Cargando, por favor espere...
A cuatro meses del impacto del huracán Otis, familias exigen a los gobiernos Federal y estatal reforzar las labores de búsqueda de 32 personas, pues no pierden la esperanza de que continúen con vida en algún hospital, en las calles o incluso en alguna isla fuera de la bahía de Acapulco.
Pese a que transcurren los días y meses recorriendo hospitales en diversas ciudades, sin éxito, las familias aseguran que no descansarán hasta localizar a sus seres queridos; por lo que llaman a las autoridades a continuar con las labores de búsqueda y ampliar los recorridos con el personal de marina fuera de la bahía.
Entre las familias que persisten en la búsqueda, se encuentra la de Stephany, quien busca a su padre Demetrio Felipe Morales, capitán de la embarcación Sereno. Además, la familia de Abigail Andrade y tres de sus compañeros, desaparecidos del yate Litos, solicitan una expansión de la búsqueda en el mar, a la espera de noticias. Otro caso es el de Marlene Tenorio, quien busca a su esposo Federico Gómez, tripulante del AcaRey.
Las familias imploran que no se suspenda la búsqueda y solicitan la exploración de embarcaciones hundidas para encontrar posibles víctimas atrapadas; por su parte, la autoridad Federal reveló que se han realizado 78 búsquedas y más de siete mil inmersiones, pese a ello, aún se mantienen desaparecidas 4 embarcaciones y las 32 personas sin localizar.
Cabe recordar que después del embate del huracán más potente que ha golpeado Acapulco, la Fiscalía General del estado reportó un saldo de 52 personas fallecidas. Asimismo, los reportes oficiales estiman que el impacto directo del fenómeno meteorológico rebasó los 16 millones de dólares.
Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.
Se esperan el descenso de las temperaturas, fuertes vientos, lluvias e incluso caída de nieve.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
Mario Delgado anunció que en los próximos días comenzarán los trabajos al interior del partido para elaborar y lanzar la convocatoria para la renovación de su dirigencia.
Además de la cebolla, los productos que también elevaron su costo fueron el jitomate, con 63.52%, el tomate verde, con 51.69% y el chile poblano, con 43.78%.
Los hutíes acusaron a EE.UU. de cometer un “crimen de guerra”
Lo que comenzó como un conflicto entre familiares de la empresa de lácteos Sello Rojo en 2018, hoy se ha convertido en un problema político.
El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.
A finales de febrero se difundió el robo de vehículos, motocicletas y señalamientos viales, valor que asciende los 30 mdp; y en el que están involucrados funcionarios del alcalde morenista Francisco Martínez Neri.
Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.
Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.
Las labores de rescate estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli.
El equipo de investigación está analizando la posibilidad de emplear robots submarinos para explorar sus profundidades, ya que la presión en el fondo marino es peligrosa para los buzos.
Las autoridades culturales reconocieron que la visita del influencer ocurrió bajo condiciones autorizadas y conforme a los “protocolos” oficiales.
Este lunes más de 24 millones de alumnos de nivel básico (primaria y secundaria) regresaron a clases en todo el país, en este ciclo escolar 2023-2024.
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Aranceles del 50% al cobre y 200% a farmacéuticas anuncia Trump
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.