Cargando, por favor espere...
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el calendario astronómico de noviembre, donde ocurrirán una serie de fenómenos en el cielo nocturno que no deben perderse, como la última superluna del año, aseguró.
La superluna, conocida como la Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas. Según la máxima casa de estudios, durante este fenómeno la Luna se observará con un tamaño mayor al habitual debido a su proximidad a la Tierra, lucirá hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que en el resto del año.
Además de la superluna, se presentará una lluvia de meteoros leónidas, cuyo punto máximo de actividad ocurrirá entre el 17 y 18 de noviembre, esta proviene de los restos del cometa Tempel-Tuttle y se caracteriza por sus meteoros brillantes. Será más visible en lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales.
También se llevará a cabo la conjunción de los planetas Venus y Júpiter, un evento visible sin telescopios, aunque se recomienda el uso de binoculares para disfrutar de una mejor experiencia visual.
Finalmente, informó que durante este mes la constelación de Orión se podrá observar con claridad en el cielo nocturno a finales de otoño.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Enrique Graue asegura que en la UNAM no han encontrado chinches en sus escuelas y facultados, tras fumigación. 13 escuelas se van a paro por supuesta plaga de esos insectos
Este cometa fue descubierto el 27 de septiembre por uno de los telescopios del sondeo Atlas.
“La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento de un alumno de la Facultad de Medicina, luego de lanzarse al vacío desde uno de los edificios del plantel, en la Ciudad Universitaria”.
Ciudad de México.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, pidió a los estudiantes no caer en provocaciones que buscan “dividir” y llamó a la unidad para erradicar violencia.
El especialista reconoció que las altas temperaturas pueden saturar los sistemas de energía y de salud de las personas.
Los movimientos estudiantiles de México tuvieron su inicio, y casi su fin, prácticamente, con el Movimiento Estudiantil de 1968.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
La Junta de Gobierno de la UNAM dio a conocer a la comunidad universitaria a los aspirantes, al tiempo de dar a conocer que será en los próximos días cuando los cite para avanzar en el proceso.
Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.
El cáncer de mama es el segundo tumor maligno más frecuente en el mundo, después del de pulmón, y ocupa el quinto lugar en índices de mortalidad. En México el número de mujeres jóvenes que lo padecen se ha incrementado
Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.
El próximo 24 de enero se publicará la convocatoria para ingresar a alguna de las licenciaturas que ofrece la UNAM.
Imponer un tope al costo del gas, que continúa creciendo de manera acelerada, es una respuesta equivocada frente a la crisis energética que atraviesa Europa, de acuerdo con el columnista de Bloomberg, Andreas Kluth.
También se ubicó en el sitio 24, en el rubro de Artes y Humanidades, así como en el 92, en las áreas de Ingeniería, Tecnología y Ciencias Naturales.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.