Cargando, por favor espere...

Actualización a periodistas, proponen frente a la 4T
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Cargando...

 

Ciudad de México.- Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas con Sentido Social y administrador del chat “Periodistas 7/23” donde coinciden más de 170 comunicadores de toda la República Mexicana.

Durante el seminario realizado en la CDMX, el comunicador dio a conocer “que se han integrado varios compañeros periodistas para generar una estrategia en vista de la nueva realidad del país, esta pasa por cinco ejes fundamentales: figura jurídica del periodista, capacitación, monetización de los medios de comunicación, coordinación en agenda periodística y la seguridad para ejercer el periodismo”.

Para ello, enfatizó, el primer paso ha sido la capacitación donde ya se han realizado con éxito dos talleres con los siguientes temas: monetización se sitios web (Bruno Cortés); Cómo hacer un plan de negocios (Lizbeth Pérez y Asociados); Cómo hacer tus paquetes de ventas (Hugo Palancares, director de Hermes Comunicación) y Los medios de comunicación ante la Cuarta Transformación (Roberto Vizcaíno).

“Con estos talleres estamos dando los primeros pasos para enfrentar esta nueva realidad, que si bien no es buena para los medios de comunicación, si tiene importantes ventajas para el emprendedurismo periodístico y las nuevas formas de hacer comunicación”, dijo.

Hay que destacar que los perfiles de los talleristas como Lizbeth Pérez y asociados, así como Hermes comunicación cuentan con una amplia trayectoria en la capacitación sobre medios de comunicación y relaciones públicas.

Bruno Cortés, también director de Maya Comunicación destacó la participación de los periodistas en estos talleres de capacitación donde ya van cuarenta directores de medios de comunicación en asistir y que esta sinergia va creando nuevos temas para los cursos como el manejo exitoso de plataformas informativas (se impartirá el próximo 15 de junio), los protocolos de seguridad para periodistas y estrategias de comunicación y marketing digital.

Por último agradeció al grupo de trabajo que se ha creado para estos fines, entre ellos Roberto Vizcaíno, Juan R. Hernández, Angélica Beltrán, José Luis Palacios, Lizbeth Pérez, Hugo Palancares, Abel Luna, Macario Ramos, José Manuel Velarde y José Ochoa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

“Expresamos preocupación ante las acciones de desalojos forzados, traslados a estaciones migratorias y deportaciones a los estados del sur de México", sostuvo la Arquidiócesis de México.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, se comprometió este viernes a “pelear” por los maestros de Educación Física, Educación Tecnológica y Educación Artística.

Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.

La consejera del INE, Carla Humphrey, reconoció que la violencia en México va en aumento, como lo demuestran los asesinatos de candidatos y políticos ocurridos en los últimos días en los estados de Zacatecas y Colima.

Ocho de las 10 personas encontradas no registraban signos vitales.

La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Morena, se ha convertido en una de la jurisdicción con la tasa más alta en homicidios dolosos.

El sexto informe de gobierno de la Ciudad de México indicó que, durante los primeros siete meses de 2024, los casos de depresión aumentaron en un 16.3 por ciento.

INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.

Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Del total de homicidios, Sinaloa se destacó como el estado más violento, con 23 casos.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

“Rusia está librando una nueva ‘Guerra Patria’”, pero ahora para toda la humanidad y si un día tenemos que tomar partido, debemos tomar partido por la humanidad”, afirmó Brasil Acosta.