Cargando, por favor espere...
Protección Civil del Estado de Guerrero anunció que a partir de este lunes 14 de octubre se reanudarán las actividades en las escuelas de todo el estado. Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.
No obstante, esta medida no aplicará en zonas donde exista algún riesgo para la integridad física o la salud de la comunidad escolar, ni en áreas con impedimentos para la movilidad de estudiantes y docentes. Las instituciones educativas que operan como albergues continuarán en esta función. Hasta el momento, 48 refugios temporales permanecen activos, atendiendo a tres mil 814 personas.
Cabe destacar que los trabajos de limpieza aún no concluyen, y apenas se ha avanzado un 42 por ciento.
Un estudio reciente de la revista Nature evaluó el impacto de los huracanes en Estados Unidos, señalando que estos fenómenos pueden causar un aumento significativo en las tasas de mortalidad en la región a largo plazo. La investigación destacó que los huracanes tienen la capacidad de generar muertes indirectas hasta 15 años después de su paso.
Solomon Hsiang, autor principal del estudio, informó que el análisis de datos mostró que en las áreas afectadas por un huracán, las personas mueren antes de lo que lo habrían hecho si el ciclón no hubiera tocado tierra en su comunidad. Estas muertes indirectas resultan de pérdidas económicas, falta de acceso a atención médica, incremento del estrés físico y mental, así como cambios en el entorno natural, los cuales afectan el desarrollo de las personas.
Según estimaciones, 3 de cada 100 muertes en EE. UU. están relacionadas con huracanes, y la mayoría de estas se localizan en el sureste del país. En Florida, el 13 por ciento de las muertes se asocia a este fenómeno, seguido por Carolina del Norte con el 11 por ciento, Carolina del Sur con el 9 por ciento y Luisiana con el 8 por ciento.
La investigación también indica que desde 2001, los huracanes se han vuelto más frecuentes e intensos, lo que ha provocado un aumento en las muertes relacionadas. Antes de 2001, los huracanes causaban en promedio 9.2 muertes al mes; tras ese año, la cifra se elevó a 43.3.
Finalmente, Hsiang mencionó que, aunque el equipo de investigación no ha encontrado razones claras para el incremento de decesos, se encuentran analizando posibles causas con el objetivo de desarrollar planes de respuesta para el futuro.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Además, se han registrado 47 vehículos robados.
Serán recibidos por la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y el nuevo fiscal de Guerrero el próximo 16 de abril.
Los Complejos Regionales mantendrán las actividades de manera presencial.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
La Nasa reportó este martes que el agujero en la capa de ozono cerca del polo sur alcanzó este año su tamaño más pequeño desde que fue descubierto en 1985.
Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.
En algunas escuelas, las jornadas escolares no son completas.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.
El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.
Pueblos indígenas exigen atender afectaciones del huracán Erick en comunidades de San Luis Acatlán y Marquelia.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.