Cargando, por favor espere...
La tormenta tropical 'Jonh' tocó tierra el miedo día de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aquila, Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicad de prensa.
Advirtió que el fenómeno natural ocasionará lluvias de torrenciales a extraordinarias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Además, también habrá presencia de vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país, por lo que pidió a la población externar precauciones.
“Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco”.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio conocer que la Marina y la Guardia Nacional pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para proporcionar a la población una respuesta a los llamados de auxilio de la población, sobre todo en Guerrero, donde la gente sufrió los estragos del Huracán John, desde el pasado lunes.
El 8 de noviembre, autoridades rescataron a las 71 víctimas, quienes se encontraban retenidas en una casa de seguridad en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
En el país, el precio de los inmuebles para vivienda, así como el de los arrendamientos se ha incrementado siete por ciento en promedio con respecto al prevaleciente en 2023.
Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó el Plan DN-III-E en Colima y Michoacán.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
Además de las lluvias, protestas de la CNTE causan interrupciones al Metrobús.
En Veracruz, los remanentes de Barry causaron inundaciones en viviendas, deslaves, caída de árboles y bloqueos viales.
Las autoridades estatales dieron a conocer que han iniciado las indagatorias correspondientes.
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
El fenómeno natural provocó el desbordamiento de cinco ríos y afectó al menos 20 municipios.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
De Iztapalapa para el mundo: cineasta mexicano recibe reconocimiento internacional
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.