Cargando, por favor espere...
A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado de México anunció que cubriría las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), los trabajadores rechazaron los acuerdos y confirmaron que las manifestaciones programadas para el día de hoy, 17 de febrero, seguirán adelante.
El 16 de febrero, se celebró una reunión en el Palacio de Gobierno del Estado de México, donde se atendieron los puntos del Pliego Petitorio de la SNTSA; sin embargo, en un comunicado firmado por Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato, los trabajadores de las secciones 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 anunciaron que las manifestaciones convocadas para el lunes continuarán hasta obtener resultados contundentes.
En el mismo comunicado, se señaló que la minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
También se denunció el desabasto de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos, así como la falta de personal para la atención de los pacientes, entre otros problemas.
Cabe destacar que la manifestación de los trabajadores de la salud y miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República coincidirá en varios puntos, incluyendo las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), así como diferentes secciones del Periférico Norte, Circuito Exterior Mexiquense, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca.
Se espera que las movilizaciones, tanto de los médicos como de los transportistas y comerciantes concluyan en Palacio Nacional, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
Por su parte, el personal adherido a la sección 29 del SNTSA inició un paro de labores en el Hospital General Parres para demandar material, medicamentos, equipamiento, así como la contratación de más personal y médicos especialistas.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
“Nos prometieron que nos iban a llevar a la Ciudad de México, pero cuando llegaron los autobuses dijeron que no y nos dividieron y trasladaron a diferentes lugares, unos a Arriaga, otros a Tuxtla y otros a las calles”, denunciaron los migrantes.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.
Representantes de 2 mil 800 permisionarios de taxi del AICM denunciaron actos de corrupción, violencia de género, y prácticas monopólicas de parte de las áreas jurídica y operativa de ese aeropuerto.
El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.
Tras las acusaciones del Presidente, trabajadores del PJF y organizaciones civiles que participaron en defensa del INE, marcharán el próximo domingo hasta el Zócalo capitalino desde las 11 horas.
El trámite sólo puede hacerse en línea, usando la app disponible para dispositivos Android e iOS.
La protesta es contra la llegada de un sindicato del Estado de México, presuntamente vinculado al partido Movimiento de Regeneración Nacional y encabezado por Ortega Blancas
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Las rutas que más presentaron afectaciones fueron las 2, 5, 9, 12 y A
De este megaproyecto, de su arranque y desarrollo, de los conflictos que ha provocado, de la inconformidad de la población afectada que reclama que nunca se le informó de su realización, se ocupa el Reporte Especial de esta semana.
Se esperan temperaturas que oscilarán entre 0 y 5 grados en la madrugada
Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.
Morena fue sancionado con 551 mil pesos por irregularidades tanto en sus ingresos como en sus gastos de precampaña por una senaduría en Tamaulipas.
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
En Xalapa, agua para los ricos
Deng Xiaoping, el mercado y el socialismo
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Cárteles roban crudo a Pemex y lo trafican a EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.