Cargando, por favor espere...
La segunda entrega de boletas de calificaciones del ciclo escolar 2024-2025 comenzó el martes 25 de marzo y concluirá el 31 de marzo, periodo en el que padres o tutores podrán recoger las evaluaciones de manera presencial en los centros educativos o también consultarlas en línea, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Para los padres o tutores que deseen consultar la boleta de evaluación en línea, sólo deben ingresar al portal digital de la SEP: https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html, en él ingresarán la Clave Única de Registro de Población (CURP) y la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Cabe destacar que, en caso de no contar con la CURP, los interesados deberán proporcionar el nombre completo del alumno, sexo, fecha y lugar de nacimiento, además de la CCT. Una vez ingresados los datos, la boleta de calificaciones aparecerá en pantalla y podrá descargarse.
Asimismo, las autoridades educativas anunciaron que la última entrega de boletas, correspondiente al tercer trimestre, se llevará a cabo del 14 al 16 de julio de 2025, período en el cual se podrá repetir el proceso en línea para consultar las calificaciones del alumno.
El registro fuera de tiempo puede limitar el cupo disponible en las escuelas de preferencia.
Una fuerte lluvia acompañada de ráfagas de viento se registró en Nuevo León; se espera que beneficie a varios municipios que sufren de sequía.
Tan solo esta semana el número superó los 17 mil casos, y este jueves la cifra llegó a los 19,223 casos.
Ángela Elena alumna del Conalep destacó entre más de 11 mil aspirantes de 176 países y ha avanzado al top 10 finalista del "Premio Nobel de Estudiantes".
Los tramos 5 y 7 del Tren Maya continúan su construcción, a pesar de una serie de manifestaciones, demandas y una suspensión judicial por los estragos que ha provocado en diversas comunidades.
La SSC advirtió que, al suplantar la identidad, los delincuentes fingen ser una entidad legítima para cometer fraude.
La educación ha sufrido un retroceso tras la instauración de la 4T con Morena; y sigue retrocediendo pese a las denuncias sobre el desastre educativo en México.
Las comunicadoras detrás de la investigación se basaron en testimonios de funcionarios y exfuncionarios, de la misma manera que lograron documentar la operación de un laboratorio de fentanilo.
Hay 356 elementos quienes se preparan para su primera evaluación.
La OCDE sugirió a México implementar tres medidas prioritarias con la finalidad de salvarse del estancamiento económico: aumentar la participación femenina en el mercado laboral, reducir la informalidad y mejorar la calidad de la educación.
Puebla ocupa el segundo lugar a nivel nacional en embarazo adolescente, en jóvenes de 15 a 19 años; también se posiciona en tercer sitio por el número de embarazos entre niñas de 10 a 14 años.
La CONALITEG reutilizará mil 617.6 toneladas de papel en la producción de libros de texto gratuito que entrega el Estado mexicano.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Ahora tenemos un partido ‘represor’ con prácticas nefastas, coartando mi derecho, como representante popular, de expresar lo que yo considero correcto sobre los LTG, sostuvo la diputada Adela Ramos.
El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.