Cargando, por favor espere...

Israel prohíbe operaciones de Unrwa en Gaza
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.
Cargando...

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, anunció hoy que Tel Aviv terminó sus relaciones con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa). La Knéset (parlamento israelí) aprobó el pasado lunes dos leyes que cerraron las oficinas del organismo en Israel y Jerusalén del Este, obstruyendo así su actividad.

Israel notificó oficialmente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la terminación de sus relaciones con la Agencia. “La Unrwa, cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre y muchos de los cuales son agentes de Hamás, es parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución”, justificó Israel Katz.

Desde hace siete décadas, Unrwa se encarga de la educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales para los refugiados palestinos en Oriente Próximo. Actualmente, brinda asistencia a 5.9 millones de personas refugiadas en Siria, Líbano, Jordania y el territorio Palestino ocupado (la franja de Gaza y Cisjordania).

El cese de sus operaciones representaría un duro golpe para el trabajo humanitario en Gaza. A pesar de la condena de la comunidad internacional, incluido su aliado Estados Unidos, Israel continuó con la prohibición de la agencia de la ONU.

Sin presentar pruebas, Tel Aviv afirmó que unos dos mil 100 empleados de Unrwa pertenecen a Hamás, la organización islamista responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí aseguró que la ayuda humanitaria proporcionada por Unrwa a los palestinos no es significativa: “Incluso ahora, la gran mayoría de la ayuda humanitaria en Gaza proviene de otras organizaciones, y sólo el 13 por ciento se canaliza a través de la Agencia”, afirmó Katz.

 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Sudáfrica demanda a Israel por genocidio en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia.

El próximo 1 de octubre comenzará la Navidad en Venezuela.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

La aeronave volaba con 76 pasajeros y cuatro tripulantes.

El estudio señala que el 74 por ciento de las naciones latinoamericanas enfrentan una alta exposición a fenómenos meteorológicos extremos como sequías, inundaciones y tormentas.

La emergencia multipolar en el actual sistema internacional ya reúne a gran diversidad de actores, estatales y no estatales, cuya relación se apuntala en tres ejes: cooperación, respeto y confianza. Ese proceso, inédito en la historia, ya es irreversible.

La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense

Miren a estos niños. ¿Quién está matando a estos niños? Mundo libre, ¿dónde estás con respecto a estas masacres, cometidas contra este pueblo afligido y oprimido? Que el mundo lo vea, son sólo niños.

El llamado se realizó en el marco de la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds

Este operativo representa un aumento sin precedentes de las misiones de vigilancia y reconocimiento en la frontera de México.

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.

Incluye la atención médica para las niñas y, para las mujeres adultas, la falta de seguro de desempleo, prestaciones de maternidad y pensiones.