Cargando, por favor espere...

Israel quema vivos a niños refugiados en hospital de Gaza
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
Cargando...

La noche del domingo, Israel bombardeó el hospital Mártires de al Aqsa, en Gaza, donde se encontraban refugiados palestinos heridos, entre ellos niños y mujeres.

En videos que circularon desde ese momento en redes sociales quedó registrado el asesinato de niños que fueron quemados vivos luego de que sus tiendas de campaña fueran bombardeadas por aviones de guerra israelíes. A decir del Ministerio de Sanidad gazatí, al menos cuatro personas fallecieron y otras 40 resultaron heridas.

“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada. Hombres, mujeres, la niña, arden ante mis ojos... Nadie puede hacer nada para sacarlos. Lo intentamos, pero no pudimos. El fuego es demasiado fuerte... Ardieron vivos…”, relató en sus redes el periodista palestino Saleh al-Jafarawi.

 

La Oficina de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) emitió un comunicado en el que aseguró: “el ejército israelí está aislando completamente el norte de Gaza del resto de la Franja de Gaza y llevando a cabo hostilidades con absoluto desprecio por la vida y la seguridad de los civiles palestinos”.

Éste es el último episodio del genocidio en la Franja de Gaza, pero desde el 7 de octubre pasado los ataques del ejército israelí en esa zona se han intensificado. Decenas de palestinos que se encontraban refugiados en el norte de Gaza han sido asesinados, entre ellos el fotoperiodista Ayman Muhamad Ruaished, quien trabaja para la televisora Al Aqsa. La ONU informó que la intención de los hebreos es aislar el norte de Gaza y atacar a quienes intentan huir hacia el sur.

 

“La separación del norte de Gaza suscita más preocupaciones, ya que Israel no tiene intención de permitir que los civiles regresen a sus hogares, y los reiterados llamados a todos los palestinos para que abandonen el norte de Gaza suscitan graves preocupaciones por el traslado forzoso en gran escala de la población civil. Disparar contra civiles equivaldría a un crimen de guerra, incluso cuando huyen en respuesta a una orden de evacuación”.

Desde hace un año Israel ha negado la entrada de alimentos, agua y atención médica, entre materiales para otras necesidades básicas, para los civiles de Gaza, lo que ha sido considerado por la ONU como un crimen de guerra. Hasta el momento, suman 42 mil 289 los muertos y 98 mil 684 heridos. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió el segundo proyecto para la nueva Constitución, marcando el inicio de las campañas rumbo al plebiscito del próximo 17 de diciembre.

“Los sudafricanos sabemos reconocer las reglas asesinas del apartheid, y esto es lo que vemos en la dominación actual del pueblo palestino”, sostuvo la Embajadora de Sudáfrica en México, Sra. Beryl Rose Sisulu.

El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Esta es la primera vez que se toma una medida similar contra un presidente en ejercicio en Corea del Sur.

La exmandataria argentina podría ser detenida en las próximas horas.

Trump anunció que pondría fin a todas las negociaciones comerciales de Canadá en represalia por el impuesto digital.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insiste en que la medida no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial entre ambos países.

Este sujeto, según las autoridades, controlaría una de las principales estructuras de distribución de drogas en la zona.

Acusa Noem a Sheinbaum de incitar protestas en Los Ángeles; la presidenta niega señalamientos y los calificó de infundados.

La fiscalía solicitó más de 20 años de prisión al expresidente y la exprimera dama; sin embargo, ambas condenas quedaron en 15 años.

Este escenario se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el país respecto a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.

Además de la acreditación internacional, la Facultad Zaragoza obtuvo un Certificado de Calidad Superior.