Cargando, por favor espere...

editorial
Foro mundial antiimperialista
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.


Analistas procedentes de todo el planeta se reunieron en Rusia los días 26 y 27 de febrero para realizar un foro cuyo fin fue impulsar la lucha por un orden internacional multipolar. Al Foro acudieron expertos, estudiosos de los problemas económicos y políticos, periodistas y filósofos representando a países de todos los continentes; el denominador común de los asistentes era la convicción de que un orden internacional multipolar es el camino para poner fin al neocolonialismo y a la voracidad de Occidente, causa de los peores males que sufren los pueblos de la Tierra.

De esta verdad se desprende la necesidad de colaborar en la construcción de un mundo multipolar, es decir, un orden mundial democrático, policéntrico, que refleje las particularidades y los intereses de cada país o región del mundo; idea contrapuesta a la del orden unipolar por el que lucha el imperialismo occidental.

Hicieron acto de presencia voces latinoamericanas como la de México, cuya representante expresó su decisión de colaborar, desde los medios, con el objetivo del Foro. buzos da a conocer varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, como es costumbre del imperialismo, para engañar al mundo entero: un ejemplo reciente es el uso mentiroso de la prensa estadounidense, que distorsionó las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov.

Nuestro Reporte Especial expone esta semana el contenido del Foro Mundial Multipolar, la profunda visión de los cientos de participantes y su decisión de colaborar en la lucha por el objetivo central, así como la confianza en que se alcanzará el triunfo sobre la unipolaridad imperialista. Se escuchó la opinión de la Federación de Rusia y de la República Popular China, cuyas posiciones contundentes en favor de la multipolaridad y condenando lo irracional de un orden unipolar causó entusiasmo general en los cientos de asistentes.

En la conciencia de quienes acudieron al Foro Mundial Multipolar quedaron grabadas las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia sobre el futuro del orden mundial: “puede ser un orden democrático y policéntrico que refleje dignamente las particularidades de la diversidad de la civilización; o el modelo unipolar de un grupo de Estados que instigue conflictos armados y prácticas neocoloniales al estilo de la ‘cultura de la cancelación’”. 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El gobierno venezolano aseguró que, a pesar de las diferencias con Estados Unidos, protege la embajada y ha reforzado su seguridad.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado un estado de hambruna en Gaza tras dos años de ofensiva israelí.

Fuentes egipcias acusan al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de “crear obstáculos” que dificultan el avance de estas conversaciones.

El Consejo Editorial de este semanario une su voz a la de todos aquellos ciudadanos del mundo que exigen se ponga un alto a la masacre del pueblo palestino.

Liberará a todos los rehenes israelíes, muertos y vivos.

Embajador mexicano en Israel, Mauricio Escanero, entrevistó a los connacionales y confirmó su estado de salud.

El gobierno cubano advirtió sobre una intervención militar de mayor envergadura.

Fueron detenidos en aguas internacionales en misión humanitaria rumbo a la Franja de Gaza.

Más de cinco mil personas han sufrido amputaciones, mientras que 22 mil presentan lesiones graves en extremidades.

Más de 300 rescatistas intentan acceder a las cavidades donde se presume que hay decenas de estudiantes.

El juez comparó las medidas del presidente estadounidense Donald Trump con tácticas del Ku Klux Klan.

El epicentro del sismo fue ubicado a 13 kilómetros de Bogo en la isla de Leyte, a una profundidad de sólo siete kilómetros.