Cargando, por favor espere...

Rapiña en Acapulco, sector empresarial demanda mayor seguridad
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Cargando...

Para evitar los saqueos que suelen ocurrir durante desastres naturales como sismos, huracanes e inundaciones, el Centro Empresarial de Coparmex Acapulco solicitó a las autoridades federales, especialmente a la Guardia Nacional (GN), reforzar su presencia en el puerto y garantizar la seguridad de los establecimientos comerciales; así como sus inventarios.

El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas. La Coparmex destacó que, dada la gravedad de los daños, resulta crucial implementar medidas urgentes para restaurar la seguridad en el puerto, especialmente para proteger los negocios locales.

El sector empresarial indicó que cerca del 70 por ciento de los comercios cerraron debido a las inundaciones, la falta de transporte y el temor al saqueo. Además, enfatizó en la necesidad de un diagnóstico rápido y exhaustivo de los daños sufridos, lo que permitiría ofrecer apoyos directos a los empresarios afectados.

El centro empresarial también mencionó que la desaparición del FONDEN en 2021 resultó en un 45 por ciento menos de recursos para enfrentar desastres naturales.

Por último, hizo un llamado a las empresas para colaborar con las autoridades y la sociedad civil en la entrega de ayuda humanitaria y la coordinación de esfuerzos para superar esta emergencia.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.

Esperamos que este caso sea entendido y atendido como un llamado urgente para detener los horribles crímenes internacionales contra el pueblo palestino: embajadora cubana en Holanda.

Las autoridades informaron que Méndez Rosales fue reportado como desaparecido el 24 de octubre tras ser secuestrado por un grupo armado.

La nueva Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, heredó graves rezagos en los servicios básicos de seguridad pública, agua potable, movilidad, contaminación, salud y educación de sus antecesores más inmediatos (Claudia Sheinbaum Pardo y Martí Batres Guadarrama).

Expresaron su frustración al tirar la basura de varios camiones recolectores como forma de protesta.

La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.

La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.

El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.

EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.