Cargando, por favor espere...
El pasado 3 de febrero, comuneros de la demarcación en la alcaldía Magdalena Contreras, Ciudad de México (CDMX), hallaron un cuerpo sin vida en la zona boscosa de Los Dinamos, de inmediato, informaron a las autoridades locales y capitalinas sobre el descubrimiento.
Se cree que el cadáver podría ser el de Rayxel Geraldo, de 34 años de edad, un repartidor reportado como desaparecido desde el 19 de enero.
Al lugar llegaron elementos de Protección Civil de Magdalena Contreras y personal de la Fiscalía capitalina, quienes realizaron las diligencias forenses y trasladaron el cuerpo a la morgue, donde los familiares habrán de confirmar la identidad.
La alcaldía informó que será la Fiscalía de la Ciudad de México la encargada de confirmar la identidad y difundir los resultados.
Según las autoridades, Rayxel Geraldo padece esquizofrenia, lo que podría haber influido en su desaparición. La familia presentó el reporte de su ausencia el 19 de enero al Centro de Comando y Control (C2). Previamente, encontraron su motocicleta y pertenencias abandonadas en la zona boscosa de Cazulco, también en la alcaldía.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
A pesar del 96% de abasto reportado por Sheinbaum, pacientes como Felipe de Jesús quedan sin tratamiento vital en el ISSSTE
Durante 2024, se abrieron más de 12 mil carpetas de investigación por robo a transporte de mercancías, en 81 por ciento de los casos hubo violencia.
Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.
Autoridades no reportaron daños materiales ni personas lesionadas.
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra más de 30 individuos y empresas, al considerar que estas redes representan una amenaza para la seguridad nacional.
El Frente Frío Número 16 se extiende de la Península de Yucatán y el sureste de México
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.
El 35.8 por ciento del país no registró lluvias debido a una circulación anticiclónica.
Esta situación indica que ambas empresas dejarán de ser consideradas "productivas del Estado" y se convertirán en "empresas públicas".
De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.
Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.
Padres de familia amagan con bloquear la institución para que activen protocolos de seguridad para toda la comunidad educativa.
A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera