Cargando, por favor espere...

Estado de México encabeza casos de feminicidio a nivel nacional
De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.
Cargando...

El Estado de México ocupa el primer lugar en feminicidios a nivel nacional y se encuentra entre las tres entidades con más asesinatos de género, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al corte del 30 de septiembre.

Esta dependencia informó que, de enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios, siendo enero y septiembre los meses con el mayor número de carpetas de investigación, con 10 y 9 casos respectivamente.

En segundo lugar se ubica Nuevo León con 50 casos, seguido por la Ciudad de México con 42. A nivel nacional, la plataforma federal que da seguimiento a los delitos y a la violencia reportó, hasta septiembre, 598 muertes violentas contra mujeres.

Por su parte, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 13 municipios del Estado de México figuran entre las 100 localidades con más feminicidios del país. En este listado, es Chalco el que ocupa el primer lugar con cinco casos, mientras que Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla presentan tres casos cada uno.

Atizapán, Chimalhuacán, Lerma, Metepec, Tecámac, Texcoco, Tultitlán y Zumpango registran dos feminicidios en cada municipio.

Cabe recordar que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reflejan la tendencia de acuerdo con las actualizaciones proporcionadas por las Fiscalías de Justicia de cada entidad.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Sedena mantiene retenidos los contratos de adquisición de Pegasus a pesar de que el INAI le ordenó entregar los datos solicitados vía transparencia desde abril 2023.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

El futuro del Partido de la Revolución Democrática está en manos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano

Mientras que algunos supermercados ya adoptaron la medida de eliminar bolsas de plástico en sus establecimientos, ciudadanos reclamaron sobre la mala calidad de las bolsas ecológicas que ofrecen como alternativa.

Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.

La nueva plataforma sólo conservará los contratos por cinco años.

Hasta el momento, la Secretaría de la Defensa Nacional no ha emitido aún un comunicado oficial sobre las causas del siniestro.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.

Se ha confirmado que el funcionamiento total de la llamada "línea rosa" se logrará en 2025.

El deslave ocurrió el pasado viernes 1 de noviembre, sin embargo, la cantidad de vehículos sepultados solo pudieron ser confirmados hasta hoy.

El anuncio se realizó en la casa de transición de la próxima presidenta.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Aun con GN, policía del Edomex y Fiscalía, según la alcaldesa Sandra Luz Falcón, la artista Ximena Sariñana denunció que su equipo y manager fueron víctimas de la inseguridad minutos después de su presentación.