Cargando, por favor espere...

Alerta en Ciudad de México, registran 13 microsismos
El primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, el 27, a las 9:09 horas.
Cargando...

En las últimas 32 horas, la Ciudad de México ha registrado 13 microsismos; el primero ocurrió el 26 de septiembre a las 00:39 horas, y el último, registrado el 27 del mismo mes a las 9:09 horas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

Indicó que los epicentros se han identificado en las alcaldías de Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez, cuyos habitantes se mantienen alertas, pues, aunque los movimientos telúricos han sido de baja magnitud, la frecuencia de los mismos ha despertado temor por un evento sísmico de mayor magnitud.

Asimismo, reportó que las magnitudes registradas varían entre 1.0 y 2.7 grados, cifras que no implican un riesgo; sin embargo, destacó que los movimientos más notables acontecieron el 27 de septiembre a las 03:57 con magnitud de 2.3, registrado a 2 kilómetros al sureste de Álvaro Obregón.

Además, los microsismos del 26 de septiembre a las 11:41 y 23:31 horas con magnitudes de 2.2 y 2.7 al oeste de Benito Juárez y sureste de Álvaro Obregón, respectivamente. Hasta el momento, las autoridades no han reportado heridos ni daños materiales.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha reportado un incremento en la actividad sísmica en la capital, acumulando 137 microsismos desde 2023; por su parte, las autoridades han activado protocolos de seguridad y se mantienen en alerta, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, que ha pedido a la población mantener la calma y seguir las recomendaciones oficiales.

Las autoridades han enfatizado que los microsismos no son un indicador directo de un sismo mayor, pero se comprometen a monitorear la situación de manera constante.

Cabe destacar que, a nivel nacional, se han registrado otros eventos sísmicos. En Guerrero, un sismo de magnitud 5.2 coincidió con las inundaciones provocadas por el huracán John, sin que se activara la alerta sísmica en la capital.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

Legisladores del PAN en el Congreso capitalino exigieron pruebas de que los restos óseos hallados por madres buscadoras no son humanos sino de animales.

Cofepris recomendó a la población evitar la compra y el consumo de estos productos.

Por intereses políticos y no para garantizar la justicia para las víctimas, el jefe de gobierno Martí Batres envió su respuesta a Donceles y Allende con la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía CDMX.

Mónica Fernández César, diputada local y vicecoordinadora del PRI en el Congreso capitalino será expulsada de ese instituto político, luego de que votara a favor de la ratificación de Ernestina Godoy.

No se reportan heridos por el momento.

Vecinos cerraron la Av. Vallejo exigieron a los funcionarios de la demarcación y del gobierno central la clausura de este tipo de negocios que operan fuera de la ley.

Las olas de calor durarán hasta siete días consecutivos.

La exdirectora del Bosque de Chapultepec, Mónica Pacheco Skidmore, asumirá la coordinación de la Central de Abasto.

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

En un foro en el recinto de Donceles y Allende, víctimas de la gestión de Godoy coincidieron en que hay impunidad en temas de feminicidio, vivienda, abuso sexual, acoso laboral e injusticia.

"La delincuencia ahora también se manifiesta con el robo o secuestro de animales de compañía".

Por posible desvió de recursos en favor de la precandidatura de la morenista Clara Marina Brugada, diputadas de Acción Nacional pidieron investigar al alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chigüil.

el tribunal electoral local había determinado correctamente la asignación de las diputaciones plurinominales en el Congreso de la CDMX.

En la Ciudad de México viven un millón 398 mil 527 niños, niñas y adolescentes.