Cargando, por favor espere...
El Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional y se encuentra entre las tres entidades con más asesinatos de género, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 30 de septiembre.
Esta dependencia informó que, de enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios, siendo enero y septiembre los meses con el mayor número de carpetas de investigación, con 10 y 9 casos respectivamente.
En segundo lugar se ubica Nuevo León con 50 casos, seguido por la Ciudad de México con 42. A nivel nacional, la plataforma federal que da seguimiento a los delitos y a la violencia reportó, hasta septiembre, 598 muertes violentas contra mujeres.
Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 13 municipios del Estado de México figuran entre las 100 localidades con más feminicidios del país. En este listado, es Chalco el que ocupa el primer lugar con cinco casos, mientras que Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla presentan tres casos cada uno.
Atizapán, Chimalhuacán, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Zumpango registran dos feminicidios en cada municipio.
Cabe recordar que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan la tendencia de acuerdo con las actualizaciones proporcionadas por las Fiscalías de Justicia de cada entidad.
Un grupo de hombres armados disparó y atacó la comunidad de Lázaro Cárdenas, en el municipio de San Miguel El Grande, Oaxaca.
Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.
A pesar del cierre de sucursales, los usuarios cuentan con distintas alternativas para realizar sus transacciones financieras.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Hasta el momento no se ha informado quiénes tenían acceso a esa red ni con qué propósito se utilizaba.
La implacable sequía de los últimos años ha asumido el control de ambos lagos, borrado las imágenes de grandes masas de agua, desprotegido vastas extensiones de lecho lacustre y abatido refugios naturales.
El destacado y reconocido actor de doblaje, Rubén Moya Acosta, murió este 12 de junio a los 62 años. Dio voz al actor Morgan Freeman, en el doblaje al español, y al personaje He Man.
En los últimos años, las prácticas abusivas de los cuerpos policiales han aumentado; el abuso no se limita al uso de la fuerza, también hay amenazas con impacto psicológico, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Sociología.
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
Funcionarios de casilla y capacitadores trasladarán los paquetes electorales a los consejos distritales.
“La aprobación representa el reconocimiento y protección de los derechos de las personas trans en México”: Salma Luevano en entrevista para buzos.
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
El estudio incluyó diversos pesticidas.
El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.
El Gobierno CDMX señaló que la resolución de la SCJN no es definitiva y que entregará la columna del Ángel de la Independencia al INBAL.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios
México ocupa el primer lugar mundial en casos de bullying
Cibercriminales toman el control de 2,600 teléfonos Android
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.