Cargando, por favor espere...
El gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó el Protocolo del Plan de Emergencia Sísmica y convocó al primer Simulacro Nacional 2025, programado para el 29 de abril a las 11:30 horas, cuyo ejercicio se desarrollará con base en la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.
Durante el simulacro, se contemplan dos escenarios principales. El primero consistirá en un colapso de inmueble en el Zócalo, con intervención de la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, el ERUM y el cuerpo de bomberos. El segundo implicará un rescate vertical en Reforma 222, a cargo de grupos voluntarios registrados.
Revisión de inmuebles; instalación de consejos locales con participación de instituciones como la TAPO y el Aeropuerto; capacitación en 30 escuelas y mercados; así como la coordinación con enlaces de Participación Ciudadana, son sólo algunas de las medidas que se han instrumentado en las alcaldías de la CDMX previo al simulacro.
Hasta la fecha, el registro en la plataforma oficial www.preparados.gob.mx incluye 11 mil 644 inmuebles. Más de siete mil pertenecen al sector privado.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil detalló que el Protocolo de Emergencia Sísmica contempla seis niveles de respuesta. El Comité de Emergencia operará desde el C5 y los consejos territoriales funcionarán en las 16 alcaldías.
El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, reveló que Ricardo Monreal trabajó con la alianza PRI-PAN-PRD para ayudar a Sandra Cuevas a ganar la alcaldía Cuauhtémoc en 2021.
Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.
Solo en octubre pasado se registraron más de 90 homicidios dolosos, cinco feminicidios y tres secuestros, un alza cuyo promedio mensual subió de 60 a 80 asesinatos, según la FGEO.
PAN en la Cámara de Diputados defenderá “voto a voto” los resultados de la elección en la alcaldía Cuauhtémoc.
Ambos pacientes tienen heridas con larvas de esta mosca que consumen tejido vivo.
La hepatitis tipo A es común en niños menores de seis años en la región, lo que sugiere que esta fue la causa probable de la muerte.
La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.
Datos de la SHCP revelan que el gobierno de la 4T redujo su gasto en salud, al destinar sólo 800 mil 347 millones de pesos, menos 3.4% al sector, la mayor caída en los últimos 15 años.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
Causa Común destacó que la administración de AMLO se ha caracterizado por “una amable condescendencia hacia los grupos criminales que matan, secuestran y extorsionan sin que nada ni nadie los detenga.
“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.
Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
“Está muy caro todo. La verdad no conviene hacer (cocinar) pescado", comentó una madre de familia. La inflación en México subió en marzo hasta 7.4%, su mayor nivel desde 2001, lo que resintió los bolsillos de las familias mexicanas.
Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
“Presentaban signos de violencia”: Buscadoras confirman tres menores ejecutadas en Sonora
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera