Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
Israel prohíbe operaciones de Unrwa en Gaza
Unrwa ofrece refugio, sanidad, educación y servicios sociales a los refugiados palestinos en Oriente Próximo.


El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, anunció hoy que Tel Aviv terminó sus relaciones con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa). La Knéset (parlamento israelí) aprobó el pasado lunes dos leyes que cerraron las oficinas del organismo en Israel y Jerusalén del Este, obstruyendo así su actividad.

Israel notificó oficialmente a la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la terminación de sus relaciones con la Agencia. “La Unrwa, cuyos empleados participaron en la masacre del 7 de octubre y muchos de los cuales son agentes de Hamás, es parte del problema en la Franja de Gaza y no parte de la solución”, justificó Israel Katz.

Desde hace siete décadas, Unrwa se encarga de la educación, sanidad, ayuda humanitaria y servicios sociales para los refugiados palestinos en Oriente Próximo. Actualmente, brinda asistencia a 5.9 millones de personas refugiadas en Siria, Líbano, Jordania y el territorio Palestino ocupado (la franja de Gaza y Cisjordania).

El cese de sus operaciones representaría un duro golpe para el trabajo humanitario en Gaza. A pesar de la condena de la comunidad internacional, incluido su aliado Estados Unidos, Israel continuó con la prohibición de la agencia de la ONU.

Sin presentar pruebas, Tel Aviv afirmó que unos dos mil 100 empleados de Unrwa pertenecen a Hamás, la organización islamista responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023 contra Israel.

El ministro de Asuntos Exteriores israelí aseguró que la ayuda humanitaria proporcionada por Unrwa a los palestinos no es significativa: “Incluso ahora, la gran mayoría de la ayuda humanitaria en Gaza proviene de otras organizaciones, y sólo el 13 por ciento se canaliza a través de la Agencia”, afirmó Katz.

 


Escrito por Adamina Márquez

Directora editorial de buzos web. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.