Cargando, por favor espere...

Supera mil homicidios el gobierno de Claudia Sheinbaum
Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.
Cargando...

Las cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) revelaron que durante los primeros 13 días de octubre y del sexenio de Claudia Sheinbaum Pardo, en México se han cometido más de mil asesinatos.

Según las autoridades de seguridad, desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5; cabe destacar que se trata de la cifra más alta desde octubre de 2022, cuando se reportó una media de 80.

Vale recordar que en los últimos 13 días del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se contabilizaron mil 71 crímenes, lo que indica que la tendencia se mantiene en niveles similares.

Tan sólo el pasado fin de semana, 256 asesinatos tuvieron lugar; durante el viernes 11 de octubre se registraron 75 casos, el sábado 12 se cometieron 91 homicidios, y el domingo 13 sumaron 90. Los estados con mayor incidencia de homicidios durante el fin de semana fueron: Guanajuato con 24, Morelos con 21 y Sinaloa con 18.

A esta lista se sumó el Estado de México con 17, Nuevo León con 16 y Chihuahua 15; así como Guerrero con 15; además de Michoacán, Jalisco, Baja California y Ciudad de México con 14, 13, 12 y 11 personas ultimadas, respectivamente.

Entre las seis entidades que no reportaron muertes violentas fueron: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

Desde el 1 hasta el 13 de octubre, se reportaron un total de mil 34 homicidios dolosos, lo que representa un promedio diario de 79.5.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

Ante 500 mujeres reunidas en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México, la morenista afirmó que “la transformación es feminista”.

La más reciente reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) fue aprobada fast track por el pleno del Senado el pasado 13 de diciembre.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

El gobierno de la ciudad registró 19 convocatorias de organizaciones de trabajadores que tendrán como puntos de concentración diferentes sitios.

A decir del SESNSP, el promedio diario fue de 73.6 asesinatos en todo el país.

Estos llamamientos representan una grave violación del derecho internacional, dijo el presidente Mahmoud Abbas.

Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.

Augusto Morales ya había sido secretario particular de Sheinbaum en el GCDMX, pero ahora lo hará en la Presidencia de la República.

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

El próximo gobierno se ha propuesto construir alrededor de 75 mil nuevas viviendas por año.

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

A partir del 21 de marzo de 1984, Huitzilan ha tenido un cambio radical, pues con la llegada del Antorcha se abren las escuelas, se pavimentan las calles, se introducen los servicios básicos, entre muchos otros beneficios.