación sobre medios de comunicación y relaciones públicas.

Bruno Cortés, también director de Maya Comunicación destacó la participación de los periodistas en estos talleres de capacitación donde ya van cuarenta directores de medios de comunicación en asistir y que esta sinergia va creando nuevos temas para los cursos como el manejo exitoso de plataformas informativas (se impartirá el próximo 15 de junio), los protocolos de seguridad para periodistas y estrategias de comunicación y marketing digital.

Por último agradeció al grupo de trabajo que se ha creado para estos fines, entre ellos Roberto Vizcaíno, Juan R. Hernández, Angélica Beltrán, José Luis Palacios, Lizbeth Pérez, Hugo Palancares, Abel Luna, Macario Ramos, José Manuel Velarde y José Ochoa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Favorecen a empresas con contratos por más de 1 millón de pesos para gestión de contenido

Insistió en que la fuente principal del brote parece ser la nutrición parenteral, que implica la administración de nutrientes a través de la vena.

La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.

“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

Aunque el gobierno asegura que este esquema es más transparente y reducirá los gastos de Pemex, algunos expertos señalan que podría traer consecuencias negativas.

El PRI en el Senado pidió al Gobierno Federal tomar acciones concretas para promover el Triángulo del Sol del estado de Guerrero, impulsando su desarrollo turístico, económico y cultural.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

El registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Las altas temperaturas, el cambio climático y la escasez de agua provocarán un aumento en el precio de productos y servicios.

La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

La carretera Puebla-Córdoba presenta el mayor índice de peligrosidad, con 279 accidentes, 106 personas lesionadas y 58 fallecidos.

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Los pobladores denunciaron que el ex candidato Gaspar Santis usa como grupo de choque a la organización PAPICH