Cargando, por favor espere...

Mueren 7 personas durante motín en Creset de Tabasco
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento.
Cargando...

Alrededor de las 11:00 horas de este martes 4 de febrero, estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa, en el cual siete personas perdieron la vida, confirmó la Fiscalía del Estado y, pese a que ya se está atendiendo el conflicto, hasta el momento no ha dado detalles adicionales.

El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento, al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para controlar la situación. Se escucharon disparos de armas de fuego, según testimonios y videos que circulan en redes sociales.

Cabe recordar que el motín no es un hecho aislado en el Creset; en diciembre pasado, se registró otro enfrentamiento violento que incluyó incendios y disparos en distintos puntos de Villahermosa, lo que dejó varios heridos y daños materiales considerables, entre ellos vehículos y tiendas de autoservicio quemadas.

El Creset de Villahermosa está situado en una zona semiurbana sobre la carretera Villahermosa-Reforma, a unos 17 kilómetros del centro de la capital. A pesar de su ubicación apartada, el centro penitenciario está bien comunicado, facilitando el acceso tanto a familiares como a personal de seguridad.

 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

“El trabajo que hacemos es para el pueblo de México”: Aquiles Córdova Morán.

La iniciativa de AMLO para extinguir Financiera Nacional dejará sin financiamiento a pequeños y medianos productores. Provocaría que se dejen de producir alimentos para los mexicanos, advirtió el líder campesino, Luis Gómez.

Inegi reveló que durante el año 2023, un total de 794 mil 739 personas murieron, de las cuales el 89.5 por ciento sucedieron por enfermedades.

Hay dos denuncias contra funcionarios del Gobierno de Nuevo León y MC, así como contra funcionarios de la CDMX y Morena.

Suspensión judicial frena la discusión sobre la prohibición de las corridas de toros.

Enero y febrero registraron 4 mil 882 homicidios, un promedio de 83 diarios. "Afortunadamente vamos bien, se va reduciendo la incidencia delictiva en el país, y esto es muy bueno” … “en México no hay masacres", afirmaba AMLO el 22 de marzo.

De las 99 unidades médicas afectadas, el 67 por ciento se encuentra en zonas de difícil acceso.

Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.

Los propietarios de las 91.5 hectáreas expropiadas para la construcción del AIFA, denunciaron ante la FGR a Román Guillermo Meyer y las funcionarias, Dulce María Rodríguez y Edna Elena Vega.

La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año

Tras el cierre de cierre de la aplicación CBP One, el Gobierno mexicano estima que al menos 270 mil migrantes quedaron varados en México.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

Hermosillo concentra el 36 por ciento de los casos, seguido de Nogales con un 17 por ciento y Cajeme con 13 por ciento.