Cargando, por favor espere...
El día de hoy, 27 de septiembre de 2024, fue la última conferencia matutina que ofreció el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde Palacio Nacional, con un total de mil 450 “mañaneras”, foro que ocupó para marcar la agenda política y mediática; asimismo, para criticar a sus adversarios.
Con más de 4.5 millones de suscriptores en su canal de YouTube, el Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política, esto a pesar de su promesa de no convertirse en "caudillo, ni jefe supremo, ni cacique", aseguran especialistas.
La coalición que conformó su partido gobierna más de la mitad de los 32 estados del país y controla el parlamento. Asimismo, su administración también deja a la presidenta electa Clauda Sheinbaum un conjunto de reformas constitucionales que pretende implementar.
Bajo la bandera de "primero los pobres", AMLO se enfrentó a sus adversarios a quienes catalogó como la "mafia del poder"; además empleó durante sus discursos términos despectivos como "fifís" para describir a la élite económica.
Con la mirada puesta en su rancho en Chiapas, AMLO se despidió de la política, dejando un legado que provoca opiniones divididas. Según Pamela Starr, profesora de la Universidad del Sur de California, su administración logró que más de ocho millones de mexicanos salieran de la pobreza; sin embargo, el costo de su política de bienestar se traduce en un creciente déficit.
En el ámbito de la seguridad, AMLO buscó enfrentar la violencia a través de la política de "abrazos, no balazos", enfocándose en las causas de la criminalidad. A pesar de sus esfuerzos, el narcotráfico y otros crímenes continúan desafiando su administración, la cual hasta ahora lleva más de 186 mil personas asesinadas y acumula más de 50 mil desaparecidos.
“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.
De aprobarse la reforma, la Guardia Nacional pasará a la Sedena.
“Dejan fuera al comisionado, actúan directamente sobre un precio regulado, el cual no obedece a la competencia económica".
La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
“La mayoría de los votos obtenidos por Morena en la pasada elección se deben a la estrategia orquestada en Palacio Nacional”, sentenció Gálvez.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
“Asegurar que la pobreza o la falta de oportunidades llevan necesariamente a los jóvenes a delinquir es una visión incompleta del problema".
Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.
Los “Servidores de la Nación” aprovechan estas encomiables tareas gubernamentales para entregar a los beneficiarios de los programas sociales folletos en los que se plantean los “grandes” resultados del gobierno de la 4T.
Personajes que en otro tiempo fueron tildados de corruptos por el Presidente, hoy ocupan cargos de primera línea en el gobierno de la 4T o figuran como consejeros y asesores en el partido gobernante.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.