Cargando, por favor espere...
La tormenta tropical 'Jonh' tocó tierra el miedo día de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aquila, Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicad de prensa.
Advirtió que el fenómeno natural ocasionará lluvias de torrenciales a extraordinarias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Además, también habrá presencia de vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país, por lo que pidió a la población externar precauciones.
“Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco”.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio conocer que la Marina y la Guardia Nacional pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para proporcionar a la población una respuesta a los llamados de auxilio de la población, sobre todo en Guerrero, donde la gente sufrió los estragos del Huracán John, desde el pasado lunes.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Actualmente se encuentra frente a las costas de Guerrero.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.
Fue asesinado a tiros mientras circulaba en su automóvil acompañado de su hermano.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
Empresarios y trabajadores han comenzado a abandonar el puerto de Acapulco, en Guerrero, tras un año del huracán "Otis".
Tren Interoceánico afecta manglares, arroyos, humedales y 12 especies endemicas de Oaxaca.
Las autoridades comenzaron las investigaciones el 22 de abril.
Los investigadores sugirieron que el cambio climático y la expansión de los cultivos hacia zonas forestales podrían estar detrás de esta proliferación.
Por lo menos 15 empacadoras de limón cerraron sus puertas y demandan mejores condiciones de seguridad.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Anuncian inversión millonaria para municipios de Morena
Sector salud se desploma: gasto cae 21.5% en cinco meses
Inicia la Canícula en México; durará 40 días
Ni en los PILARES hay agua, usuarios denuncian falta de servicios
Luis Gómez es el nuevo titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en CDMX
Comunidades indígenas huyen tras ataques con drones en Chihuahua
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.