Cargando, por favor espere...

Internacional
Juez da 90 días para decidir pena de muerte contra Caro Quintero
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.


Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York, donde enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas de fuego y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. En la audiencia, el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.

Ataviado con un traje beige, una playera naranja debajo y mirando hacia abajo durante la audiencia llena de agentes de la DEA, el llamado "Narco de Narcos" compareció ante el juez Frederic Block luego de declararse "no culpable" de los cargos en su contra que se le atribuyeron el pasado 28 de febrero.

El acusado regresará a la Corte de Brooklyn el 25 de junio, cuando se celebrará una nueva audiencia.

Durante la audiencia de este miércoles, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero, quien es experta en casos complejos debido a la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.

Hasta ahora, Caro Quintero no ha solicitado representación de algún abogado privado. Sin embargo, varios litigantes han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Elon Musk rompe relaciones con Trump y llama “abominación repugnante” a su ley fiscal

El proyecto cargará a los ciudadanos estadounidenses con una deuda “devastadoramente insostenible”.

Mil millones de jóvenes tendrán problemas de salud en 2030

Entre las condiciones que enfrentan los jóvenes a nivel mundial destacan, según el estudio, la obesidad, depresión e insomnio; además de explotación laboral e inseguridad alimentaria.

El nuevo mundo ya está presente

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Veneno de ciempiés es un potente antiinflamatorio

Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.

Ejército israelí abre fuego cerca de centro de ayuda; 27 palestinos asesinados

El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.

Nearshoring en México: un modelo de negocio con efectos negativos

Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.

Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”

El líder ruso rechazó ceder a los objetivos militares de EE.UU. y reiteró que Rusia no renunciará a sus demandas en el conflicto.

Banco de Japón sube tasa de referencia después de 17 años

El Banco de Japón incrementa su tasa de interés tras 17 años sin cambios, marcando el fin de su programa experimental de flexibilización monetaria.

EE. UU. amenaza con aranceles del 50% al acero y aluminio de México y Canadá

Expondrá la presidenta Claudia Sheinbaum su rechazo a los aranceles del acero y aluminio.

Desprecio y negligencia criminal de Trump ante las inundaciones en Texas

El pasado cuatro de julio, más de 30 centímetros de lluvia cayeron, en menos de una hora, sobre el centro del estado de Texas durante las celebraciones de la independencia estadounidense.

Lula da Silva se somete a segunda cirugía por hemorragia intracraneal

El riesgo de una nueva hemorragia intracraneal es “mínimo” tras una segunda intervención.

Ismael “El Mayo” Zambada enfrenta su tercera audiencia en Nueva York

Los cargos fueron ampliados para incluir el tráfico de fentanilo, lo cual lo convierte en el único acusado mexicano por este delito.

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

EE.UU. sanciona a bancos mexicanos por presuntos vínculos con narcotráfico

Les prohibieron ciertas transferencias de fondos, con el objetivo de bloquear posibles rutas financieras utilizadas por organizaciones criminales.

Uno de cada ocho personas en el mundo sufre pobreza aguda

En el caso de América Latina, 34 millones de personas sufren pobreza multidimensional.