Cargando, por favor espere...

Devastación en Guerrero y Michoacán tras el paso de 'John'
La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.
Cargando...

Inundaciones y deslaves que han arrasado con comunidades enteras, causando daños en infraestructura y en la vida cotidiana de miles de habitantes; las muertes ascienden a 29, luego de que las autoridades confirmaran cuatro nuevos decesos este lunes, 23 de ellas se registraron en Guerrero; cinco en Oaxaca, y uno en Michoacán.

La falta de agua y energía agrava aún más la crisis. En muchas localidades, los servicios básicos se han visto interrumpidos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

Aunque se han realizado trabajos para restablecer el suministro, la situación continúa. Además, el suministro de agua potable enfrenta serias dificultades debido a los daños en los sistemas de bombeo y la turbiedad de los ríos.

En Guerrero, el impacto John el mayor grade de afectación se registró en Acapulco y la Costa Chica, sin embargo, las autoridades aseguran que al menos otros 40 municipios resultaron golpeados en diferentes niveles. 

En la sierra y en La Montaña, hay muchos pueblos incomunicados por la destrucción de caminos, la falta de señal telefónica y de eléctrica. En región de La Montaña, por ejemplo, los comisariados reportaron la destrucción de cosechas y temen por la escasez de alimentos.

Por otro lado, 21 municipios en Michoacán suspendieron clases, incluyendo Morelia y Apatzingán. Las escuelas han sido habilitadas como albergues temporales.

Ante este panorama, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha establecido un centro en el Estadio Olímpico Universitario, donde la comunidad puede donar productos esenciales.

En Guerrero, Movimiento Ciudadano y el Movimiento Antorchista ha abierto puntos de recolección de víveres en Acapulco y Chilpancingo, destinados a recibir alimentos no perecederos, productos de higiene personal y ropa en buen estado.

La tienda departamental Walmart ha activado centros de acopio en varias sucursales del país, invitando a la población a colaborar con donaciones de alimentos y productos de higiene. En otros estados como Nuevo León y Oaxaca, también se han establecido puntos de recolección para canalizar ayuda hacia las zonas afectadas.

También han solicitado medicamentos básicos y artículos de curación para atender heridas menores; así como productos para mascotas, como alimentos secos o enlatados.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

Tragedia, devastación, desolación, muertes, desaparecidos y más de un millón de afectados es lo que ha dejado el huracán Otis en Acapulco. La inconformidad es generalizada debido a la ineficiente respuesta de las autoridades.

El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.

El bloqueo en los límites de ambos municipios, tiene el objetivo de exigir la presencia de fuerzas federales que garanticen la seguridad en la región.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Las amenazas y extorsiones se intensificaron, a pesar de que recientemente el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla inauguró una base de operaciones interinstitucionales en Apatzingán.

Se registraron ataques armados y la quema de vehículos en el municipio de Zinapécuaro, en el estado de Michoacán.

La 4T sigue inyectando dinero a un pozo sin fondo cuando ese recurso bien puede ser utilizado en beneficio de los mexicanos, ahora a los guerrerenses afectados por el huracán, dijo el legislador Julen Rementería.

La Tormenta Tropical 'Blas', evolucionó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El huracán John, de categoría tres, tocó tierra el 23 de septiembre en Guerrero y Oaxaca.

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

El Inegi reveló que, el año pasado, Michoacán retrocedió en conectividad con respecto a 2022.

Se busca también a los exsecretarios de Seguridad Pública, Israel Patrón Reyes y Juan Corona, además al exdirector del Comité de Adquisiciones, Guillermo Loaiza.