Cargando, por favor espere...

Trabajadores de la Salud rechazan acuerdos con Edomex y continúan marchas
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Cargando...

A pesar de que la Secretaría de Salud del Estado de México anunció que cubriría las demandas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), los trabajadores rechazaron los acuerdos y confirmaron que las manifestaciones programadas para el día de hoy, 17 de febrero, seguirán adelante.

El 16 de febrero, se celebró una reunión en el Palacio de Gobierno del Estado de México, donde se atendieron los puntos del Pliego Petitorio de la SNTSA; sin embargo, en un comunicado firmado por Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del sindicato, los trabajadores de las secciones 9, 19, 22, 23, 57, 63, 75 y 92 anunciaron que las manifestaciones convocadas para el lunes continuarán hasta obtener resultados contundentes.

En el mismo comunicado, se señaló que la minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.

También se denunció el desabasto de insumos médicos, materiales de curación y medicamentos, así como la falta de personal para la atención de los pacientes, entre otros problemas.

Cabe destacar que la manifestación de los trabajadores de la salud y miembros de la Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República coincidirá en varios puntos, incluyendo las entradas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), así como diferentes secciones del Periférico Norte, Circuito Exterior Mexiquense, la carretera Texcoco-Lechería y las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Texcoco y México-Toluca.

Se espera que las movilizaciones, tanto de los médicos como de los transportistas y comerciantes concluyan en Palacio Nacional, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.

Por su parte, el personal adherido a la sección 29 del SNTSA inició un paro de labores en el Hospital General Parres para demandar material, medicamentos, equipamiento, así como la contratación de más personal y médicos especialistas.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La Profeco aseguró que ha brindado 22 asesorías y recibido dos solicitudes de conciliación, la mayoría en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Los migrantes que participan en las movilizaciones exigen que cesen las políticas migratorias de mano dura y demandan respeto a sus derechos.

Durante el año 2024, en México, un total de dos mil 243 menores de edad fueron víctimas de homicidio.

La Coordinación General de C5 de la Ciudad de México atendió dos mil 260 reportes de violencia en el noviazgo.

Hoy los candidatos de las principales fuerzas políticas del país harán sus cierres de campaña.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

Michoacán tiene registradas más de cuatro mil 533 personas desaparecidas y la lista continúa creciendo. A pesar de los datos, lo más preocupante, dicen colectivos, es el silencio de los familiares de las víctimas que no denuncian ante la fiscalía.

Los días 27 y 28 de mayo en el albergue Tlahuicole, en Tlaxcala, celebrará la FNERRR sus 24 años de lucha por una educación digna en México. Se espera la asistencia de más de mil 500 estudiantes de todo el país.

Protección Civil de la Ciudad de México y la Secretaría de Obras y Servicios atendieron el desprendimiento de concreto en una rampa de descenso del segundo piso de peaje del Viaducto Tlalpan.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

El grupo de pepenadores aseguró estar dispuesto a hacer lo necesario para defender su sustento, ya que obtienen de ahí los ingresos para mantener a sus familias.

Por varios casos de inseguridad sólo en la primera semana del 2024, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, condenó la violencia que privó la semana pasada en varios estados de la República Mexicana.