Cargando, por favor espere...

Nacional
Mira al cielo, anuncia UNAM eventos astronómicos extraordinarios en noviembre
La Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas.


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer el calendario astronómico de noviembre, donde ocurrirán una serie de fenómenos en el cielo nocturno que no deben perderse, como la última superluna del año, aseguró.

La superluna, conocida como la Luna Castor, será visible el 15 de noviembre a las 2:34 horas. Según la máxima casa de estudios, durante este fenómeno la Luna se observará con un tamaño mayor al habitual debido a su proximidad a la Tierra, lucirá hasta un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante que en el resto del año.

Además de la superluna, se presentará una lluvia de meteoros leónidas, cuyo punto máximo de actividad ocurrirá entre el 17 y 18 de noviembre, esta proviene de los restos del cometa Tempel-Tuttle y se caracteriza por sus meteoros brillantes. Será más visible en lugares alejados de la contaminación lumínica, como zonas rurales o áreas naturales.

También se llevará a cabo la conjunción de los planetas Venus y Júpiter, un evento visible sin telescopios, aunque se recomienda el uso de binoculares para disfrutar de una mejor experiencia visual.

Finalmente, informó que durante este mes la constelación de Orión se podrá observar con claridad en el cielo nocturno a finales de otoño.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Sol muestra alta actividad, con fulguraciones intensas y eyecciones de masa coronal dirigidas hacia la Tierra.

Demandan seguridad, mantenimiento a las instalaciones y apoyo psicológico.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

La medida se aplicará en CCH Oriente a fin de evitar el ingreso de artefactos explosivos voluminosos.

Leonardo Lomelí Vanegas llamó a las escuelas y facultades a reanudar clases presenciales

Tiene como objetivo detectar necesidades emocionales y garantizar el acceso a los servicios adecuados.

Los alumnos demandan también atención a la salud mental.

Al menos 34 personas de la Facultad de Química recibieron amenazas vía correo electrónico

Estudio identifica metales pesados y partículas finas que afectan el sistema respiratorio

Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.

Tras ser dado de alta del hospital, el presunto agresor del CCH Sur fue trasladado al penal capitalino; su próxima audiencia será el 16 de octubre.

Hasta el momento, la UNAM no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el paro ni sobre las denuncias de amenazas en sus planteles.

*Un grupo de alumnos de Filosofía ingresó de manera pacífica al edificio para leer un pliego petitorio.

Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.

Tras la revisión de ambos planteles, las autoridades concluyeron que se trató de falsas alarmas.