Cargando, por favor espere...
Durante el año fiscal 2024 de Estados Unidos, la retención de menores no acompañados en la frontera con México, por parte de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aumentó un 18.2 por ciento, toda vez que pasó de 25 mil 887, entre octubre de 2022 y agosto de 2023 a 30 mil 590 hasta agosto de este año.
Según los datos de las autoridades estadounidenses, el mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023, con un total de tres mil 343 casos; la más alta desde octubre de 2020. Cabe destacar que el mes de octubre de ese año ocupó el segundo lugar, con tres mil 267, seguido de febrero de 2024 con tres mil 175, y noviembre del año pasado con tres mil 169 casos.
Los datos del CBP indican un incremento en el total anual de estas retenciones. Entre los años fiscales 2021 y 2024, el aumento alcanzó el 19.04%, pasando de 25 mil 697 casos en 2021 a 30 mil 590 en 2024. En 2022, la cifra de menores no acompañados detenidos fue de 27 mil 994.
El total de ciudadanos mexicanos detenidos por autoridades estadounidenses en la frontera sur, sin importar su grupo etario, entre los años fiscales 2021 y 2024, asciende a 2,799,036.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 167/2024 dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) por alojar a más de 20 adolescentes migrantes en la Estación Migratoria de Guadalupe, Nuevo León, en condiciones inadecuadas y junto a adultos.
Los adolescentes informaron haber sido retenidos entre uno y seis días sin que se les entregara de inmediato al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) o a su equivalente local. Finalmente, la Comisión recomendó al INM que, en coordinación con autoridades de salud, brinde atención psicológica a 11 de las víctimas.
Aunque los sismos son de intensidad baja, se recomienda mantenerse informado, revisar el entorno y contar con un plan de emergencia.
Aún faltan tres secretarías por designar: la del Trabajo y Previsión Social; la de Turismo y la de Cultura.
La organización Causa Común informó este viernes que en 2023, al menos 935 casos que se registraron en México como asesinatos de mujeres estos se llevaron a cabo con "crueldad extrema".
Organizaciones afirmaron que pobladores de 14 municipios de Chiapas se encuentran en “riesgo inminente” de convertirse en víctimas del crimen organizado.
En el segundo Foro Internacional de Agroindustria en las instalaciones de la CEDA CDMX, participarán 100 empresas expositoras, habrá 25 países invitados y se estima que asistan más de tres mil personas por día.
De 12 mil 112 desaparecidos hasta marzo de 2024, sólo el 12 por ciento fue localizado.
México está en estado de emergencia por sequía, situación que podría alargarse por tiempo indefinido, afectando a millones de habitantes de 12 alcaldías de la CDMX y 16 municipios del Edomex.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, celebró que la empresa de Elon Musk haya tomado la decisión de llegar a Santa Catarina.
Las industrias del vestido, cuero, papel y transporte sufren los mayores retrocesos laborales.
Los manifestantes exigen seguridad en la zona.
El expediente CNHJ-HGO-141/2025 dejó fuera a la legisladora de cargos en Morena; también enfrenta investigación en Hidalgo.
La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
Las inundaciones que han afectado a más de 40 mil habitantes durante esta temporada de lluvias.
Las listas de candidaturas canceladas o de las renuncias se publicarán en la página web del INE.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.