Cargando, por favor espere...
Rafael Caro Quintero regresó a la Corte del Distrito Norte de Nueva York, donde enfrenta cargos de narcotráfico, crimen organizado, posesión de armas de fuego y el asesinato del agente de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. En la audiencia, el juez dio un plazo de 90 días a la fiscalía estadounidense para determinar si pedirá la pena de muerte contra el narcotraficante mexicano.
Ataviado con un traje beige, una playera naranja debajo y mirando hacia abajo durante la audiencia llena de agentes de la DEA, el llamado "Narco de Narcos" compareció ante el juez Frederic Block luego de declararse "no culpable" de los cargos en su contra que se le atribuyeron el pasado 28 de febrero.
El acusado regresará a la Corte de Brooklyn el 25 de junio, cuando se celebrará una nueva audiencia.
Durante la audiencia de este miércoles, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero, quien es experta en casos complejos debido a la posibilidad de que enfrente la pena de muerte.
Hasta ahora, Caro Quintero no ha solicitado representación de algún abogado privado. Sin embargo, varios litigantes han mostrado interés en tomar el caso del narcotraficante mexicano.
Nicolás Maduro acusó a sectores de la oposición y a actores internacionales de intentar llevar a cabo un golpe de Estado.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
La participación ciudadana durante las elecciones alcanzó un 82.5 por ciento.
Dicho anuncio se da un contexto marcado por las advertencias de deportaciones masivas del presidente estadounidense electo Donald Trump.
El director de la ONU declaró entre lágrimas que es crucial un cese inmediato al fuego debido a que se registra que el 70% de las víctimas mortales de los bombardeos israelíes, son mujeres y niños.
Analistas vaticanos señalaron que las primeras rondas de votación permiten a los cardenales conocer las tendencias internas del cónclave.
Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.
Si TikTok no cumple el plazo para la venta, podría quedar inaccesible para millones de usuarios en EE.UU.
China, Venezuela y Cuba encabezan lista de confirmación a los eventos del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo.
En los próximos días, técnicos y especialistas llevarán a cabo una serie de revisiones en los transistores de la sonda Europa Clipper.
La NASA alertó que el constante aumento de la Temperatura de Bulbo Húmedo ocasionará que regiones del planeta sean inhabitables.
Está presente en diversos países de América del Sur y del Caribe y podría extenderse por todo el continente.
Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.
El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
Nicolás Maduro seguirá siendo el máximo mandatario de Venezuela durante los próximos seis años.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.