Cargando, por favor espere...

Internacional
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.


Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York, donde enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas de fuego y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. En la audiencia, el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.

Ataviado con un traje beige, una playera naranja debajo y mirando hacia abajo durante la audiencia llena de agentes de la DEA, el llamado "Narco de Narcos" compareció ante el juez Frederic Block luego de declararse "no culpable" de los cargos en su contra que se le atribuyeron el pasado 28 de febrero.

El acusado regresará a la Corte de Brooklyn el 25 de junio, cuando se celebrará una nueva audiencia.

Durante la audiencia de este miércoles, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero, quien es experta en casos complejos debido a la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.

Hasta ahora, Caro Quintero no ha solicitado representación de algún abogado privado. Sin embargo, varios litigantes han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.