Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
Cargando, por favor espere...
En México, cada 10 minutos una persona se suma a la lista de espera para un órgano o tejido, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA); 20 de ellos mueren cada día a la espera de tener un donador.
A nivel global, entre los países que menos donan se encuentran Bulgaria, Rumanía y Japón, donde las tasas de donación son alarmantemente bajas. En contraste, naciones como España, Estados Unidos y Portugal lideran en donaciones, son los españoles quienes se mantienen a la cabeza con 49.4 donantes por cada millón de habitantes.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que cada año se requieren más de 1.2 millones de trasplantes, mientras que sólo se realizan alrededor de 135 mil; cuyas donaciones provienen de personas fallecidas, aunque también existen donantes vivos.
Cabe destacar que el riñón representa el órgano más demandado en el país, con aproximadamente 16 mil 392 pacientes en espera. La donación de hígado, aunque también posible de un donante vivo, conlleva riesgos significativos. Actualmente, hay alrededor de cuatro mil personas en espera de una córnea y 210 que necesitan un hígado.
Banorte reportó que el precio promedio por metro cuadrado alcanzó los 31 mil 132 pesos.
La SRE indicó que a su llegada se les practicó a los connacionales una revisión médica y posteriormente se llevó a cabo su trámite migratorio.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Granaderos reprimieron a los estudiantes con uso de gas lacrimógeno.
Defender a Palestina “es la lucha más justa y más humana”: mexicanos
La nula inversión ha provocado en clínicas y hospitales la falta de medicamentos y cuadros básicos de vacunación en recién nacidos y atención a grupos vulnerables.
Entre 2018 y 2024, el número de personas sin acceso a servicios médicos aumentó a 44 millones.
China censuró las declaraciones hechas por el Encargado de Negocios norteamericano respecto a la compraventa de semiconductores entre México y China
La caída anual se debió a una menor extracción de petróleo crudo.
Las cifras en México supera a países en guerra como Irak y a naciones con altos índices de violencia como Colombia.
El 17 por ciento de la población mexicana presenta algún trastorno mental: Inegi.
El Gobierno Federal consume alrededor del 17 por ciento de sus ingresos únicamente en pagos de intereses.
Chimalhuacán e Ixtapaluca tienen a los alcaldes con menor aprobación
Una lucha mundial para que vuelvan los niños de Gaza
La Unión Económica Euroasiática: pilar confiable del mundo multipolar emergente
Precio de la vivienda en CDMX rebasa los 57 mil pesos por metro cuadrado
Represión a migrantes afectará economía estadounidense
Exigen peritaje inmediato en tramo elevado de la Línea 12
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.