Cargando, por favor espere...
Los alcaldes de Azcapotzalco y Benito Juárez, Nancy Núñez y Luis Mendoza, respectivamente, pidieron un aumento en los recursos destinados a sus demarcaciones para el presupuesto de 2025. En total, ambos solicitantes suman dos mil 158 millones de pesos adicionales.
Núñez pidió 210 millones de pesos para Azcapotzalco, mientras que Mendoza solicitó mil 258 millones para Benito Juárez, incluyendo un presupuesto multianual de 615 millones de pesos para proyectos especiales. Ambas solicitudes fueron presentadas en las mesas de trabajo ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México.
La alcaldesa de Azcapotzalco presentó una proyección presupuestal de dos mil 469 millones de pesos para 2025, frente a los dos mil 259 millones aprobados para el ejercicio fiscal de 2024, explicó que el incremento se destinaría a proyectos de infraestructura pública, drenaje, bacheo, mejoramiento de banquetas y remodelación de espacios culturales y deportivos. Durante su comparecencia, recordó que, al recibir la alcaldía, Azcapotzalco contaba con sólo 90 millones de pesos, los cuales se asignaron a necesidades urgentes como bacheo, infraestructura educativa, remodelación de Cendis e intervención en la Alameda Norte.
Por su parte, el alcalde de Benito Juárez solicitó dos mil 943 millones de pesos para 2025, lo que representa un incremento de 9 por ciento respecto a 2024, equivalente a 383 millones adicionales. Además, solicitó 615 millones de pesos a través de un presupuesto multianual para proyectos especiales entre 2025 y 2027.
En su intervención, el alcalde destacó que la propuesta busca mejorar la calidad de vida y la seguridad de los habitantes de Benito Juárez, destacando a la alcaldía como la mejor en estos rubros a nivel nacional.
Alejandro Moreno, líder del PRI nacional, respaldó el Presupuesto para Todos, una alternativa presentada por la senadora Xóchitl Gálvez, en la que, adelantó, PAN y PRD también la respaldarán.
Situación similar ocurre en la Ciudad de México y su zona conurbada donde en este mes de abril, las altas temperaturas que se registran origina que haya un periodo intenso de sequía.
Al menos 81 de los 93 inmuebles que les transfirieron al INVI para su reconstrucción o rehabilitación están pendientes.
La Jefa de gobierno tendrá que de elegir a uno de ellos
En entrevista, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, consideró que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en Guerrero se sienten usados, engañados y manipulados por AMLO.
Hubo retrasos en la apertura de casillas pero el proceso electoral se está realizando con normalidad, dice oposición.
La exdiputada Alejandra Barrios denunció que al finalizar su audiencia en los juzgados del Reclusorio Sur este lunes “fui violentada, agredida verbal y físicamente por parte de Claudia Morales y el expolicía Martín Rebolledo”.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
Shanery “N” implicada en el atentado de Diana Sánchez Barrios, permanecerá en Santa Martha Acatitla.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
Marzo y abril son los meses más calurosos en la Ciudad de México
"Tanto esperar para que no llegara hasta Balderas", se quejaron algunos usuarios quienes ya esperaban al Metro en varias de las estaciones, entre ellas Pino Suárez y la Merced.
Anteriormente Gómez Castro se desempeñó como subsecretaria de egresos en la misma Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX.
Retiran refrescos de Coca-Cola por exceso de clorato
Economía con AMLO tuvo su peor desempeño en 40 años
Pierden empresas estadounidenses con boicot de migrantes latinos
Habitantes de Tláhuac exigen se resuelvan las carencias
Maduro y enviado especial de Trump se reúnen en Caracas
Aparece en Jalisco falla geológica que lanza vapor y agua hirviendo
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera