Cargando, por favor espere...

Estudiantes regresan a clases tras el paso del huracán John en Guerrero
Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
Cargando...

Protección Civil del Estado de Guerrero anunció que a partir de este lunes 14 de octubre se reanudarán las actividades en las escuelas de todo el estado. Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

No obstante, esta medida no aplicará en zonas donde exista algún riesgo para la integridad física o la salud de la comunidad escolar, ni en áreas con impedimentos para la movilidad de estudiantes y docentes. Las instituciones educativas que operan como albergues continuarán en esta función. Hasta el momento, 48 refugios temporales permanecen activos, atendiendo a tres mil 814 personas.

Cabe destacar que los trabajos de limpieza aún no concluyen, y apenas se ha avanzado un 42 por ciento.

Impacto de los Huracanes a Largo Plazo

Un estudio reciente de la revista Nature evaluó el impacto de los huracanes en Estados Unidos, señalando que estos fenómenos pueden causar un aumento significativo en las tasas de mortalidad en la región a largo plazo. La investigación destacó que los huracanes tienen la capacidad de generar muertes indirectas hasta 15 años después de su paso.

Solomon Hsiang, autor principal del estudio, informó que el análisis de datos mostró que en las áreas afectadas por un huracán, las personas mueren antes de lo que lo habrían hecho si el ciclón no hubiera tocado tierra en su comunidad. Estas muertes indirectas resultan de pérdidas económicas, falta de acceso a atención médica, incremento del estrés físico y mental, así como cambios en el entorno natural, los cuales afectan el desarrollo de las personas.

Según estimaciones, 3 de cada 100 muertes en EE. UU. están relacionadas con huracanes, y la mayoría de estas se localizan en el sureste del país. En Florida, el 13 por ciento de las muertes se asocia a este fenómeno, seguido por Carolina del Norte con el 11 por ciento, Carolina del Sur con el 9 por ciento y Luisiana con el 8 por ciento.

La investigación también indica que desde 2001, los huracanes se han vuelto más frecuentes e intensos, lo que ha provocado un aumento en las muertes relacionadas. Antes de 2001, los huracanes causaban en promedio 9.2 muertes al mes; tras ese año, la cifra se elevó a 43.3.

Finalmente, Hsiang mencionó que, aunque el equipo de investigación no ha encontrado razones claras para el incremento de decesos, se encuentran analizando posibles causas con el objetivo de desarrollar planes de respuesta para el futuro.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.

Este día se prevé una onda gélida con marcado descenso de temperatura para la mayor parte del país

Los fenómenos meteorológicos que generarán las precipitaciones son los remanentes del ciclón tropical potencial 17-E

La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Conagua alertó que la tormenta tropical Emilia se fortalecerá a huracán y podría absorber a la tormenta tropical Fabio.

Cuando las tormentas son fuertes en el Atlántico tropical y el Caribe oriental, tienden a ser un presagio de una temporada muy agitada

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

Las autoridades no lograron contener los actos violentos durante los operativos.

En Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco y Morelos, se esperan lluvias intensas.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

El crimen ocurrió dos días después del asesinato de la influencer Valeria Márquez.