Cargando, por favor espere...

Actualización a periodistas, proponen frente a la 4T
Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas.
Cargando...

 

Ciudad de México.- Ante un escenario que busca cambiar diametralmente la forma de hacer comunicación, la capacitación, actualización y cooperación entre los periodistas es la única forma de sobrevivencia posible, sostuvo Bruno Cortés, Secretario General de Periodistas con Sentido Social y administrador del chat “Periodistas 7/23” donde coinciden más de 170 comunicadores de toda la República Mexicana.

Durante el seminario realizado en la CDMX, el comunicador dio a conocer “que se han integrado varios compañeros periodistas para generar una estrategia en vista de la nueva realidad del país, esta pasa por cinco ejes fundamentales: figura jurídica del periodista, capacitación, monetización de los medios de comunicación, coordinación en agenda periodística y la seguridad para ejercer el periodismo”.

Para ello, enfatizó, el primer paso ha sido la capacitación donde ya se han realizado con éxito dos talleres con los siguientes temas: monetización se sitios web (Bruno Cortés); Cómo hacer un plan de negocios (Lizbeth Pérez y Asociados); Cómo hacer tus paquetes de ventas (Hugo Palancares, director de Hermes Comunicación) y Los medios de comunicación ante la Cuarta Transformación (Roberto Vizcaíno).

“Con estos talleres estamos dando los primeros pasos para enfrentar esta nueva realidad, que si bien no es buena para los medios de comunicación, si tiene importantes ventajas para el emprendedurismo periodístico y las nuevas formas de hacer comunicación”, dijo.

Hay que destacar que los perfiles de los talleristas como Lizbeth Pérez y asociados, así como Hermes comunicación cuentan con una amplia trayectoria en la capacitación sobre medios de comunicación y relaciones públicas.

Bruno Cortés, también director de Maya Comunicación destacó la participación de los periodistas en estos talleres de capacitación donde ya van cuarenta directores de medios de comunicación en asistir y que esta sinergia va creando nuevos temas para los cursos como el manejo exitoso de plataformas informativas (se impartirá el próximo 15 de junio), los protocolos de seguridad para periodistas y estrategias de comunicación y marketing digital.

Por último agradeció al grupo de trabajo que se ha creado para estos fines, entre ellos Roberto Vizcaíno, Juan R. Hernández, Angélica Beltrán, José Luis Palacios, Lizbeth Pérez, Hugo Palancares, Abel Luna, Macario Ramos, José Manuel Velarde y José Ochoa.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.

Los precandidatos presidenciales por MC, FAM y Morena, Samuel García, Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, respectivamente, iniciaron sus campañas proselitistas de manera oficial.

“Basta de accidentes; la pavimentación del acceso es urgente” y “estudiantes afectados por pésimas condiciones del camino de acceso a nuestra colonia” son las consignas con que colonos protestaron esta mañana.

Organizaciones hicieron un llamado a la sociedad para reconocer la labor de los profesionales de la salud animal, solicitando un entorno libre de violencia, acoso e intimidación.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.

¿Dónde la tenían escondida? Esta mujer había sido, hasta ahora, el secreto mejor guardado de los rarámuris, una eminencia y una vocera de su raza. Ella es Ana Cely Palma Loya, escritora, promotora cultural y activista indígena.

El presidente del PAN, Marko Cortés, defendió su decisión de exhibir el acuerdo político electoral firmado con el PRI y el gobernador Manolo Jiménez para la distribución de cargos, candidaturas y alcaldías en Coahuila.

En México, nuestro país, la población vive diariamente con miedo y con el temor de ser asaltado, de ser secuestrado o de que entren a su casa y se lleven las pocas pertenencias que tienen

Las nuevas disposiciones del organismo recaudador permitirán el cumplimiento de obligaciones fiscales en seis cuotas.

Beltrones advirtió que si se aprueba la reelección de "Alito" habrá un combate en contra de esta irregularidad desde los Tribunales.

La ENOE reportó que el décimo mes de 2023 se generaron 829 mil 566 empleos informales; esto luego de que se perdieron 508 mil 86 puestos de trabajo formal.

Tras las políticas implementadas por la actual administración, la frontera entre México y Estados Unidos es la más riesgosa, señaló la Organización Internacional para las Migraciones.

A un costado de Palacio Nacional, el Movimiento Migrante Mesoamericano, la Red de Familias Migrantes, la fundación Casa Tochan y colectivos de madres rastreadoras de migrantes pidieron atender su causa.