Cargando, por favor espere...
La tormenta tropical 'Jonh' tocó tierra el miedo día de este viernes en las inmediaciones del municipio de Aquila, Michoacán, así lo informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicad de prensa.
Advirtió que el fenómeno natural ocasionará lluvias de torrenciales a extraordinarias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Oaxaca. Además, también habrá presencia de vientos muy fuertes y oleaje elevado en el occidente y sur del país, por lo que pidió a la población externar precauciones.
“Las bandas nubosas de la porción este del sistema se mueven en dirección noreste, por lo que se esperan lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México; mientras que, las bandas de la porción oeste se mueven en dirección noroeste, afectando a los estados de Michoacán, Guerrero, Colima y Jalisco”.
Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil dio conocer que la Marina y la Guardia Nacional pusieron en marcha el Plan DN-III-E y el Plan GN-A para proporcionar a la población una respuesta a los llamados de auxilio de la población, sobre todo en Guerrero, donde la gente sufrió los estragos del Huracán John, desde el pasado lunes.
La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.
Persisten las amenazas telefónicas y el riesgo constante, pese a los esfuerzos de las fuerzas de seguridad estatales y federales.
El gobierno de Clara Brugada no respondió hasta varias horas después del colapso.
Estudiantes aceptaron el diálogo pero el presidente municipal de Miahuatlán no llegó a la reunión a pesar de la intervención del Gobierno del Estado.
Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
Extorsiones a productores y malas condiciones climáticas provocaron un alza en el precio del limón en diversas regiones de México.
Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.
En la región de Zihuatanejo es necesaria una institución superior que brinde educación también a los municipios aledaños.
Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.
Ríos logró eludir la seguridad presidencial y se subió al templete para tomar el micrófono durante el evento de la presidenta.
El medio expuso el presunto desvío de 898 millones de pesos correspondiente al ejercicio fiscal de 2023.
Los antorchistas no podemos permitir que la violencia se institucionalice, se haga algo “normal”; es decir, que se delinca en México y no pase nada, como sucede hoy en Guerrero.
Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.
Ávila Castrejón ha sido investigada previamente por presuntos nexos con grupos del crimen organizado.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.