Cargando, por favor espere...
Inundaciones y deslaves que han arrasado con comunidades enteras, causando daños en infraestructura y en la vida cotidiana de miles de habitantes; las muertes ascienden a 29, luego de que las autoridades confirmaran cuatro nuevos decesos este lunes, 23 de ellas se registraron en Guerrero; cinco en Oaxaca, y uno en Michoacán.
La falta de agua y energía agrava aún más la crisis. En muchas localidades, los servicios básicos se han visto interrumpidos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Aunque se han realizado trabajos para restablecer el suministro, la situación continúa. Además, el suministro de agua potable enfrenta serias dificultades debido a los daños en los sistemas de bombeo y la turbiedad de los ríos.
En Guerrero, el impacto John el mayor grade de afectación se registró en Acapulco y la Costa Chica, sin embargo, las autoridades aseguran que al menos otros 40 municipios resultaron golpeados en diferentes niveles.
En la sierra y en La Montaña, hay muchos pueblos incomunicados por la destrucción de caminos, la falta de señal telefónica y de eléctrica. En región de La Montaña, por ejemplo, los comisariados reportaron la destrucción de cosechas y temen por la escasez de alimentos.
Por otro lado, 21 municipios en Michoacán suspendieron clases, incluyendo Morelia y Apatzingán. Las escuelas han sido habilitadas como albergues temporales.
Ante este panorama, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha establecido un centro en el Estadio Olímpico Universitario, donde la comunidad puede donar productos esenciales.
En Guerrero, Movimiento Ciudadano y el Movimiento Antorchista ha abierto puntos de recolección de víveres en Acapulco y Chilpancingo, destinados a recibir alimentos no perecederos, productos de higiene personal y ropa en buen estado.
La tienda departamental Walmart ha activado centros de acopio en varias sucursales del país, invitando a la población a colaborar con donaciones de alimentos y productos de higiene. En otros estados como Nuevo León y Oaxaca, también se han establecido puntos de recolección para canalizar ayuda hacia las zonas afectadas.
También han solicitado medicamentos básicos y artículos de curación para atender heridas menores; así como productos para mascotas, como alimentos secos o enlatados.
El gobernador indicó que la plataforma ayudaría a los habitantes a denunciar estos actos y facilitaría a las autoridades el seguimiento y clausura de los mismos.
La industria aseguradora aconsejó a propietarios de autos en Quintana Roo, revisar la cobertura de seguros tras paso de huracán Beryl.
En la región de Zihuatanejo es necesaria una institución superior que brinde educación también a los municipios aledaños.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
Las ciudades de Morelia, Zamora, Jacona, Uruapan y Apatzingán, fueron calificadas como focos rojos en homicidios en Michoacán.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Se prevé que Beryl afecte como categoría 2 a los municipios del centro y sur del estado.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
La causa penal 118/2025 también menciona al exgobernador Silvano Aureoles Conejo, quien actualmente se encuentra prófugo.
EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.
La mayoría de los legisladores argumentó que la reforma responde a un compromiso con la salud pública y los derechos humanos.
Se prevé que este sistema evolucione en un período de siete días, marcando así el inicio oficial de la temporada de huracanes 2025.
Durante la primera semana de julio un total de 27 personas fueron asesinadas.
Las autoridades estatales alertan a la población a tomar precauciones por el huracán Beryl.
Protestan locutores y artistas del doblaje contra la IA
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Tormenta con granizo azota a la CDMX
Protestan contra invasores de predios vinculados a legisladora de Morena, como Dolores Padierna
EE.UU. sigue viviendo en la Guerra Fría: Embajada de China en México
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.