Cargando, por favor espere...

Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
Cargando...

Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York, donde enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas de fuego y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. En la audiencia, el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.

Ataviado con un traje beige, una playera naranja debajo y mirando hacia abajo durante la audiencia llena de agentes de la DEA, el llamado "Narco de Narcos" compareció ante el juez Frederic Block luego de declararse "no culpable" de los cargos en su contra que se le atribuyeron el pasado 28 de febrero.

El acusado regresará a la Corte de Brooklyn el 25 de junio, cuando se celebrará una nueva audiencia.

Durante la audiencia de este miércoles, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero, quien es experta en casos complejos debido a la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.

Hasta ahora, Caro Quintero no ha solicitado representación de algún abogado privado. Sin embargo, varios litigantes han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El pacto será ratificado por 33 integrantes del gobierno encabezado por el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

La derrota de Occidente y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Ucrania anticipa un nuevo orden mundial.

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

El historiador Eric Blanc, de Rutgers, destacó que el movimiento anti-Trump ahora se enfoca más en economía y sindicatos, lo que podría superar al "trumpismo" de 2017.

La información comprometida incluye direcciones de correo electrónico corporativo, extensiones telefónicas y ubicaciones de trabajo.

Panamá es para el Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.) sólo una extensión de su territorio; desde él, mediante el uso de su vía interoceánica, espía, socava, agrede e impone pactos militares a otras naciones de América Latina.

A más de tres décadas de la 1ª Resolución, el gobierno de EE. UU. persiste en ignorar los llamados de cese al bloqueo a Cuba, lo que demuestra su política unilateral contra La Isla.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.

Después de la peor derrota en la historia del Partido Conservador, el primer ministro Rishi Sunak anunció su renuncia.

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Cabe destacar que el agujero negro denominado LID-568 presenta una luminosidad que supera los límites teóricos debido a la velocidad con la que consume materia.