Cargando, por favor espere...

Licencia permanente, capitalinos podrán tramitarla en macromódulo o con cita
El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México informó que los capitalinos podrán realizar el trámite de "licencia permanente" a través de un macromódulo itinerante y en diversas ventanillas ubicadas en los diferentes puntos de la capital.

A partir del fin de semana del 16 y 17 de noviembre, se instalará un macromódulo en la alcaldía Magdalena Contreras, donde los interesados podrán tramitar su licencia permanente en formato físico, con un costo de mil 500 pesos.

Además, se establecerán 35 módulos fijos distribuidos en 11 oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ocho en alcaldías, 10 en la Secretaría de Finanzas y seis más en la Tesorería de la CDMX.

Asimismo, se habilitará un sistema de citas, accesible mediante una llamada a Locatel, a través del sistema de citas en la línea de Semovi y Llave CDMX, o mediante un chatbot en WhatsApp.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Repartidores de aplicaciones engañan a usuarios para asaltar sus domicilios.

Oposición acudirá a Tribunal Electoral para denunciar “sabadazo” del IECM

Las otras dos personas permanecen hospitalizadas una en el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” y la otra en el Hospital Magdalena de las Salinas.

De Pantitlán a Ciudad Deportiva ya se efectuó el corte de electricidad para dar paso al corte de vías y retiro de rieles, así como a la desconexión de más de 12 mil cables del pilotaje automático.

La candidata del bloque opositor insistió en que continuará en la batalla hasta que se le reconozca su triunfo como alcaldesa en Cuauhtémoc.

Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.

Se espera que haya más de 30 sesiones ordinarias, que concluirán en mayo, fecha en que también se cerrará el actual periodo ordinario de sesiones.

El Sindicato de Trabajadores del PJF, junto con el Colegio de secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal convocaron a una manifestación en todos los centros del trabajo para este martes.

Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.

Habrá mayor vigilancia en las inmediaciones de los mercados que funcionan en las 16 alcaldías.

En la comparecencia de Luz Elena González, secretaria de Finanzas CDMX, legisladores de oposición lcuestionaron la falta de transparencia, de pagos a constructoras, empleo, etc., y opacidad en los contratos.

Legisladores morenistas consideraron que el asunto no era urgente ni de obvia resolución.

Vecinos de diferentes alcaldías de Ciudad de México reportaron el incremento en la tarifa de sus recibos por el consumo de luz.

Los productores aseguran que la contaminación en los cauces está provocando la muerte de varias especies de peces; además, el vital líquido se torna casi inservible para las labores de agricultura.

Debido a la falta de agua potable en varias zonas de Azcapotzalco, Sacmex y la alcaldía conformaron un plan de redistribución del líquido, con operaciones de ingeniería hidráulica como la mejora de bombeos y la operación de válvulas.