Cargando, por favor espere...
Alrededor de las 11:00 horas de este martes 4 de febrero, estalló un motín en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), ubicado en Villahermosa, en el cual siete personas perdieron la vida, confirmó la Fiscalía del Estado y, pese a que ya se está atendiendo el conflicto, hasta el momento no ha dado detalles adicionales.
El motín inició, aparentemente, por un enfrentamiento, al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano para controlar la situación. Se escucharon disparos de armas de fuego, según testimonios y videos que circulan en redes sociales.
Cabe recordar que el motín no es un hecho aislado en el Creset; en diciembre pasado, se registró otro enfrentamiento violento que incluyó incendios y disparos en distintos puntos de Villahermosa, lo que dejó varios heridos y daños materiales considerables, entre ellos vehículos y tiendas de autoservicio quemadas.
El Creset de Villahermosa está situado en una zona semiurbana sobre la carretera Villahermosa-Reforma, a unos 17 kilómetros del centro de la capital. A pesar de su ubicación apartada, el centro penitenciario está bien comunicado, facilitando el acceso tanto a familiares como a personal de seguridad.
Los estados más afectados por este fenómeno serán San Luis Potosí, Puebla, Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, entre otros.
Además de los agradecimientos por parte de los fieles a la Virgen de Guadalupe, su paso por la Basílica ha dejado 666.98 toneladas de basura; por lo que han sido necesarios trabajos de limpieza con barridos manual de más de 475.9 kilómetros.
Busca la prohibicón del maíz transgénico.
Al menos 85 personas fueron asesinadas diariamente en nuestro país, señaló "México Unido Contra la Delincuencia”.
"El problema ahora es más grave: a partir del mes de octubre, la situación se complicará. Los rectores han informado que no se tienen los recursos suficientes para cerrar el año, para el pago de la nómina."
La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.
"cada vez hay más pobres con menos de lo mínimo para vivir; o sea, toda la fortuna está concentrada en un grupo bastante pequeño en relación a los otros, los pobres que son más"
Con la desaparición del INAI habrá más opacidad en el Congreso de la Unión.
La autenticidad de estos restos será determinada con precisión en los próximos días, tras los estudios periciales adicionales.
Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.
La proliferación de estas gaseras ha aumentado significativamente en los últimos seis años, lo que ha generado una alarma en la comunidad.
La Línea 8 opera en dos tramos: de Garibaldi a Chabacano y de Constitución de 1917 a Apatlaco.
Entre las estructuras que corren riesgo por la construcción del Tren Maya está la antigua red conformada por más de mil cavernas excavadas por el agua en el suave lecho de piedra caliza de la región durante millones de años.
Jorge Álvarez, coordinador de la precampaña de Samuel García, precandidato a la presidencia de la República por MC presentó este lunes una denuncia en contra del expresidente Vicente Fox.
Del total de homicidios, Guanajuato fue el estado que concentró más delitos, con una representación del 12 por ciento del total.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.