Cargando, por favor espere...
En la primera rendición de cuentas de la LXVI Legislatura del Senado, 15 de los 25 contratos firmados entre octubre y diciembre del año pasado fueron ocultados; por un lado, en el sitio web oficial se publicaron 10 de los documentos, mientras que, por el otro, en la Plataforma Nacional de Transparencia muestra los 15 adicionales, los cuales suman cuatro millones 42 mil pesos.
La ley exige que el Senado reporte trimestralmente en su página los servicios contratados que superen los dos mil 500 salarios mínimos, detallando montos, vigencia y proveedores. Aunque desde 2007 también se publicaban contratos menores, esta vez no se incluyeron los gastos del último trimestre.
Por ejemplo, la anterior legislatura, LXV, transparentó contratos pequeños, como 300 mil pesos trimestrales, con IVA, para conductores y entrevistadores del Canal del Congreso, 282 mil pesos por botellas de agua y 400 mil por papelería. En cambio, la LXVI sólo mostró en su web contratos grandes, como 15.8 millones para el Programa Cultural Navideño.
Entre los 15 contratos omitidos en el sitio web, pero visibles en la Plataforma Nacional, se encuentran 13 mil 920 pesos pagados a un cronista de fútbol americano, deporte que ahora se transmite por el Canal del Congreso, y 365 mil 400 pesos por lavado de cortinas.
Además, pese a contar con una Coordinación General de Comunicación Social, encargada de boletines, redes y publicaciones oficiales, el Senado destinó 1.14 millones a tres empresas para tareas similares.
Entre las empresas favorecidas se encuentra el Grupo de Asesores Creativos Beruda cobró 414 mil 999 pesos de noviembre a diciembre de 2024, para una estrategia con influencers. Por su parte, Zahe Publicity Group Servicios recibió dos contratos: uno por 380 mil pesos por una encuesta sobre un “senador”, sin aclarar si se refería a uno específico o a los 128 legisladores oficialistas; y el segundo contrato por 350 mil pesos por gestión de contenido digital y audiovisual.
Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.
El IMCO advirtió que las construcciones de obras por parte de la Sedena se realizan en un contexto de opacidad en varios aspectos, ya que se desconoce de forma completa y detallada los términos de cumplimiento de las obras públicas.
La mayor parte del adeudo corresponde a Pemex.
De haberse aprobado la reforma de López Obrador, las emisiones de dióxido de carbono habrían aumentado en 62.5%, aun así, este gobierno obstruye el empleo de energías renovables y prefiere fuentes generadoras fósiles.
El documento que tiene como objetivo ser utilizado como una identificación que incorporará datos digitales adicionales.
Hasta el momento no se han reportado heridos por este hecho.
El Gobierno federal dio a conocer que esta dependencia estará invirtiendo 25 millones de pesos en este proyecto.
De acuerdo con la ENOE, a pesar del aumento del salario mínimo y los programas sociales, algunas regiones aún muestran un bajo porcentaje de movilidad y un alto número de familias empobrecidas.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Tras la confirmación de los asesinatos de los líderes sociales de Antorcha en Chilpancingo, su vocero nacional, Homero Aguirre, anunció una campaña de denuncia a nivel nacional.
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Entre mayo de 2019 y mayo de 2023 nacieron 1.7 millones de establecimientos, sin embargo, murieron 1.4 millones, es decir, apenas lograron sobrevivir 300 mil, informó el INEGI.
El municipio de Huajicori habitan más de 11 mil 400 personas y sólo cuenta con 35 policías municipales.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.